Varapalo de Anticorrupción al juez por archivar la causa de un socio de Villarejo

La Fiscalía recurre el sobreseimiento del excomisario de Barajas porque se decretó “sin acabar la investigación”

El comisario Carlos Salamanca acude a declarar a la Audiencia Nacional en 2014.CARLOS ROSILLO

Varapalo de Anticorrupción al juez del caso Tándem por archivar la causa de uno de los socios del comisario jubilado José Villarejo Pérez. La Fiscalía considera “extemporánea” la decisión del magistrado Diego de Egea de sobreseer provisionalmente la parte de la investigación sobre el excomisario del Aeropuerto de Barajas (Madrid) Carlos Salamanca, su esposa y su hijo. “Todavía no se han practicado las diligencias necesarias que ha solicitado el juez. Falta el análisis económico”, recelan desde el Mi...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Varapalo de Anticorrupción al juez del caso Tándem por archivar la causa de uno de los socios del comisario jubilado José Villarejo Pérez. La Fiscalía considera “extemporánea” la decisión del magistrado Diego de Egea de sobreseer provisionalmente la parte de la investigación sobre el excomisario del Aeropuerto de Barajas (Madrid) Carlos Salamanca, su esposa y su hijo. “Todavía no se han practicado las diligencias necesarias que ha solicitado el juez. Falta el análisis económico”, recelan desde el Ministerio Público. E insisten en que el magistrado que indaga esta red de tráfico de personas e información dio carpetazo a la parte del excomisario de Barajas sin culminar la investigación.

La Fiscalía ha presentado este lunes un recurso contra el archivo de la parte de la causa sobre Salamanca. La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional deberá ahora pronunciarse.

Salamanca figuraba hasta la semana pasada como investigado (antiguo imputado) por pertenencia a organización criminal, cohecho, blanqueo y delito contra ciudadanos extranjeros. Anticorrupción atribuía al policía cobrar por dejar entrar a ecuatoguineanos sin visado en el aeropuerto madrileño.

El excomisario de Barajas recibió más de 75.000 euros en regalos de un empresario, sostiene la Fiscalía

El excomisario de Barajas recibió más de 75.000 euros en regalos de un empresario apodado “pagafantas” a cambio de colar a inmigrantes por el aeródromo, según Anticorrupción. Entre los presentes figuraron, según los investigadores, dos relojes de lujo -uno de 30.000 y otro de 28.000 euros-, un viaje a Londres y un ingreso de 25.000 euros para la boda del hijo de Salamanca.

La Fiscalía cuestiona este alarde de generosidad a cambio de nada y reprocha que el instructor del caso haya archivado la causa sobre Salamanca, su esposa y su hijo mientras mantiene investigado al empresario que reconoció el presunto cohecho (soborno) y señaló al excomisario. “En el delito de cohecho hay dos partes: el que paga y el que recibe. No puede obviarse ninguna”, indica Anticorrupción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El Ministerio Público sostiene que el excomisario de Barajas recibió también un Porsche. Y que un segundo empresario, ya fallecido, también agasajó con regalos al exresponsable policial de Barajas a cambio de favores.

En un recurso elaborado por los fiscales asignados al caso, Miguel Serrano e Ignacio Stampa, Anticorrupción solicita que se mantengan las medidas cautelares sobre el excomisario Salamanca: presentación periódica ante el juzgado, retirada de pasaporte y prohibición de abandonar España.

Una semana después de la divulgación de unas grabaciones captadas por Villarejo en las que la amiga del Rey emérito Corinna zu Sayn-Wittgenstein aseguraba que fue utilizada por Juan Carlos I como testaferro, el instructor del caso Tándem decidió archivar la investigación sobre Salamanca. Y dejó en libertad a otro de los presuntos hombres de confianza de Villarejo, el comisario Enrique García Castaño, El Gordo, que estaba acusado de recibir regalos a cambio de información.

El magistrado archivó la parte sobre Salamanca por detectar “contradicciones” en el testimonio del empresario y no poder acreditar la identidad de los ecuatoguineanos que se beneficiaron de los supuestos manejos del policía. El juez justificó los regalos en el marco de una relación de amistad.

El comisario jubilado José Villarejo Pérez continúa desde el pasado noviembre en prisión preventiva por pilotar una supuesta red de tráfico de información e inmigración irregular.

Más información

Archivado En