Sheinbaum asegura que no hizo falta pedir la extradición de Bermúdez porque entró ilegalmente en Paraguay
El exjefe de policía de Tabasco, presunto líder criminal, viene de camino a México tras su expulsión del país sudamericano, al que había huido
Hernán Bermúdez está de camino a México, tras su expulsión este miércoles de Paraguay. El país sudamericano suspendió el juicio de extradición que se seguía desde el sábado contra el Comandante H, jefe de policía de Tabasco entre 2019 y 2024 señalado de liderar un grupo criminal en paralelo a sus funciones como uniformado, y procedió a expulsarlo. Esto, después de que el Gobierno de México “desistiera” del proceso, según ha explicado este jueves el fiscal de Asuntos Internacionales paraguayo, Manuel Doldán. Bermúdez salió anoche de Asunción y ha llegado de madrugada a Colombia, donde el avión de la Fiscalía General de la República (FGR) que le transporta, ha hecho escala. Se espera su llegada al país este jueves a lo largo de la mañana.
El fin de semana, Bermúdez, buscado en México por presuntamente liderar La Barredora, vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se había negado a someterse al proceso de extradición. Doldán ha dicho que fue entonces cuando “se activaron mecanismos alternativos. Uno de ellos era activar leyes migratorias, con relación a su situación irregular, y a su perfil, y los riesgos para la soberanía y el orden público.” La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha explicado este jueves que el proceso de extradición “ya no hizo falta, porque esta persona entró de manera ilegal [a Paraguay] y cometió una serie de delitos. Entonces las autoridades paraguayas decidieron expulsarla”.
Reporteros han preguntado a la mandataria por el senador Adán Augusto López. Bermúdez llegó a la jefatura de policía de Tabasco cuando López era gobernador, en 2019. La figura del Comandante H empezó a figurar en organigramas criminales en ese año, según documentos de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional. López llegó luego a la Secretaría de Gobernación y de ahí dio el salto a la carrera por la candidatura a la presidencia de Morena. Desde julio, cuando estalló el escándalo de Bermúdez, López ha negado cualquier conocimiento de sus actividades y se ha mostrado dispuesto a declarar ante las autoridades.
Sheinbaum ha opinado que “la investigación debe seguir su curso. Ya dijo el senador que si en algún momento requieren de su declaración, que él con gusto la va a dar”. La mandataria ha añadido: “Porque a ver, ¿cómo fue que este personaje, que fue secretario de seguridad, se fue descomponiendo? ¿Y en qué momento se dan cuenta de que no cumple con sus funciones y que pudiera estar vinculado con un grupo delictivo? Pues con el presidente [Andrés Manuel] López Obrador. Todavía no entrábamos nosotros".
Sheinbaum ha insistido en que no habrá opacidad en este caso. “Se va a dar toda la información de cómo fue que él empezó a involucrarse con el crimen y cómo, en el momento en que se tuvo información, se pidió su destitución, y ya luego se le investiga”, ha dicho. “Ya para entonces, el gobernador Adán Augusto López era secretario de Gobernación. Y se pide su destitución a Carlos Merino, que era el gobernador interino. Y Merino lo destituye”, ha añadido. “Pero esto de que Adán tiene que renunciar hoy, no. A ver qué dicen las investigaciones. Nosotros no vamos a esconder o defender a nadie, si resulta que hay pruebas de que es culpable, bien. Pero no nos parece este juicio de los grandes medios de comunicación. O la oposición”, ha concluido.