Una nueva mutación de un virus afecta a miles de usuarios en España

Se camufla como un archivo de sonido

La nueva versión del gusano informático "Bagle", conocida como "Bagle.B", ha infectado ya a 8.707 usuarios españoles desde que fue detectado ayer por el Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Según este organismo, el Bagle.b es un "gusano que se difunde enviando correo electrónico a direcciones que extrae de ficheros de las máquinas que infecta. Se camufla tras "un icono similar al de los archivos de sonido de Windows para engañar a las víctimas" y "se queda residente en memoria e intenta descargar fic...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La nueva versión del gusano informático "Bagle", conocida como "Bagle.B", ha infectado ya a 8.707 usuarios españoles desde que fue detectado ayer por el Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Según este organismo, el Bagle.b es un "gusano que se difunde enviando correo electrónico a direcciones que extrae de ficheros de las máquinas que infecta. Se camufla tras "un icono similar al de los archivos de sonido de Windows para engañar a las víctimas" y "se queda residente en memoria e intenta descargar ficheros de ciertos sitios web".

Más información

El nuevo ataque del "Bagle" actúa rápidamente y ha superado, en tan sólo unas horas, el nivel de usuarios afectados provocado por otros virus detectados en un periodo de tiempo mucho mayor, como el "Dumaru", "Mimail" y "Mimail.C.", a pesar de que su peligrosidad es calificada como "mediana".

Archivado En