Ir al contenido
Cartas al director

Una auditoría independiente

La propuesta de una auditoría “independiente” para revisar la gestión de la crisis sanitaria, publicada por un nutrido grupo de expertos, ha suscitado unánime adhesión. Permítaseme una opinión provisionalmente divergente: primero, esto no ha terminado, se siguen cometiendo errores; segundo, el conocimiento de estos expertos, asesores habituales de las administraciones, debería dirigirse al presente; tercero, la “independencia” debería entenderse de criterio y crítica; conceptos escasamente practicados y apreciados en España; y cuarto, el “mantra”, invocado por los expertos de la escasez de rec...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

La propuesta de una auditoría “independiente” para revisar la gestión de la crisis sanitaria, publicada por un nutrido grupo de expertos, ha suscitado unánime adhesión. Permítaseme una opinión provisionalmente divergente: primero, esto no ha terminado, se siguen cometiendo errores; segundo, el conocimiento de estos expertos, asesores habituales de las administraciones, debería dirigirse al presente; tercero, la “independencia” debería entenderse de criterio y crítica; conceptos escasamente practicados y apreciados en España; y cuarto, el “mantra”, invocado por los expertos de la escasez de recursos como cofactor causal de los malos resultados no está basado en la evidencia científica que reclaman para fundamentar la política sanitaria.

Francisco Javier Elola Somoza. Madrid


Archivado En