TVE se apropia de la señal de la Lotería de Navidad en Internet
Mientras que las televisiones han podido recibir la señal institucional, las webs solo podían acceder a ella mediante un código embebible
Como consecuencia de la situación sanitaria provocada por el coronavirus, RTVE ha sido la única encargada de producir y distribuir la señal de la retransmisión de la Lotería de Navidad este año. Todas las televisiones que lo han solicitado han tenido acceso a la señal limpia, en directo, por conmutación desde Torrespaña. Sin embargo, los medios digitales solo han tenido acceso a la señal a través de código embebible de RTVE.es.
Se trata de un hecho que se ha...
Google te da acceso gratuito a esta noticia
Como consecuencia de la situación sanitaria provocada por el coronavirus, RTVE ha sido la única encargada de producir y distribuir la señal de la retransmisión de la Lotería de Navidad este año. Todas las televisiones que lo han solicitado han tenido acceso a la señal limpia, en directo, por conmutación desde Torrespaña. Sin embargo, los medios digitales solo han tenido acceso a la señal a través de código embebible de RTVE.es.
Se trata de un hecho que se ha repetido en las últimas retransmisiones institucionales y que en esta ocasión se ha visto perjudicado por la interrupción, por parte de YouTube y tras la notificación de RTVE, en mitad de la retransmisión, de esa señal a la que habían recurrido algunos medios digitales, entre ellos EL PAÍS, lo que ha obligado a buscar alternativas de urgencia cuando el sorteo estaba en curso.
En una comunicación previa, TVE había informado de que a las televisiones se las facilitaría “dos señales simultáneas, en directo, por satélite y conmutación con Torrespaña” y que a los medios digitales la señal se ofrecería “a través de código embebible de rtve.es o YouTube de RTVE”. Lo que significa que las reproducciones del sorteo de la Lotería que se realizaran desde cualquiera de esas webs computarían en el total de visitas de RTVE.es. A las agencias de noticias “se facilitará única y exclusivamente para su distribución a las televisiones y sin contraprestación económica de terceros. Respecto a los medios digitales, quedará limitada la retransmisión en directo, mientras que en el caso de resúmenes o fragmentos del evento podrán publicarlos únicamente en sus propias webs, Twitter y Facebook, quedando excluida de esta cesión su publicación en YouTube”. El comunicado terminaba advirtiendo de que “ningún medio podrá utilizar la señal de emisión de Televisión Española para fines propios”.