La Guardia Civil detiene a un hombre por el asesinato de su pareja en Campillos, en Málaga
Él, de 28 años, mató a su novia, de 25, la mañana de este miércoles y se ha entregado después
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 28 años acusado de asesinar a su pareja, una mujer de 25 años, en el domicilio que compartían en Campillos, una localidad malagueña de 8.499 habitantes, han informado a EFE fuentes próximas a la investigación. Según esas fuentes, el hombre ha acudido a las dependencias de la Guardia Civil en Martos (Jaén) en torno a las 13:00 horas de este miércoles para confesar que podía haber matado a su pareja esta misma mañana.
Fuentes de la investigación han explicado que la confesión se ha producido cerca de las una de la tarde. Acto seguido, agentes de la Guardia Civil se han trasladado a la dirección de la vivienda de Campillos que había aportado el joven. Allí han encontrado a la mujer con signos estrangulamiento, por lo que han procedido a su detención.
Es el segundo asesinato machista en menos de una semana en la provincia de Málaga, después de que un varón de 61 años matase a su exmujer, de 60 años, de varias puñaladas el pasado sábado en Rincón de la Victoria. Un vecino alertó al servicio de Emergencias 112 Andalucía de que se estaba produciendo una pelea en una vivienda cercana y cuando las patrullas de Policía Local y Guardia Civil llegaron hasta la zona encontraron a la víctima tendida en el suelo y ya sin vida.
El autor de los hechos fue arrestado y, tras pasar a disposición judicial, ha sido enviado a prisión por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Málaga, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). No existían denuncias previas entre ellos y la mujer no se encontraba en el sistema VioGén.
En lo que va de año, 38 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.333 mujeres. Queda por confirmar, además de este crimen, ese asesinato del pasado sábado en Rincón de la Victoria.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.