En lugares aislados geográficamente como las islas, los puertos son complejos de especial importancia. El puerto de Reikiavik, Grandi, se sitúa en un pequeño refugio natural que concede la escarpada costa de la capital islandesa. Ocupado desde el siglo IX, su actividad comercial ha estado ligada al intercambio de mercancías con la Europa continental. Con el desplome de la divisa en la crisis de 2008, las autoridades buscaron alternativas en sectores no relacionados con la pesca y el transporte de mercancías, principalmente el turismo
Barcos en el muelle seco del astillero (Reikiavik, 2009).Iván NespereiraDetalle de un edificio de estibadores del puerto (Reikiavik, 2009).Iván NespereiraNave de almacenamiento de pescados y mariscos (Reikiavik, 2009).Iván Nespereira
Un vehículo en el muelle de carga y descarga de contenedores (Reikiavik, 2009).Iván NespereiraVentana de una vivienda en las proximidades del puerto (Reikiavik, 2009).Iván NespereiraVía de acceso al puerto (Reikiavik, 2009).Iván Nespereira
Si quieres seguir toda la actualidad sin límites, únete a EL PAÍS por 1€ el primer mes