Al menos cuatro muertos y decenas de personas atrapadas en el incendio de varias torres residenciales en Hong Kong
Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú
Al menos 12 personas han muerto y otras muchas siguen atrapadas por un enorme incendio que ha afectado este miércoles a las ocho torres del complejo residencial Wang Fuk Court, en el distrito norteño de Tai Po, en Hong Kong (territorio autónomo de China), según informa el rotativo local South China Morning Post (SCMP). Los bomberos llevan más de seis horas luchando contra las llamas y el espeso humo negro que sale de las torres, de 31 pisos de altura y con 2.000 apartamentos residenciales en su interior, en los que se calcula viven alrededor de 4.600 vecinos.
Entre los fallecidos hay un miembro del personal de bomberos. De acuerdo con el último balance publicado por los medios locales, al menos 16 personas están heridas de gravedad tras sufrir quemaduras.
Chan Kwong-tak, un residente de la comunidad de 83 años citado por el diario SCMP, asegura que las alarmas de incendios no sonaron cuando comenzó el fuego en torno a las 14.00, hora local (las 07.00 en la España peninsular), a pesar de que los edificios cuentan con ellas. “Si alguien estaba durmiendo en ese momento, no hubo nada que hacer”, señaló al periódico. Otros residentes han denunciado que las alarmas no se activaron, incluso después de que empezara a oler a quemado, y que los alertó un guardia de seguridad que fue avisando del incidente puerta por puerta, lo que les dejó poco margen para evacuar, según recoge SCMP.
Hong Kong es una de las zonas más densamente pobladas del mundo, con una enorme concentración de bloques de viviendas de gran altura y edificios muy próximos entre sí, lo que convierte cualquier incidente en un riesgo colectivo y provoca que una emergencia afecte a un gran número de personas.
En el conjunto residencial de Wang Fuk Court residen alrededor de 4.600 vecinos en unos pisos que, de media, rondan entre los 37 y 46 metros cuadrados. El grupo de torres forma parte del programa de vivienda subvencionada del Gobierno y está ocupado desde 1983, según la propiedad. La cadena de televisión local TVB ha comunicado que se estaban realizando reformas en el complejo, para lo que se estaba utilizando andamiaje de bambú, un factor que ha contribuido a una propagación inusual de las llamas.
Hong Kong es uno de los últimos lugares del mundo donde el bambú todavía se utiliza para los andamios en la construcción. El pasado marzo, el Gobierno prometió medidas para empezar a eliminar gradualmente su uso, alegando motivos de seguridad. Y anunció que al menos el 50% de las obras públicas deberían utilizar estructuras metálicas. En abril del año pasado, cinco personas murieron también al arder un edificio residencial en el bullicioso distrito de Kowloon.