18 fotos

La cerveza que vas a beber (y la que deberías) según tu destino de vacaciones

Porque no son pocos los amantes de la cerveza que llegan desorientados a la barra de bar de un país extranjero, recopilamos las mejores opciones en los destinos más visitados.

Alemania La que te van a poner: Krombacher, un clásico. La que deberías probar: En el país de la cerveza por excelencia cualquier opción es válida, pero la Hacker-Pschorr está respaldada por una gran reputación.
Estados Unidos La que te van a poner: Bud Light, la más vendida del continente. La que deberías probar: Cualquiera de la familia Yuengling, la cervecera con mayor solera de Estados Unidos. Y servida en vaso, claro.
Irlanda La que te van a poner: No hay dudas, ¿no? Si visitas Dublin, su fábrica es uno de los principales reclamos turísticos. La que deberías probar: La Irish Red de Murphy´s es otra habitual de los pubs irlandeses.
Francia La que te van a poner: Kronenbourg 1664. La que deberías probar: Saint Sylvestre 3 Monts, una opción maltosa y un poco amarga que debe servirse muy fría.
Portugal La que te van a poner: Super Bock o Sagres. La que deberías probar: Sagres o Super Bock. Las dos firmas tienen dividido al país luso. Mejor prueba ambas y decide por ti mismo.
Italia La que te van a poner: Birra Moretti La que deberías probar: Peroni Gran Riserva. Cerveza clara de malta doble con sabor denso pero ligero y dulce.
México La que te van a poner: Allí Corona, aquí Coronita. La que deberías probar: Pacífico, porque a una buena cerveza no le hacen falta rodajas de lima.
Brasil La que te van a poner: Skol, una vieja conocida de la España ochentera. La que deberías probar: La Brahma destaca por su espuma y su suave aroma a lúpulo.
China La que te van a poner: Snow, la cerveza más vendida del mundo. La que deberías probar: Su gran rival en el mercado, Tsingtao, para posicionarte en el eterno enfrentamiento entre los bebedores de una y otra.
Holanda La que te van a poner: Aquí y en el bar de tu barrio, una Heineken. La que deberías probar: La Trappe´s Quadrupel. Equilibrada pero de intenso sabor, que continúa fermentando una vez embotellada.
Hungría La que te van a poner: Soproni, suave y rica. La que deberías probar: La refrescante Draher es otra de las opciones predilectas del público húngaro.
Inglaterra La que te van a poner: Carling. La que deberías probar: Fuller London Pride, una de las bitter ale (muy populares allí) más celebradas entre los amantes de la cebada malteada.
Argentina La que te van a poner: Quilmes La que deberías probar: Imperial. Suave y ligera, para disfrutar en una terraza del barrio de Palermo en Buenos Aires.
Dinamarca La que te van a poner: La célebre Carlsberg. La que deberías probar: Brøckhouse es una cervecera de mediana producción pero gran tradición en el país escandinavo.
India La que te van a poner: Kingfisher. La que deberías probar: La Knockout es la más popular en el sur del país. Su 8% de alcohol y la potencia de sabor bien pueden dejarte noqueado.
Japón La que te van a poner: Asahi, la opción hegemónica en el país del sol naciente. La que deberías probar: La Orion es destilada en la isla de Okinawa y brilla por su versatilidad, pudiendo acompañar a cualquier comida.
Bélgica La que te van a poner: Jupiler. La que deberías probar: Tanto la Jupiler como la también muy conocida Stella Artois son apuestas seguras si quieres disfrutar de un buen trago.
Turquía La que te van a poner: Efes Pilsen. La que deberías probar: Efes controla el mercado cervecero turco por completo pero la Gara Guzu es una propuesta artesanal con un interesante toque amargo.