Ir al contenido

El mejor ‘reel’ del año

Este año he visto menos series y he sucumbido a esas minipelículas de Intagram que abarcan todos los géneros y con las que el algoritmo demuestra que te conoce mejor que tú misma

Martin McCann and Sian Brooke en la serie 'Blue Lights' (2023).

Iba a escribir sobre La empresa de sillas, cuánto estoy disfrutando las desventuras conspiranoicas de Tim Robinson. Si tienen problema con la vergüenza ajena, ni se acerquen; es como escuchar a ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Iba a escribir sobre La empresa de sillas, cuánto estoy disfrutando las desventuras conspiranoicas de Tim Robinson. Si tienen problema con la vergüenza ajena, ni se acerquen; es como escuchar a Feijoó diciendo Anotop At en bucle. Te ríes, pero se sufre. O, como estamos ya con las listas de lo mejor del año, de lo disfrutona que fue Paradise y lo poco que se habló de ella. O de que este jueves vuelve Blue Lights (a Movistar Plus+), tan cotidiana y tan excepcional. Hay pocos refugios más cálidos que la sonrisa melancólica de Siân Brooke.

Escoger lo mejor del año es complicado porque no era la misma persona en enero que ahora. Debería ver todas las series en las mismas condiciones espacio-emocionales y hasta en la misma compañía. Con la adecuada, los primeros capítulos de La bestia en mí me parecieron tolerables; en soledad, solo es el mismo thriller descabellado de Netflix en el que te pasas el rato preguntándote por qué los protagonistas son tan idiotas, pero qué bonitas son sus casas.

Repasando las series del año me he dado cuenta de que he visto menos, pero no me pregunto por qué; el móvil, fiel escudero, me lo recuerda cada día. Me resistía, muchísimo, pero he sucumbido a los reels, esas minipelículas que abarcan todos los géneros y con las que el algoritmo demuestra que te conoce mejor que tú misma. Sabe que siempre puedo ver un contenido más sobre zarigüeyas portando sus bebés; eso sí que es conciliar, y que a algunas amigas les envío gamberradas de gatos naranjas y a otras variaciones infinitas del actúa normal que está ahí la que te gusta, a las que ellas siempre responden “sí, somos”.

Si me preguntan por mi película favorita del año, diré que dura menos de un minuto y enfrenta a una cebolla con cuatro latas de atún en una cinta transportadora, la carrera de cuadrigas de Ben-Hur en versión supermercado. Los reels tienen ya su propio star-system y algunas estrellas como Esperanza Grasia han trascendido las fronteras tiktokienses y llegado a la televisión, esa pantalla que supuestamente nadie ve, pero a la que todos aspiran.

Además de los suyos, pocos estrenos me alegran más que los de may_te, o soydavidh, especialmente si son nuevas entregas de la encargada de Zara de Gran Vía. Los reels me roban tiempo y sueño, pero me aportan una cantidad considerable de felicidad instantánea. En el denostado y saturadísimo mundo de la “creación de contenidos” hay mucha paja, pero algunos granos son pepitas de oro del Klondike.

Sobre la firma

Más información

Archivado En