Ir al contenido

Morena expulsa a Hernán Bermúdez, el exjefe policial nombrado por Adán Augusto López que lideraba un grupo criminal

Detenido por secuestro y extorsión, el Comandante H fue removido del padrón de militantes de la formación oficialista el 2 de octubre

El partido en el Gobierno, Morena, ha expulsado de sus filas a Hernán Bermúdez Requena, Comandante H, que fue secretario de Seguridad de Tabasco en la Administración de Adán Augusto López y que hoy está detenido y acusado de tener vínculos con el crimen organizado. La baja del Comandante H del padrón de Morena surtió efectos el 2 de octubre, según fuentes del partido oficialista, varios meses después de que se conocieran los señalamientos contra el exfuncionario de Tabasco. Bermúdez está recluido en el penal de Almoloya, en el Estado de México, acusado de comandar La Barredora, una célula vinculada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos criminales más sanguinarios de México, catalogado por Estados Unidos como una organización terrorista transnacional.

La dirigente de Morena, Luisa Alcalde, mencionó la expulsión de Bermúdez este viernes durante una gira de trabajo en Tabasco, cuna del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Sin dar más detalles, puso el caso del exfuncionario como ejemplo de que en Morena no hay impunidad y no se encubre a nadie, aun perteneciendo al partido. “Fue nuestro propio movimiento el que abrió la investigación en el caso de Hernán Bermúdez, hoy, por cierto, en el reclusorio, detenido y con una investigación en curso”, ha dicho la dirigente. “A veces lo tratan hasta de comparar con lo de [Genaro] García Luna [el exsecretario de Seguridad en la presidencia de Felipe Calderón, sentenciado en Estados Unidos por narcotráfico], nomás que, en el caso de los panistas, ellos, lejos de abrir una investigación, lo condecoraron, le aplaudieron, le solaparon”, ha agregado.

El Comandante H se afilió a Morena en marzo de 2023, un par de meses después de que dejara el cargo de secretario de Seguridad de Tabasco, orillado por el repunte de la violencia en un Estado que no solía aparecer en las estadísticas de delitos vinculados al narco. Para entonces, Adán Augusto López ya había solicitado licencia como mandatario estatal para irse a la Secretaría de Gobernación federal, a petición del entonces presidente López Obrador. Como gobernador interino quedó Carlos Manuel Merino, que mantuvo un buen tramo a Bermúdez en la Secretaría de Seguridad local. López, Merino y Bermúdez forman parte del mismo clan político nacido en Tabasco hace tres décadas, en el seno de los gobiernos priistas del Estado.

Bermúdez se dio a la fuga a Paraguay. Allí fue detenido y expulsado hacia México, en una maniobra exprés que sirvió para puentear el burocrático trámite de la extradición formal. El caso del Comandante H ha dado armas a la oposición para atacar al oficialismo. Pero el asunto ha golpeado sobremanera a Adán Augusto López, hoy coordinador de Morena en el Senado, contra quien se han alzado voces para que se le investigue por igual, no solo por su excolaborador, sino también por su millonario patrimonio revelado hace unos días. Ni en la Fiscalía de Tabasco, ni en la FGR, a nivel federal, se le ha llamado a rendir cuentas. Dentro de Morena tampoco se le ha iniciado indagatoria alguna, según lo confirmó Alcalde este viernes. “Una cosa es que no hay impunidad y no hay complicidades, pero otra también es que necesita haber pruebas para que se inicie una investigación”, ha dicho la dirigente morenista.

Sobre la firma

Más información

Archivado En