‘La diplomática’, ‘It: Bienvenidos a Derry’ y otras series recomendadas para octubre
Una selección de producciones de ficción destacadas este mes en Netflix, Movistar Plus+, Disney+ y otras plataformas
Asesinos en serie, mafia, romance, comedia y terror. Las propuestas que traen las plataformas en octubre son numerosas y variadas. Diez series españolas, entre estrenos y nuevas temporadas, verán la luz antes de que termine el mes. También, la serie italiana de Giuseppe Tornatore que llevaba 40 años inédita, la precuela de It o nuevas entregas de varios éxitos de Netflix.
Además, Reclutas (día 9 en Netflix) se adentra en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos en los noventa a través de un joven que no ha salido del armario. El humor absurdo de Tom Robinson está presente en la comedia La empresa de las sillas (día 13 en HBO Max). Sam Caflin y Bill Nighy protagonizan la nueva serie de Harlan Coben, Lazarus (día 22 en Amazon Prime Video). El drama Pequeños desastres (día 23 en HBO Max) sigue la amistad de cuatro mujeres que tienen la maternidad como vínculo y el desmoronamiento de la vida de una de ellas. El thriller El misterio de Cemetery Road (día 29 en Apple TV+) reúne a las actrices Emma Thompson y Ruth Wilson, y la cuarta temporada de Mayor of Kingstown (día 30 en SkyShowtime) eleva la tensión dentro y fuera de la cárcel.
La producción española aportará, además de los títulos que destacamos abajo, estrenos como Zoomers (día 3 en Amazon Prime Video), que combina el drama juvenil con el reflejo generacional. En Animal (día 3 en Netflix), Luis Zahera interpreta a un veterinario rural que pasa a trabajar en una tienda boutique para mascotas. Las cuatro mujeres protagonistas de Nails (día 6 en SkyShowtime) forjan una amistad que las llevará a rebelarse contra su realidad. La comedia Sin gluten (día 10 en Amazon Prime Video) ya tiene fecha de estreno en plataforma antes de que TVE haya anunciado su lanzamiento. Y el mes terminará con la segunda temporada del drama médico Respira (día 31 en Netflix) y con la serie de terror protagonizada por Michelle Jenner Dime tu nombre (día 31 en Amazon Prime Video).
De los estrenos y regresos de este mes (que puede consultar en nuestro calendario), recomendamos dar una oportunidad a esta selección.
El camorrista
En 1985, el cineasta Giuseppe Tornatore, que cuatro años después ganaría un Oscar por Cinema Paradiso, se embarcó en un ambicioso proyecto basado en la figura de Raffaele Cutolo, uno de los capos de la mafia más influyentes de la historia y fundador de la Nuova Camorra Organizzata. El plan era estrenar una película y una serie con el material rodado. El filme tuvo un breve paso por los cines de Italia, pero la serie no llegó a estrenarse por la presión de los abogados de Cutolo. Restaurada en 4K, ha visto la luz recientemente en festivales y ahora se estrena en televisión. Ben Gazzara interpreta al protagonista y la española Laura del Sol encarna un personaje inspirado en la hermana del jefe mafioso.
¿Cuándo y dónde verla? El jueves 2, en AMC+.
Monstruo: La historia de Ed Gein
Después de Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez, la serie creada por Ryan Murphy y Ian Brennan pone el foco en otro conocido asesino estadounidense, Ed Gein. La investigación tras la desaparición de una mujer llevó a la policía a la casa de Gein, una granja en una zona aislada. Allí encontraron no solo su cuerpo colgado y decapitado, sino también objetos variopintos hechos con piel y huesos humanos, entre otros trofeos procedentes de sus víctimas y de las tumbas que había profanado. Su caso sirvió de inspiración a célebres asesinos de ficción como Leatherface de La matanza de Texas, Norman Bates de Psicosis o Buffalo Bill de El silencio de los corderos. En la serie, Charlie Hunnam (Hijos de la anarquía) es el encargado de interpretar al criminal.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 3, en Netflix.
La suerte
Ricardo Gómez interpreta a un opositor que por las noches trabaja como taxista con la licencia de su padre. Su vida cambia la noche en la que salva la vida al chófer de la cuadrilla de un reconocido torero, conocido como Maestro (e interpretado por Óscar Jaenada). El éxito que obtiene en su siguiente corrida les lleva a pensar que el nuevo conductor ha dado suerte al torero, por lo que se convertirá en su chófer privado y así se adentrará en un mundo lleno de supersticiones y momentos surrealistas. El choque de puntos de vista (el conductor sostiene que el toreo es tortura animal) no impedirá que se forje una relación de amistad entre los dos. Paco Plaza y Pablo Guerrero son los creadores de esta comedia de seis capítulos de 30 minutos de duración.
¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 8, en Disney+.
El Centro
Cuando una misión del Centro Nacional de Inteligencia sale mal queda al descubierto una operación internacional de los servicios de Inteligencia rusos que los españoles tratarán de desmantelar. Al mismo tiempo ponen en marcha una investigación para intentar dar con un topo en sus filas. El thriller de espionaje creado por David Moreno y protagonizado por Juan Diego Botto se adentra en el día a día de los trabajadores del CNI para mostrarlo de la forma más fidedigna posible. La trama se despliega en seis episodios que muestran tanto la vertiente personal como la profesional de los espías de verdad.
¿Cuándo y dónde verla? El jueves 9, en Movistar Plus+.
La diplomática
El thriller político que protagoniza Keri Russell estrena una tercera temporada de ocho episodios que retoma la historia en el punto en el que se quedó la segunda, cuando la embajadora de Estados Unidos en Reino Unido acaba de enterarse de que el presidente de EE UU ha muerto y, por tanto, la vicepresidenta a la que acaba de acusar de estar detrás de un ataque terrorista contra un barco británico es ahora la nueva presidenta. La situación, lógicamente, eleva las tensiones entre Estados Unidos y Reino Unido. Allison Janney y Bradley Whitford ganan protagonismo en los nuevos episodios de esta adictiva serie.
¿Cuándo y dónde verla? El jueves 16, en Netflix.
Bookish
El actor y guionista Mark Gatiss (cocreador de Sherlock y guionista durante varias temporadas de Doctor Who) es el creador y protagonista de esta serie de misterio con un detective excéntrico e ingenioso en el Londres de 1946. Book es un antiguo espía militar que ahora es el propietario de una librería. Una carta del mismísimo Churchill le permite tener acceso a las escenas del crimen para poder ayudar a la policía en sus casos más complejos. La historia arranca cuando un joven exconvicto llega a la librería para trabajar como ayudante. Los seis episodios (que se agrupan de dos en dos y en los que se desarrollan en paralelo varios casos) van mostrando las circunstancias de la vida pasada del protagonista en una historia bien ambientada e interpretada y cargada de tramas.
¿Cuándo y dónde verla? El martes 21, en Filmin.
Entrepreneurs
Tras años retratando a la sociedad contemporánea con sus vídeos en internet, Pantomima Full se lanza a la creación de una serie de ficción de formato tradicional. Los 10 episodios de la comedia creada y protagonizada por Rober Bodegas y Alberto Casado siguen a un grupo de emprendedores que buscan salir de su zona de confort con la intención de convertirse en los CEO del futuro. Cada día acuden a un espacio de trabajo creado por un millonario ocioso y un gurú del emprendimiento que tratarán de sacar adelante los proyectos de quienes acuden ahí. Una propuesta que, a juzgar por los avances, ahondará en ese ácido retrato generacional en el que se han especializado sus responsables.
¿Cuándo y dónde verla? El jueves 23, en Disney+.
Nadie quiere esto
Ahora que Joanne y Noah han afianzado su relación, llega el momento de hacer frente a los problemas del día a día y de mirar a medio y largo plazo. La religión sigue siendo un problema en la relación de una agnóstica y un rabino, una cuestión que han ido dejando de lado pero que cada vez es más acuciante afrontar. La comedia romántica que protagonizan Kristen Bell y Adam Brody fue un éxito en su primera temporada gracias al carisma de sus protagonistas y un potente grupo de personajes secundarios. Ofrecía justo lo que prometía, la clásica comedia romántica de atracción de polos opuestos, y le daba un aire fresco y renovado mientras ponía sobre la mesa los conflictos que podrían dar para seguir alargando la historia. Y ahí estamos.
¿Cuándo y dónde verla? El jueves 23, en Netflix.
La ruta. Vol 2: Ibiza
La primera temporada de La ruta sorprendió por su propuesta narrativa: la historia se contaba empezando por el final. La evolución de un grupo de amigos en los años de la Ruta del Bakalao se convertía en un puzle del que el espectador conocía primero el final para terminar viendo cómo empezó todo. Una fórmula arriesgada que funcionaba mejor según iba avanzando. La nueva temporada apuesta por una doble línea temporal y un juego de espejos entre personajes. Una de esas líneas recupera al protagonista, Marc Ribó (interpretado por Àlex Monner). Es 1996 y ahora es el DJ residente de la discoteca Amnesia en Ibiza cuando la isla está a punto de convertirse en capital del ocio mundial. En los años setenta, la isla era un oasis de libertad en pleno franquismo, y allí vivían los padres de Marc antes de morir en un accidente aéreo.
¿Cuándo y dónde verla? El domingo 26, en Atresplayer.
It: Bienvenidos a Derry
En su novela It, Stephen King explicaba cómo el mal, que se manifestaba en forma del payaso Pennywise y que traía una ola de violencia antes de volver a hibernar, despertaba en el pueblo de Derry cada 27 años. La primera película que dirigió Andy Muschietti basada en el libro se situaba en 1989. Esta serie, que se plantea como una precuela de aquel filme, viaja a 1962 (el plan es que haya tres temporadas y las otras se sitúen en 1935 y 1908). Un grupo de adolescentes tendrá un papel fundamental cuando el mal despierte en el pueblo. Bill Skarsgård vuelve a interpretar al payaso en una serie en la que Andy Muschietti dirige varios episodios.
¿Cuándo y dónde verla? El lunes 27, en HBO Max.