_
_
_
_

Al Horford y Karl Anthony Towns, los dos dominicanos que luchan por el título en la NBA

Los jugadores de los Celtics de Boston y de los Minnesota Timberwolves podrían llegar a enfrentarse en la final si ganan en el Este y el Oeste

Karl-Anthony Towns
Karl-Anthony Towns, de los Minnesota Timberwolves, en un partido reciente contra los Denver Nuggets.Ron Chenoy (USA TODAY Sports via Reuters Con)
Miguel Jiménez

Frente a la abultada presencia de europeos, canadienses y africanos, la participación latinoamericana en la NBA quedó reducida a su mínima expresión esta temporada. Sin embargo, en los equipos que aún optan al título quedan dos jugadores dominicanos, Al Horford (Celtics de Boston) y Karl Anthony Towns (Minnesota Timberwolves). Ambos están disputando las finales de conferencia, uno en el Este y otro en el Oeste, con lo que cabe la posibilidad de que lleguen a enfrentarse en la final de la NBA en busca de su primer anillo.

Al Horford se ha convertido esta temporada en el jugador latinoamericano que ha disputado más partidos en la NBA, con 1.078, superando los 1.057 del argentino Manu Ginóbili, que ganó cuatro títulos como miembro de la plantilla de los San Antonio Spurs de Tim Duncan y Tony Parker, brillando como suplente destacado en buena parte de su carrera. Horford disputa su 17ª temporada en la NBA, igualando el récord de longevidad del brasileño Nenê Hilario, que jugó en la liga profesional estadounidense entre 2002 y 2019.

El dominicano de los Celtics, que cumplirá 38 años el próximo 3 de junio, ha tenido que asumir un papel mayor que el que se esperaba durante la presente temporada, especialmente en los playoffs. El fichaje de Kristaps Porziņģis le relegaba teóricamente a la suplencia, pero las lesiones del pívot letón han llevado al entrenador de los Celtics, Joe Mazulla, a recurrir a su experiencia.

A pesar de su edad, mantiene un gran poderío físico y se ha convertido en una pieza importante de la defensa de los Celtics. En la postemporada ha jugado una media de 29,3 minutos por partido, en los que ha promediado 9,1 puntos y 7,4 rebotes por partido. Su actuación más brillante de los playoffs fue en el partido que supuso la clasificación de los Celtics para la final de la Conferencia Este, en el que anotó 22 puntos con una serie de 8 de 15 en tiros de campo, incluyendo 6 de 13 triples intentados. Fue una victoria contra los Cleveland Cavaliers, que se habían cruzado en su camino una y otra vez a lo largo de su carrera.

Al Horford
Al Horford hace un mate en un partido reciente contra los Indiana Pacers.Brian Fluharty (USA TODAY Sports via Reuters Con)

Alfred Joel Horford Reynoso, nacido en Puerto Plata, de 2,06 metros de altura, es hijo del exjugador de baloncesto dominicano Tito Horford, que jugó tres temporadas en la NBA, pero con una participación poco destacada. Horford aceptó una beca deportiva para asistir a la Universidad de Florida en Gainesville, donde jugó tres temporadas con los Florida Gators desde 2004 hasta 2007, logrando el campeonato nacional universitario en 2006 y 2007. Fue elegido en la tercera posición del draft de 2007 por los Atlanta Hawks, solo por detrás de Greg Oden y Kevin Durant.

Horford jugó nueve temporadas en Atlanta. Los Hawks llevaban ocho sin clasificarse para los playoffs, pero con el dominicano lo logró todos los años. Sin embargo, lo más lejos que llegó fue a la final de la Conferencia Este contra los Cavaliers, que les barrieron por 4-0. Los Cavaliers también eliminaron a los Hawks al año siguiente. Horford fichó por los Celtics que llegaron a la final de Conferencia Este en 2017 y 2018 y cayeron en ella de nuevo ante el equipo de Cleveland, liderado por LeBron James.

Tras una tercera temporada en esa etapa en los Celtics, pasó un año por Filadelfia con los 76ers y otro por Oklahoma City con los Thunder antes de volver a Boston, donde esta es la tercera temporada de esta segunda fase en el equipo. Hace dos años, Horford logró por fin estrenarse en una final de la NBA, rompiendo la racha del jugador con más encuentros de playoffs (144 partidos en 14 temporadas) sin llegar a unas finales. Los Celtics, sin embargo, sucumbieron ante los Golden State Warriors en su lucha por el anillo.

Entre 2008 y 2012, Horford jugó con la selección de la República Dominicana, con la que logró la medalla de bronce en el Centrobasket de México 2008, la medalla de bronce en el Campeonato FIBA Américas de Argentina 2011 y el oro en el Centrobasket de Puerto Rico 2012. Luego prefirió centrarse en su carrera en la NBA. Está casado desde 2011 con la modelo dominicana Analia Vega, con la que tiene cuatro hijos.

Vuelta a la selección

El que volvió el año pasado a la selección dominicana tras una década de ausencia es Karl Anthony Towns, el ala-pívot de los Minnesota Timberwolves. Solo había jugado con el equipo nacional cuando era un prometedor jugador de 16 años y su participación había sido marginal. La muerte de su madre, la dominicana Jacqueline Cruz, en 2020 por la covid, que se llevó también a otros seis miembros de su familia, empujó al jugador a reencontrarse con sus raíces.

Anunció la vuelta al equipo nacional en un mensaje en Instagram. “Vengo a informaros de algo grande, estoy muy orgulloso de poder decir que pronto me vestiré y volveré a representar a mis raíces en la República Dominicana. Siempre ha sido más grande que el juego representar el país de mi madre. Mi país. República Dominicana”, dijo.

Karl-Anthony Towns, conocido como KAT, nació en Nueva Jersey (Estados Unidos). Fue un talento precoz que destacó en el instituto y la universidad antes de ser elegido número uno del draft de 2015 por los Timberwolves, a los que ha pertenecido sus nueve temporadas en la NBA. En la primera fue novato del año y a lo largo de su carrera promedia 22,9 puntos y 10,8 rebotes por partido. Es muy buen triplista (ganó el concurso en 2022) y ha sido seleccionado cuatro veces para el Partido de las Estrellas. Sin embargo, los de Minnesota solo lograron clasificarse para los playoffs en cuatro de esas nueve temporadas y en las tres ocasiones anteriores cayeron en primera ronda.

Una lesión le dejó fuera de las canchas la mayor parte de la temporada pasada, pero en esta ha rendido a gran nivel, sobre todo en los playoffs. Fue decisivo para que los Timberwolves lograsen eliminar a los campeones, los Denver Nuggets. Además de su faceta anotadora, le tocó con frecuencia frenar a Nikola Jokić, el mejor jugador de la temporada regular. Junto a Anthony Edwards, la nueva superestrella de la NBA, y el resto de los Wolves, aspira a ganar la final de la Conferencia Oeste a los Dallas Mavericks de Luka Dončić y plantarse en las finales de la NBA. La serie se ha complicado para los Wolves al perder los dos primeros partidos en casa. Si logran remontar y si los Celtics, por su lado, se imponen a los Indiana Pacers en la Conferencia Este, habría un duelo de compatriotas entre Al Horford y Karl-Anthony Towns en la final de la NBA. Y con ello, estaría asegurado el primer campeón dominicano.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_