Ir al contenido

Arrestado un hombre que presuntamente grababa a sus compañeras en el baño

El sospechoso de 29 años ya contaba con una detención previa por el mismo delito

Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Jerez de la Frontera (Cádiz) a un hombre acusado de ocultar un dispositivo móvil con cámara en los baños de mujeres para grabar a sus compañeras de trabajo. El sospechoso, acusado de un delito contra la intimidad, ya había sido detenido anteriormente por hechos similares.

Varias trabajadoras de un conocido centro comercial de la ciudad habían detectado que oculto tras las rejillas de los aseos exclusivos para ellas se encontraba un teléfono móvil orientado de tal forma para grabarlas en sus momentos de intimidad, como ha detallado la Policía Nacional en un comunicado este miércoles.

Las afectadas comunicaron los hechos de forma inmediata al servicio de seguridad y a la gerencia del centro, que avisaron a la policía. Los agentes localizaron el teléfono móvil de última generación oculto en los conductos de ventilación, colocado de manera que la cámara grabara el interior del baño de mujeres.

Las primeras investigaciones han determinado que el responsable y propietario del teléfono es un trabajador de la limpieza del mismo centro comercial. Según la policía, había instalado el dispositivo para grabar desnudas o en ropa interior a sus compañeras, y también para observarlas en tiempo real cuando acudían a los aseos.

Los agentes policiales han arrestado al hombre, de 29 años, que ya contaba con una detención previa por hechos similares en 2023. Entonces había sido descubierto y capturado por instalar dispositivos de grabación en los baños de mujeres de otra gran superficie comercial.

Con la orden judicial correspondiente, los agentes de la Brigada de Policía Judicial accedieron a los archivos del móvil incautado. Recuperaron todas las grabaciones en las que aparecían las mujeres y confirmaron que no habían sido compartidas ni enviadas a terceros.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Más información

Archivado En