Luchatrans mezcla la función de lucha libre con la cultura 'ballroom', un espectáculo de baile 'voguing' que nació en Nueva York en los ochenta como una forma de empoderar transexuales, latinos y afroamericanos.Aurea Del RosarioIntregrantes del colectivo de 'ballroom' Karnalas celebran durante la función en el Coliseo Morelos, el 9 de agosto.Aurea Del RosarioEl luchador Dominick Jiménez, al subir al ring del Coliseo Morelos. Aurea Del RosarioAsistentes al Coliseo Morelos observan a Adeno mientras baila en las gradas.Aurea Del RosarioEl proyecto Luchatrans fue creado desde hace tres años por la luchadora profesional Estrella Divina, hasta ahora, se han realizado tres funciones protagonizadas solo por personas trans.Aurea Del RosarioEl luchador Nival Banks entra a la arena del Coliseo Morelos portando la bandera de la comunidad trans.Aurea Del Rosario“La lucha libre mexicana es un deporte altamente misógino y machista, en el que no se habla del tema trans. Lucha Trans busca crear espacios habituales para personas trans, exóticos y aliades, porque en la lucha libre se nos niega mucho", afirmó la luchadora Estrella Divina.Aurea Del RosarioAsistentes al Coliseo Morelos.Aurea Del RosarioLa tercera edición de Luchatrans había sido cancelada por los propietarios del Coliseo Morelos porque lo consideraron "no apta para niños", pero con la intervención de la Asociación Nacional del Deporte LGBTQ, se pudo realizar el evento.Aurea Del RosarioLa luchadora Candy Monster entrando al ring.Aurea Del RosarioCandy Monster recibe a Azira durante su vuelo del ring.Aurea Del RosarioFanáticos se toman una fotografía con Estrella Divina. Aurea Del RosarioLa luchadora Bizhota con su cinturón de campeonato en la tercera edición de Luchatrans.Aurea Del RosarioEl espectáculo de 'voguing' durante el evento.Aurea Del Rosario