Lo nuevo de los creadores de ‘Juego de tronos’ será adaptar ‘La trilogía de los tres cuerpos’ para Netflix

La obra de ciencia ficción de Liu Cixin se considera tan compleja como la saga de ’Canción de hielo y fuego’

Benioff y Weiss, en el estreno de la última temporada de 'Juego de tronos'.
Madrid -

En agosto de 2019, poco después de que Juego de tronos terminase en HBO, David Benioff y D. B. Weiss, sus creadores, fueron contratados por Netflix, tras una puja por su talento creativo en la que también compitieron otros gigantes como Disney o Amazon. Según apuntaron medios estadounidenses, se saldó con un contrato millonario que algunos medios situaron en el rango de “los nueve dígitos”, o sea, cientos de millones. Desde entonces no h...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

En agosto de 2019, poco después de que Juego de tronos terminase en HBO, David Benioff y D. B. Weiss, sus creadores, fueron contratados por Netflix, tras una puja por su talento creativo en la que también compitieron otros gigantes como Disney o Amazon. Según apuntaron medios estadounidenses, se saldó con un contrato millonario que algunos medios situaron en el rango de “los nueve dígitos”, o sea, cientos de millones. Desde entonces no ha habido novedades sobre lo próximo de los creadores del mayor fenómeno de la televisión reciente.

La plataforma ha anunciado ahora que serán los encargados de adaptar El recuerdo del pasado en la Tierra, una obra de ciencia ficción escrita por el autor chino Liu Cixin y más conocida como La trilogía de los tres cuerpos. Lo harán junto a Alexander Woo, productor y guionista de series como True Blood o The Terror. El problema de los tres cuerpos, la novela que abre la trilogía, es la primera obra no escrita originalmente en inglés galardonada con el prestigioso premio Hugo.

“La trilogía de Liu Cixin es la serie de ciencia ficción más ambiciosa que hemos leído: transporta a los lectores de la década de los sesenta al fin de los tiempos, de la vida en nuestro minúsculo planeta azul a los confines del universo. Estamos ansiosos por trabajar los próximos años para llevar esta epopeya a la pantalla”, cuentan Benioff y Weiss en un comunicado enviado por Netflix. Entre los productores ejecutivos de la serie se encuentran Rian Johnson, Bernadette Caulfield, Nena Rodrigue, Lin Qi, Rosamund Pike, Robie Uniacke o Plan B Entertainment, la empresa de Brad Pitt, Jeremy Kleiner y Dede Garner. El proyecto incluye la adaptación de las tres novelas que conforman la trilogía.

Publicada inicialmente por entregas en 2006 en la revista Science Fiction World y en 2008 en formato libro, es una de las obras de ciencia ficción más populares de China. Cuenta cómo la astrofísica Ye Wenjie entra en contacto con unos alienígenas que se disponen a invadir la Tierra. Los humanos se dividen entre quienes están abiertos a recibirlos y los que rechazan su llegada hasta el punto de querer ir a la guerra. A partir de ahí, llegan complicaciones, conspiraciones y revoluciones varias.

Netflix destaca que los guionistas y productores ejecutivos que se ponen al frente de este proyecto están acostumbrados a tratar “con sagas en las que el tiempo y el espacio juegan un papel fundamental”. El escritor de las novelas colaborará como asesor ejecutivo junto con Ken Liu, traductor al inglés de El problema de los tres cuerpos y Fin de la muerte. “El hecho de tener a Cixin y a Ken en el proyecto ayudará a preservar la esencia de los libros”, dice Peter Friedlander, vicepresidente de Series Originales de Netflix. “Tengo un gran respeto y confío plenamente en el trabajo del equipo creativo en cuanto a la adaptación para el público televisivo”, asegura Cixin en el mismo comunicado. “Mi intención era contar una historia que trascendiera el tiempo y las fronteras de las naciones, culturas y razas, una historia que nos hiciera plantearnos el destino de la humanidad en su conjunto. Es un gran honor como escritor poder vivir de cerca el viaje de este concepto de la ciencia ficción y ver cómo crece el número de fans por todo el mundo”, añade.

De esta forma también se pone fin a la batalla que varias plataformas mantenían por los derechos para adaptar a la televisión la trilogía china. En 2018, varios medios estadounidenses aseguraron que Amazon Prime Video estaba dispuesta a desembolsar 1.000 millones de dólares para adquirir los derechos para producir una serie que pudiera competir en ambición con Juego de tronos.

Más información

Archivado En