Ir al contenido

Ekrem Imamoglu, el principal rival de Erdogan, se enfrenta a 2.352 años de cárcel

La justicia turca acepta el sumario en el que la Fiscalía acusa al depuesto alcalde de Estambul y otras 400 personas vinculadas a la oposición de una supuesta trama de corrupción

Las posibilidades de que Ekrem Imamoglu, el popular exalcalde socialdemócrata de Estambul, pueda retar en las urnas al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, son cada vez más exiguas. Imamoglu, elegido candidato de la oposición socialdemócrata para los próximos comicios presidenciales ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Las posibilidades de que Ekrem Imamoglu, el popular exalcalde socialdemócrata de Estambul, pueda retar en las urnas al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, son cada vez más exiguas. Imamoglu, elegido candidato de la oposición socialdemócrata para los próximos comicios presidenciales en unas primarias abiertas, lleva en la cárcel desde el pasado marzo y se enfrenta a una docena de procesos judiciales. En el último sumario aceptado por los tribunales, este martes, se piden para él entre 828 y 2.352 años de prisión por acusaciones de corrupción.

El sumario preparado por la Fiscalía, de 3.900 páginas, imputa a 407 personas, de las que 105 se encuentran en prisión preventiva. A Imamoglu le acusa de “formar una organización criminal para el lucro personal” que se habría iniciado en sus tiempos como alcalde de uno de los distritos de Estambul y que habría extendido cuando fue elegido alcalde metropolitano de Estambul en 2019, cargo que renovó con amplio apoyo en 2024 y que conservó hasta ser depuesto por la justicia tras su detención el pasado marzo.

Dado que la Fiscalía considera que Imamoglu es el líder de la supuesta organización criminal, le acusa también todos los delitos cometidos por sus presuntos miembros: por ejemplo 70 casos de manipulación de concursos públicos, 47 casos de soborno, siete de blanqueo de capitales, cuatro de fraude... y de ahí la abultada condena que se pide para él. La lista de delitos que se le imputan es larguísima e incluye desde violación de la ley de minas a causar contaminación y venta de datos privados de los ciudadanos.

“El sumario no es sino una sarta de mentiras enlazadas una detrás de otra”, ha denunciado Imamoglu desde la cárcel, acusando a la Fiscalía de “coaccionar” a muchos de los detenidos y “mantenerlos [arrestados] como rehenes” para forzarlos a declarar en su contra. Sus colaboradores han llamado la atención también sobre que el sumario de la Fiscalía utiliza descripciones que ya había usado el presidente Erdogan en sus ataques a Imamoglu, como el comparar las ramas de la supuesta trama a “los brazos de un pulpo”.

Su formación, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), ha denunciado que buena parte de las acusaciones se basan en testigos secretos y que hay numerosas incongruencias en su testimonio. “Desde 2019, el Ayuntamiento Metropolitano de Estambul ha sido objeto de más de 1.000 inspecciones sin que se haya encontrado prueba de corrupción sistemática”, recuerda el partido en un comunicado. Por eso, consideran que esta acusación es política y tiene el objetivo de neutralizar a un rival político al que las encuestas dan posibilidades de derrotar a Erdogan en las urnas.

No en vano la víspera de su detención el pasado 19 de marzo, la Universidad de Estambul canceló la licenciatura de Imamoglu alegando irregularidades, lo que imposibilita que el político socialdemócrata se pueda presentar a las elecciones presidenciales, puesto que la ley exige que el jefe de Estado y Gobierno tenga un título universitario.

Pero además, se enfrenta a 11 procesos judiciales, desde aquellos que están todavía en fase de instrucción (entre ellos uno por terrorismo y otro por espionaje) a aquellos que están pendientes de apelación, como el que le condena a dos años y siete meses de cárcel y otros tantos de inhabilitación por llamar “tonto” a un miembro de la Junta Electoral y el que le ha condenado a un año y ocho meses de prisión e inhabilitación política por “amenazas e insultos” al jefe provincial de la Fiscalía de Estambul, Akin Gürlek, precisamente el encargado del nuevo sumario que pide más de dos milenios de cárcel para Imamoglu.

Sobre la firma

Más información

Archivado En