‘The White Lotus’, ‘Wolf Hall’ y otras series recomendadas para febrero

Una selección de algunas de las producciones de ficción más destacadas del mes en Netflix, Max, Movistar Plus+ y otras plataformas

Mark Rylance, como Thomas Cromwell en 'Wolf Hall: el trueno en el reino'.

Febrero suele ser en la televisión un mes de transición entre los estrenos que trae el comienzo del año y las apuestas fuertes que llegan con la primavera en marzo y abril. Pero las plataformas y los diferentes ritmos de estreno internacionales hacen que en el mes que acaba de empezar también lleguen interesantes propuestas de ficción por capítulos. Entre los títulos recomendados, hay historias de espionaje, dramas políticos, hechos reales y varias comedias españolas.

Además, una adaptación mexicana en forma de serie de la película de Daniel Monzón Celda 211 (día 5 en Netflix) tendrá como protagonista a Diego Calva. El detective Jimmy Perez regresa a Shetland con su séptima temporada (día 11 en Filmin). Las aventuras de los dojos de Cobra Kai terminan por fin con la emisión de la tercera y última tanda de capítulos de su sexta temporada (día 13 en Netflix) y también concluirán las andanzas de las amigas protagonistas de Valeria (día 14 en Netflix). La icónica serie juvenil Física o Química regresa con una nueva generación de alumnos y profesores en el Zurbarán con FoQ: La nueva generación (día 16 en Atresplayer).

La acción y las conspiraciones volverán a estar en el centro de Reacher en su tercera temporada (día 20 en Amazon Prime Video), mientras que los bajos fondos del Londres victoriano son el entorno elegido por el guionista Steven Knight (Peaky Blinders) para su nueva serie, Mil golpes (día 21 en Disney+). Este mes también regresan otros dos títulos muy seguidos, la comedia Colegio Abbott, con la primera tanda de capítulos de su cuarta temporada (día 26 en Disney+), y el drama de suspense Yellowjackets con su tercera entrega (día 26 en Movistar Plus+).

De los estrenos y regresos de este mes (que puede consultar en nuestro calendario), recomendamos dar una oportunidad a esta selección.

A muerte

Joan Amarós y Verónica Echegui, en la serie 'A muerte'.

Dani de la Orden, uno de los cineastas de moda gracias al éxito de Casa en llamas (con ocho nominaciones a los Goya), estrena su primera serie como creador, junto a Oriol Capel y Natalia Durán. Verónica Echegui y Joan Amargós interpretan a una pareja de personalidades opuestas que, sin embargo, encajan cuando se encuentran en un momento crítico de sus vidas. A él le acaban de diagnosticar un cáncer de corazón del que tendrá que ser operado en muy breve con pronóstico incierto. Ella, una mujer con alma de adolescente, se acaba de enterar de que está embarazada. La serie, de Atresplayer pero cuyo estreno internacional adelanta Apple TV+, tira de humor negro para formular una divertida comedia romántica que logra ir más allá de los clichés habituales.

¿Cuándo y dónde verla? A partir del miércoles 5 en Apple TV+.

Vinagre de manzana

Kaitlyn Dever, en la serie 'Vinagre de manzana'.

Hace algo más de una década, la creadora de contenido Belle Gibson sorprendió al mundo con su caso. Tras ser diagnosticada con un cáncer de cerebro terminal, la australiana decidió abandonar el tratamiento médico y cambiarlo por una dieta sana y ejercicio. Milagrosamente, se curó. Después creó una aplicación de móvil que llegó a estar en la primera edición del Apple Watch y que descargaron más de 300.000 personas. El único problema es que todo fue mentira, nunca tuvo cáncer y, por supuesto, no se curó comiendo bien. La tendencia televisiva de abordar llamativos casos reales a través de la ficción suma una nueva representante con esta serie en la que Kaitlyn Dever interpreta a Gibson para contar su historia y su rivalidad con otra escritora e influencer del bienestar, Milla Blake, un personaje ficticio que sí tiene cáncer y también cree que podrá curarse con métodos alternativos. La crítica estadounidense ya ha destacado el buen resultado de la serie.

¿Cuándo y dónde verla? El jueves 6 en Netflix.

La agencia

Michael Fassbender, en el noveno episodio de la serie 'La agencia'.Nick Wall/Paramount+

La adaptación estadounidense de la francesa Oficina de infiltrados tiene un reparto de alto nivel, con Michael Fassbender como protagonista acompañado por Jeffrey Wright, Richard Gere y Jodie Turner-Smith. La trama, como en la original, sigue a un agente encubierto, en este caso de la CIA, al que ordenan abandonar su vida secreta y regresar a Londres. Cuando el amor que dejó atrás se reaviva, se enfrentará a un choque entre su carrera, su verdadera identidad y su misión mientras se ve envuelto en una intriga internacional. Las críticas han sido más frías que las de la serie original y señalan aspectos positivos, como el reparto y la idea de fondo, pero también algunos problemas de ritmo y consistencia.

¿Cuándo y dónde verla? A partir del lunes 10 en SkyShowtime.

So Long, Marianne

Alex Wolff como Leonard Cohen, en la serie 'So Long, Marianne'.nikos nikolopoulos

El músico y actor estadounidense Alex Wolff interpreta a un Leonard Cohen de 26 años en esta serie, una coproducción de Noruega, Canadá y Grecia, que narra la historia de amor entre el poeta y cantautor canadiense y su musa, una joven noruega que conoció en la isla griega de Hydra con la que vivió una historia de amor que duró una década. Ambos se conocieron a través de un matrimonio de escritores australianos (interpretados por Noah Taylor y Anna Torv), y ella fue la inspiración de una de las canciones más emblemáticas del cantante, So Long, Marianne. Wolff interpreta todos los temas de una serie que ha sido aplaudida por la prensa especializada.

¿Cuándo y dónde verla? A partir del martes 11 en Movistar Plus+.

La vida breve

Carlos Scholz, como Luis I en 'La vida breve'.

Adolfo Valor y Cristóbal Garrido (Reyes de la noche, Días mejores) son los creadores de esta comedia de época que se inspira en el breve reinado de Luis I. Cuando su padre, Felipe V, decide abdicar por sus problemas de salud mental, el joven rey tendrá que enfrentarse a una corte en contra de los cambios que quiere introducir, a una madrastra conspiradora y convivir con una esposa rebelde. Javier Gutiérrez, Leonor Watling, Carlos Scholz y Alicia Armenteros son los protagonistas de esta serie rodada en palacios que pertenecen a Patrimonio Nacional y con una producción a la altura de cualquier drama de época que se precie. El contraste entre las situaciones absurdas y la solemnidad de la vida en la corte, además de un ramillete de personajes pintorescos, es el origen del humor en esta ficción con un trasfondo histórico e incluso peso dramático.

¿Cuándo y dónde verla? Los tres primeros capítulos se estrenan el 13 de febrero en Movistar Plus+ y los tres siguientes, el 20.

The White Lotus

Carrie Coon, Michelle Monaghan y Leslie Bibb, en la tercera temporada de 'The White Lotus'.

La sátira social que comanda Mike White llega ya a su tercera temporada aprovechando las posibilidades que ofrece su concepto de fondo: seguir a un grupo de desconocidos, de clase privilegiada, en sus vacaciones en un hotel de lujo en entornos paradisíacos y el choque con la realidad y la vida de los empleados. Tras las entregas situadas en Hawái y Sicilia, en este caso la historia se traslada a Tailandia para seguir a huéspedes y locales a lo largo de una semana. No se conocen detalles de la trama (aunque el detonante de anteriores entregas era una muerte, por lo que se podría esperar algo parecido), pero sí el reparto, con Carrie Coon, Walton Goggins, Jason Isaacs, Michelle Monaghan, Parker Posey, Leslie Bibb y el regreso de Natasha Rothwell.

¿Cuándo y dónde verla? A partir del lunes 17, en Max.

Día Cero

Robert De Niro, en el tercer episodio de la serie 'Día Cero'.Jojo Whilden

La primera serie protagonizada por Robert De Niro es un thriller político en el que interpreta a un expresidente de los Estados Unidos que ahora está al frente de la Comisión Día Cero. Él es el encargado de encontrar a los responsables de un ciberataque que ha causado el caos en todo el país y provocado cientos de muertes. Mientras busca la verdad, tendrá que hacer frente a la desinformación que circula por doquier, a las ambiciones personales de las élites de la tecnología y a los choques entre el Gobierno estadounidense y Wall Street, además de enfrentarse a sus propios secretos. Jesse Plemons, Lizzy Caplan, Angela Bassett y Connie Britton completan el reparto de la serie de seis capítulos.

¿Cuándo y dónde verla? El jueves 20 en Netflix.

Wolf Hall: el trueno en el reino

Damian Lewis y Kate Phillips, como Enrique VIII y Jane Seymour, en 'Wolf Hall: el trueno en el reino'.

En 2015, la BBC estrenó el aplaudido drama histórico basado en las novelas de Hilary Mantel sobre el ascenso de Thomas Cromwell en la corte de Enrique VIII. Una década después llega la continuación, que recupera a los protagonistas, Mark Rylance como Cromwell y Damian Lewis como Enrique VIII, a los que se suman Jonathan Pryce y Timothy Spall. La historia se sitúa ahora en 1536, cuando el rey vive un momento de efímera felicidad con su tercera reina, Jane Seymour. La trama sigue los últimos años de la vida de Cromwell para completar su ascenso hasta convertirse en el hombre más poderoso y temido de su época y su posterior caída. El resultado, que ya se ha estrenado en el Reino Unido, ha sido descrito como una brillante producción con una intrincada trama repleta de intrigas políticas. Y para quien le falle la memoria, Movistar Plus+ recupera la primera temporada, con dos capítulos cada semana hasta completarla justo antes del estreno de la segunda.

¿Cuándo y dónde verla? El lunes 24, en Movistar Plus+.

Soviet Jeans

Una imagen de la serie 'Soviet Jeans'.

No solemos destacar muchas series letonas, pero esta comedia dramática llega precedida de bastante ruido y de varios galardones, como el Premio del Público y al mejor actor en el festival Series Mania. Su trama se burla del contradictorio y absurdo comportamiento de la gente bajo el régimen comunista y del impulso de la rebelión juvenil. Se sitúa a finales de los setenta y sigue a un joven fanático de la música rock que, 12 años antes de que su país logre la independencia, es enviado a un hospital psiquiátrico por razones políticas y empieza a fabricar ilegalmente pantalones vaqueros falsificados ayudado por el resto de pacientes.

¿Cuándo y dónde verla? El martes 25, en Filmin.

Su Majestad

Ernesto Alterio y Anna Castillo, en la serie 'Su Majestad'.

La tercera comedia española de esta lista es la nueva creación de Borja Cobeaga y Diego San José, su primera serie juntos. La acción se sitúa en una España actual alternativa en la que reina Alfonso XIV, viudo con una hija, Pilar, de vida algo disoluta. La publicación de unas noticias que atañen a asuntos financieros del rey le obligarán a dar un paso a un lado y pondrán en el primer término a Pilar, que se verá de repente al frente de la institución. Entonces tendrá que aprender a comportarse y manejarse en un entorno desconocido para ella, donde descubrirá que solo hay una persona en quien puede confiar, su secretario personal. Anna Castillo y Ernesto Alterio son los protagonistas de esta sátira con corazón.

¿Cuándo y dónde verla? El jueves 27 en Amazon Prime Video.

Lockerbie: en búsqueda de la verdad

Colin Firth, en la serie 'Lockerbie: en búsqueda de la verdad'.Graeme Hunter/SKY/Carnival

Otra historia basada en hechos reales es este drama de cinco episodios protagonizado por Colin Firth sobre el desastre de Lockerbie de 1988, en el que murieron 270 personas: 259 pasajeros y miembros de la tripulación y 11 residentes en la localidad escocesa sobre la que cayó el avión después de que explotara una bomba poco después de despegar. El doctor Jim Swire, cuya hija muere en el atentado, es nombrado portavoz de las familias de las víctimas del Reino Unido con el objetivo de encontrar justicia mientras pone en juego su estabilidad familiar y su confianza en el sistema judicial. Según las críticas, la serie refleja bien, pero con aspereza, lo ocurrido y la batalla judicial del protagonista.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28 en SkyShowtime.

Otras series destacadas de diciembre

Secrets

Estreno. Día 4 en Filmin.

Tom y Lola

Estreno. Día 4 en AXN.

Celda 211

Estreno. Día 5 en Netflix.

Dulces magnolias

Cuarta temporada. Día 6 en Netflix.

Sethland

Séptima temporada. Día 11 en Filmin.

Cobra Kai

Última parte de la sexta y última temporada. Día 13 en Netflix.

Rompehielos

Estreno. Día 13 en AMC+.

Panda

Estreno. Día 13 en COSMO.

Valeria

Cuarta y última temporada. Día 14 en Netflix.

Física o Química: La nueva generación

Estreno. Día 16 en Atresplayer.

Reacher

Tercera temporada. Día 20 en Amazon Prime Video.

Mil golpes

Estreno. Día 21 en Disney+.

Doc

Estreno. Día 21 en Movistar Plus+.

Colegio Abbott

Cuarta temporada. Día 26 en Disney+.

Yellowjackets

Tercera temporada. Día 26 en Movistar Plus+.

Una nueva jugada

Estreno. Día 27 en Netflix.

House of David

Estreno. Día 27 en Amazon Prime Video.

Sobre la firma

Más información

Archivado En