¿A cuánto asciende el daño por el huachicol fiscal? Las autoridades mexicanas se contradicen en sus estimaciones
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el monto divulgado con anterioridad no es el oficial
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha señalado que las pérdidas económicas por el huachicol fiscal aún están en proceso de estimación. En su conferencia matutina del martes, la mandataria rechazó que el monto de 600.000 millones de pesos, anunciado días atrás por la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano, sea oficial.
Al término de su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Galeano declaró que los daños ascienden a 600.000 millones de pesos (unos 32.602 millones de dólares) y que existen 16.000 millones de pesos querellados ante la Fiscalía General de la República. “Tenemos que seguir avanzando en la integración de las investigaciones y las carpetas para saber exactamente, caso por caso, cuánto nos pueden ir reportando en recuperación o posible recuperación después de lo denunciado ante la Fiscalía”, dijo. Las afirmaciones quedaron registradas en video.
Sin embargo, Sheinbaum, al ser cuestionada en La Mañanera por una periodista de laq revista Proceso sobre los daños por el contrabando de combustibles, desmintió que Galeano hubiera dado a conocer un monto concreto. “Ella no lo declaró, fue un diputado quien hizo esa pregunta, pero ella no lo declaró”, afirmó. Ante la insistencia de la prensa por conocer el monto del daño, Sheinbaum se limitó a responder que aún hay que estimarlo.
El hallazgo de las redes de huachicol fiscal ha destapado un importante caso de corrupción dentro de la Marina, en el que estarían implicados altos mandos, incluyendo a los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos de Rafael Ojeda Durán, quien fue secretario de Marina durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Según las investigaciones, la operación de esta mafia consistía en introducir gasolina y diésel al país bajo la apariencia de otros productos gravados con menores impuestos, aprovechando las mismas rutas y puertos habituales. En septiembre, las autoridades anunciaron la detención de 14 personas, entre ellas varios oficiales de alto rango de la Marina, en lo que hasta ahora representa el golpe más significativo contra la corrupción durante la administración de Claudia Sheinbaum.
El informe Análisis: recaudación potencial del contrabando fiscal, elaborado por la consultora Petro Intelligence, calcula que en 2024 circularon en México un total de 18.000 millones de litros de combustible de forma ilegal. Este cálculo se sustenta en las cifras del consumo nacional y en datos del Servicio de Administración Tributaria, los cuales indican que el contrabando fiscal representa cerca del 30% del volumen total vendido en estaciones de servicio. Según este análisis, el daño a las finanzas públicas alcanzaría los 6.200 millones de dólares.