Dedos

Cuando comienzo un relato, llevo mucho cuidado con esto, con empezarlo. De hecho, me preocupa más comenzarlo que terminarlo

Una sala del cine Comedia de Barcelona.Joan Sánchez

Ayer vi por la tele una película que a los 10 minutos de empezar no había comenzado. En tales circunstancias, corto y escojo otra. Pero a veces sigo adelante para ver hasta dónde es capaz de llegar su perpetrador. La de ayer, finalmente, terminó sin haber empezado.

Cuando comienzo un relato, llevo mucho cuidado con esto, con empezarlo. De hecho, me preocupa más comenzarlo que terminarlo, pues la experiencia dice que si logro un principio conseguiré un final. De todos modos, la tentación de llenar páginas y páginas sin comenzarlo es grande. Se lo comento a mi psicoanalista: “Ayer vi en l...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Ayer vi por la tele una película que a los 10 minutos de empezar no había comenzado. En tales circunstancias, corto y escojo otra. Pero a veces sigo adelante para ver hasta dónde es capaz de llegar su perpetrador. La de ayer, finalmente, terminó sin haber empezado.

Cuando comienzo un relato, llevo mucho cuidado con esto, con empezarlo. De hecho, me preocupa más comenzarlo que terminarlo, pues la experiencia dice que si logro un principio conseguiré un final. De todos modos, la tentación de llenar páginas y páginas sin comenzarlo es grande. Se lo comento a mi psicoanalista: “Ayer vi en la tele una película que terminó sin empezar”. “¿Y eso qué le sugiere?”, me pregunta. “No sé qué me sugiere”, digo yo, “me irrita, pero al mismo tiempo me da envidia porque muchas de estas películas son las más valoradas por la crítica. Con frecuencia, siento ganas de llamar al crítico y gritarle: ¿Pero no te das cuenta de que sólo has visto un ejercicio de dedos?”.

La terapeuta permanece en silencio unos segundos. Luego dice que los ejercicios de dedos también son interesantes. Por mi parte, opino que los ejercicios de dedos se deben quedar en la trastienda. Entonces, ella me pregunta que desde cuándo acudo a su consulta. “Desde hace varios años”, respondo. “¿Y cree”, insiste, “que ha comenzado de verdad su análisis o que sigue haciendo ejercicios de dedos, como en los primeros días?”.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

He ahí un golpe bajo. El mes pasado le propuse que lo termináramos y, tras discutirlo durante dos o tres sesiones, llegué a la conclusión de que ni siquiera lo había comenzado. Aunque, para decirlo todo, los ejercicios de dedos no van nada mal. De modo que, cuando llego a casa, busco la película de ayer para volver a verla. A ver qué pasa.

Sobre la firma

Más información

Archivado En