Podcast | ¿Cómo es buscar a tu abuelo en una fosa común?

Los arqueólogos que excavan las fosas de la Guerra Civil conviven y colaboran con los familiares de las víctimas mientras se enfrentan a la cada vez más difícil tarea de encontrar los restos de los que fueron asesinados hace más de 80 años.

En la guerra de Ucrania se están descubriendo con horror fosas comunes. Pero en España, hablar de las que aún no se sabe dónde están de la Guerra Civil sigue siendo polémico, significa discutir. En realidad, quién busca a un padre o a un abuelo que mataron cuando era niño solo intenta dar un final a una triste historia de su familia 80 años después. La fosa común de Colmenar Viejo, donde se ha excavado estos días, es la primera de vecinos ejecutados por el bando franquista que se busca en Madrid. Ha costado años, pues hasta ahora dicha búsqueda dependía de asociaciones privadas y de la voluntad de financiarla de cada administración. Pero esta precariedad desaparecerá con la nueva Ley de Memoria Democrática. A partir de ahora, será el Estado el que se hará cargo de buscar estos muertos olvidados para sus familias.

Trabajos de exhumación en el viejo cementerio de Colmenar Viejo (Madrid). Santi Burgos

Créditos

Realización: José Juan Morales
Diseño de sonido: Camilo Iriarte
Edición: Ana Ribera
Presentador: Íñigo Domínguez
Sintonía: Jorge Magaz

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Sobre la firma

Más información

Archivado En