Ir al contenido

El detenido por matar a una mujer en Lloret se dejó la cartera en el escenario del crimen

El sospechoso tiene denuncias previas por violencia sexual

El detenido por la muerte violenta de una mujer ayer en una vivienda de uso turístico de Lloret de Mar (Selva), reconoció haber estado con ella en el inmueble donde fue encontrada muerta, aunque no dio ningún tipo de explicación de lo sucedido: o no recordaba o se acogía a su derecho a no declarar. Los investigadores de los Mossos d’Esquadra no encontraron la documentación ni el teléfono móvil de la víctima, pero sí la cartera del hombre, con varias tarjetas de crédito y documentación a su nombre.

Los hechos tuvieron lugar en un piso de uso turístico, en el número 16 de la calle de Sant Bartomeu, muy cerca del Ayuntamiento de Lloret. La persona que gestiona el piso fue quien localizó el cadáver y alertó a la policía. El sospechoso, vecino de Lloret de 35 años, nacionalidad española y origen colombiano, fue detenido poco después. Fuentes cercanas al caso aseguran que el hombre tiene denuncias previas por violencia sexual.

Él sostiene que el piso lo alquiló ella y que ejercía la prostitución, según fuentes cercanas a la investigación. Desde 2022, el Gobierno contabiliza también los asesinatos por violencia de género fuera de la pareja o expareja, cuando se confirme este caso, esta mujer entrará a formar parte de esta estadística que, según los últimos datos disponibles ―que se publican dos veces al año, en marzo, con los datos del año anterior, y en septiembre, con el primer semestre del año en curso―, las mujeres asesinadas fuera de ese ámbito de las relaciones hasta 2024 son 72.

Los investigadores de la División de Investigación Criminal (DIC) de Girona que se hicieron cargo del caso inspeccionaron el escenario del crimen durante horas y recogieron varios indicios y pruebas, entre ellos la cartera, que podían ayudar a esclarecer la autoría del crimen. Una vez localizado el principal sospechoso en su domicilio, también se registró la vivienda y se llevaron varias prendas de ropa y zapatos con restos de sangre para ser analizados. A última hora, además, le llevaron al escenario del crimen para hacer la reconstrucción de los hechos.

Según fuentes cercanas al caso, la víctima era una mujer de unos 30 años, también de origen colombiano, que hacía poco que había llegado a Lloret procedente de Murcia. Su cadáver apareció desnudo en la cama con la cara tapada con una toalla. Presentaba varios hematomas en el rostro y varias lesiones incisivas en los brazos. La hipótesis que toma más fuerza es que hubiera sido asfixiada, sin embargo, los investigadores esperan los resultados de la autopsia para confirmar la causa de la muerte y si fue agredida sexualmente. La investigación sigue abierta y se investiga como violencia machista.

Este mediodía se ha guardado un minuto de silencio ante el Ayuntamiento de Lloret para mostrar el rechazo por este asesinato y está previsto que el detenido, que alude que el piso lo había alquilado la víctima y que ejercía la prostitución, pase este fin de semana a disposición del juzgado de instrucción número 5 de Blanes.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Sobre la firma

Más información

Archivado En