Ir al contenido

Conflicto en Oriente Próximo - 25 de octubre de 2025 | La relatora de la ONU sobre Palestina: “Pese al alto el fuego, la situación en los territorios ocupados sigue siendo apocalíptica”

Trump dice que el despliegue de una fuerza internacional en Gaza llegará “pronto” | Colonos israelíes queman coches en Ramala por segunda noche consecutiva

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo,suscríbete.

La relatora especial de la ONU sobre Palestina, Francesca Albanese, ha afirmado este sábado que “dos años después del inicio del genocidio, y pese al alto el fuego, la situación en los territorios palestinos ocupados sigue siendo apocalíptica”. Ha sostenido además que la ofensiva israelí en Gaza “es un caso de genocidio de manual” y, por ello, ha pedido a la comunidad internacional que apoye “la autodeterminación palestina”. Por otro lado, el presidente estadounidense ha hablado de “avances” en las negociaciones para desarrollar el acuerdo de alto el fuego. Tras una reunión con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thanimet, Trump ha asegurado que el despliegue de una fuerza internacional en la Franja ocurrirá “pronto”. Poco antes, su secretario de Estado, Marco Rubio, ha señalado que están recopilando información sobre la posibilidad de que ese despliegue se vea respaldado por una resolución de la ONU o un acuerdo internacional. Sobre el terreno, continúa la violencia de los colonos israelíes en Cisjordania. La pasada noche un grupo incendió tres coches en la aldea de Al Mughayyir, al noreste de Ramala, según la agencia de noticias palestina, Wafa. Es la segunda noche consecutiva en la que colonos queman coches en la zona.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la guerra de Israel en Gaza y el plan de paz, en este sábado 25 de octubre. 

El País
El País

Cuando faltan menos de dos semanas para el inicio del Smart City Expo en Barcelona, la Fira garantiza que no habrá pabellón de Israel en este salón. No estará ni el estand, que otros años representaba al Israel Export Institute y solía tener más de 200 metros cuadrados; ni ninguna de las ocho empresas que hubiera albergado este paraguas oficial. Sí participará una empresa israelí, Aiola, que no figura en el listado de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos de compañías que operan en asentamientos ilegales israelíes en la Cisjordania ocupada, ni tiene vínculos con el Estado de Israel, aseguran fuentes de Fira de Barcelona. El consorcio que gestiona los salones sí ha vetado la participación en Smart City Expo de la firma francesa Egis, incluida en la lista.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

La ONU responde a Rubio que UNRWA no está vinculada a Hamás y seguirá ayudando en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este viernes a través de uno de sus portavoces que la agencia del organismo para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) no está vinculada a Hamás y que es “la columna vertebral” de las operaciones humanitarias de la ONU en Gaza.

El portavoz, Farhan Haq, respondía así al secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, quien aseguró horas antes que la agencia de la ONU es “subsidiaria de Hamás” y que no desempeñará ningún papel en la entrega de ayuda a Gaza en el actual plan de alto el fuego.

“La UNRWA es la columna vertebral de nuestras operaciones humanitarias en Gaza. Había un pequeño número de miembros del personal de la UNRWA con vínculos creíbles con Hamás, y hemos gestionado la situación y despedido a esas personas. En otros casos, no se encontró ningún vínculo, o no se aportaron pruebas que respaldaran las acusaciones”, señaló Haq en una rueda de prensa. El portavoz afirmó que la UNRWA, al igual que el resto del sistema de la ONU, está “trabajando en este momento sobre el terreno para ayudar a la población de Gaza” y que seguirá haciéndolo.

Rubio, que se encuentra en Israel para evaluar la implementación del acuerdo entre Israel y Hamás, diseñado por el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que “la UNWRA no jugará ningún papel” en el acuerdo de paz, tras ser preguntado si la agencia de la ONU o Hamás participarán en el reparto de ayuda en la Franja. El secretario de Estado afirmó que la agencia es “subsidiaria de Hamás”, según las acusaciones del Gobierno israelí, desmentidas el miércoles por el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ), que considera

que Israel no ha probado sus alegaciones de que empleados de la UNRWA son miembros del grupo islamista. Por ello, el TIJ instó a Israel a que acepte y facilite la entrada de ayuda en Gaza a través de la agencia de la ONU. (Efe)

El País
El País

Colonos queman coches de palestinos en la zona de Ramala por segunda noche consecutiva

Un grupo de colonos incendió anoche tres coches en la aldea de Al Mughayyir, al noreste de Ramala en la Cisjordania ocupada, informa la agencia de noticias palestina, Wafa. Esta es la segunda noche consecutiva en la que colonos queman coches en la zona de Ramala después de que durante la madrugada del viernes también se registraran los mismos incidentes en otra aldea. 

El jefe del consejo de la aldea de Al Mughayyir, Amin Abu Alia, indicó en declaraciones recogidas por Wafa que los colonos atacaron la zona oeste de la aldea e incendiaron tres vehículos antes de que residentes desarmados los confrontaran y los obligaran a retirarse. Además, aseguró que las fuerzas israelíes irrumpieron en la aldea tras el ataque de los colonos e informó de que no se reportaron heridos ni víctimas entre los residentes.

La aldea de Al Mughayyir ha sido blanco de frecuentes ataques por parte de colonos incluyendo asaltos a viviendas y tierras agrícolas que, en la mayoría de los casos, llevan a cabo bajo la protección del ejército israelí. 

Este sábado, Wafa también reportó ataques de colonos a recolectores palestinos de aceituna en la ciudad de Aqraba, al sur de Nablus. Según fuentes locales, tres personas de la ciudad de Qablan resultaron heridas leves tras ser atacadas por colonos mientras recogían aceitunas en la zona de Wadi al Hajj Issa de Aqraba. Las fuentes también informaron de que los colonos estaban armados y portaban herramientas afiladas durante el ataque, lo que obligó a los residentes a abandonar sus tierras.

La situación en la Cisjordania ocupada ya muy castigada desde el 7 de octubre de 2023 en redadas del Ejército y ataques de colonos no ha mejorado pese a que en la Franja de Gaza hay un alto el fuego. Según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en lo que va de 2025 al menos 40 niños fueron asesinados en Cisjordania en ataques de las fuerzas israelíes. (Efe)

El País
El País

Israel derriba edificios residenciales en el sur de Gaza pese al alto el fuego

El ejército israelí ha derruido en las últimas horas edificios residenciales al este de Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza, pese al alto el fuego, informan este sábado varios medios palestinos. El ejército israelí, de momento, no se ha pronunciado sobre estos

bombardeos. 

Imágenes difundidas por varios medios palestinos recogen el momento posterior al derrumbe de algunos edificios en las que se puede observar una enorme columna de humo emerger de entre las ruinas y la destrucción de Gaza. 

Además, durante la mañana de este sábado un palestino resultó herido tras ser disparado por las fuerzas israelíes al este del campo de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja, informan fuentes médicas recogidas por el canal catarí Al Jazeera, uno de los pocos medios que todavía sigue teniendo a reporteros en el terreno. 

En la zona de Rafah, en el extremo sur de la Franja, un niño resultó gravemente herido por ataques del ejército, recoge la agencia palestina de noticias Quds News Network. 

Desde la entrada en vigor del alto el fuego, el Ministerio de Sanidad de la Franja ha contabilizado cerca de 90 muertos y más de 300 heridos por ataques israelíes. En total, más de 68.200 palestinos han muerto en Gaza desde que Israel lanzó su ofensiva contra este territorio en represalia por el ataque del 7 de octubre de Hamás, calificado por una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, organizaciones internacionales y al menos dos isrelíes como un genocidio. (Efe)

El País
El País

Al menos cuatro muertos y siete heridos por Israel en la Franja en las últimas 48 horas

El Ministerio de Sanidad de la franja de Gaza, gestionado por Hamás, informa este sábado de que en las últimas 48 horas Israel ha matado a cuatro palestinos y ha dejado heridos a otros siete en nuevos ataques lanzados contra el enclave, a pesar del alto el fuego. Así, el número total de muertos desde que Israel empezara su ofensiva en Gaza el 7 de octubre de 2023 se eleva ya a 68.519, mientras que la de heridos sube 170.382, muchos con amputaciones y lesiones de por vida.

En estos dos últimos días, los equipos de defensa civil también han recuperado de entre los escombros a 19 cadáveres, según recoge el comunicado de Sanidad. 

Las autoridades palestinas estiman que todavía permanecen cerca de 10.000 personas atrapadas entre las ruinas. En los últimos días, la oficina de prensa del Gobierno de Gaza, ha alertado de que la destrucción y los escombros resultantes "de la guerra genocida ha alcanzado un nivel sin precedentes en la historia moderna" y calcula que hay entre 65 y 70 millones de toneladas de escombros en Gaza. Estos escombros incluyen miles de viviendas, instalaciones e infraestructura vital destruidas por bombardeos israelíes. 

Desde la entrada en vigor del alto el fuego, Israel ha matado a 93 gazatíes y ha herido a más de 300, según los datos de Sanidad. (Efe)

El País
El País

Dos aviones del ejército español vuelan a Jordania para evacuar a niños gazatíes enfermos

Dos aviones del Ejército del Aire han despegado este sábado para evacuar a niños gazatíes gravemente enfermos que serán atendidos en España. Así lo ha comunicado el Ministerio de Defensa desde su cuenta de X, donde han explicado que ambas aeronaves han salido desde Torrejón de Ardoz y vuelan hacia Jordania. Se tratan de un A400 con un equipo de 12 personas y un A310 del Ejército del Aire con 4 miembros de la UME “que garantizan tratamiento y seguimiento durante el vuelo”, ha tuiteado el ministerio. (EP)

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos pide que Israel deje entrar en Gaza suministros de invierno

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) ha solicitado que Israel permita entrar los suministros de invierno y refugio que permanecen bloqueados en sus almacenes de Jordania y Egipto, ante la previsión de que en las próximas semanas empiecen a bajar las temperaturas. “El acceso humanitario de UNRWA debe ser restaurado”, ha reiterado en la red social X.

El Tribunal de Justicia de la ONU ha resuelto esta semana que Israel debe aceptar y facilitar la ayuda humanitaria para asegurar las necesidades básicas de los gazatíes y dejar actuar a la UNRWA en Gaza, a la que el Gobierno de Benjamín Netanyahu acusa de estar vinculada a Hamás, máxima que descarta el mencionado fallo de La Haya. No obsante, Israel sigue reiterando esas acusaciones y el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, las repitió este viernes. (Efe)

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

Marco Rubio se reúne con las familias de dos rehenes fallecidos que permanecen en Gaza antes de poner fin a su visita a Israel

El secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, se ha reunido con las familias de los rehenes Itay Chen y Omer Neutra, ambos con doble nacionalidad israelí y estadounidense, y cuyos cuerpos son dos de los 13 que Hamás aún debe devolver a Israel. “No olvidaremos las vidas de los rehenes que murieron en cautiverio de Hamás. Hoy me he reunido con las familias de los ciudadanos estadounidenses Itay Chen y Omer Neutra. No descansaremos hasta que sus restos —y los de todos— sean devueltos”, ha afirmado, según medios israelíes.

Tras ese encuentro, Rubio ha puesto rumbo a Estados Unidos poniendo fin a una visita de dos días a Israel que tenía como objetivo supervisar la implantación del alto el fuego en Gaza, y durante la cual se ha reunido con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y otros altos cargos de ese país. (Efe)

El País
El País

La relatora de la ONU sobre Palestina denuncia que “la situación en los territorios palestinos ocupados sigue siendo apocalíptica pese al alto el fuego”

La relatora especial de la ONU sobre Palestina, Francesca Albanese, ha aseverado que la ofensiva israelí en Gaza “es un caso de genocidio de manual” y que palabras como “conflicto” o “enfrentamientos” ocultan la realidad. “Durante dos años, Israel ha librado una guerra contra una población civil que no tiene ejército, ni tanques, ni fuerzas que la protejan. Y mientras en Gaza se excusan diciendo querer erradicar a Hamás, eso no explica la escalada de violencia y la limpieza étnica acelerada en Cisjordania y Jerusalén Este”, ha sostenido en la 23ª conferencia anual organizada por la Fundación Nelson Mandela, en Sudáfrica.

Por eso, ha instado a la comunidad internacional a “apoyar la autodeterminación palestina”. “El derecho internacional debe actuar: apoyar la autodeterminación palestina no es un acto de caridad, sino una obligación vinculante”, ha afirmado. Ha descrito la franja de Gaza como “un páramo de escombros, desechos y restos humanos, donde los sobrevivientes se aferran a la vida en medio de la enfermedad, la privación y la violencia más brutal que este siglo haya visto”. Y ha añadido: “Dos años después del inicio del genocidio, y pese al alto el fuego, la situación en los territorios palestinos ocupados sigue siendo apocalíptica”.

Según Albanese, la ofensiva israelí acumula más de 240.000 muertos o heridos, con barrios enteros arrasados y familias que “regresan a las ruinas solo para descubrir los cuerpos de sus seres queridos bajo los escombros”, y ha denunciado que la población vive sin acceso a agua limpia, alimentos, medicinas ni electricidad y que, pese al alto el fuego, “el sufrimiento es sistemático y deliberado”, al recordar que más de 100 palestinos han sido asesinados desde el 10 de octubre, cuando entró en vigor el alto al fuego.

Así, ha pedido imponer un embargo de armas, suspender el comercio con Israel e investigar y procesar a quienes hayan combatido en el ejército israelí. Albanese ha instado además a la acción individual, pidiendo al público “tomar decisiones éticas como consumidores, docentes, estudiantes y servidores públicos”. La relatora ha exhortado a “boicotear productos israelíes y aquellos vinculados a los crímenes israelíes” y a “movilizar sindicatos, coordinar con movimientos de solidaridad global y exigir desinversiones de universidades e instituciones comprometidas con la ocupación, el apartheid y el genocidio”. “Frente a la devastación de Gaza, estamos llamados a elegir la justicia por encima del silencio, la acción por encima de la apatía”, ha continuado.

Por último, ha adelantado que en unos días presentará su último informe, en Ciudad del Cabo, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulado: “El genocidio en Gaza: un crimen colectivo”. (Efe)

El País
El País

Rubio desliza la posibilidad de que la ONU respalde en una resolución el despliegue de una fuerza multinacional en Gaza

El secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, ha señalado que están recabando información sobre la posibilidad de que la ONU desarrolle una resolución de la ONU o un acuerdo internacional para autorizar una fuerza multinacional en Gaza y que discutirán el tema en Qatar el domingo. “Muchos de los países que han mostrado interés en participar a algún nivel, ya sea monetario, de personal o ambos, necesitarán una resolución de la ONU o un acuerdo internacional porque sus leyes nacionales así lo exigen”, ha declarado Rubio a los periodistas que viajan con él en el avión entre Israel y Qatar. “Tenemos un equipo completo trabajando en ese esquema”, ha añadido. (Reuters)

El País
El País

El ejército israelí informa de un “ataque preciso” en el centro de Gaza

El ejército israelí ha afirmado haber llevado a cabo “un ataque preciso” en el centro de Gaza contra un miliciano de la Yihad Islámica. Según el ejército, que no ha aportado pruebas, el hombre “planeaba un ataque terrorista inminente contra las tropas” israelíes. El ataque ha ocurrido en la zona de Nuseirat, al oeste de la conocida como “línea amarilla”, es decir, un área de la que se han retirado las tropas israelíes como parte del acuerdo, y donde la población gazatí sí puede estar. Los médicos de la zona han informado a la agencia Reuters de que ha habido cuatro heridos.

“Las tropas del ejército del Comando Sur están desplegadas en la zona de conformidad con el acuerdo de alto el fuego y continuarán operando para eliminar cualquier amenaza inmediata”, concluye el comunicado del Ejército. Este sábado se cumplen 15 días de la entrada en vigor del alto el fuego en la Franja. En estas dos semanas, Israel ha matado a más de 90 personas y ha dejado heridas a más de 300 en nuevos ataques, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad del enclave, en manos de Hamás. (Efe)

El País
El País

Trump dice que la fuerza internacional se desplegará “pronto” en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que la fuerza internacional se desplegará “pronto” en Gaza y ha señalado avances en los esfuerzos para “estabilizar” el enclave, tras una reunión con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thanimet. “Esta debería ser una paz duradera”, ha declarado Trump a los periodistas. Además, ha asegurado que el Gobierno de Qatar está dispuesto a contribuir con tropas de paz si fuera necesario y elogió a la nación del Golfo como un gran aliado y un actor clave en la estabilidad regional. (Reuters)

El País
El País

Hasta aquí la narración de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este sábado

Hasta aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo de este sábado, 25 de octubre de 2025. Les recordamos que tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos. 

Más información

Archivado En