Ir al contenido

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Vance niega en Israel que las tropas estadounidenses vayan a desplegarse “sobre el terreno en Gaza”

Hamás denuncia que solo han llegado 986 de los 6.600 camiones de ayuda humanitaria acordados | El ejército israelí confirma la identidad del cuerpo del rehén entregado el lunes por Hamás

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra de Israel en Gaza. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El vicepresidente de EE UU, JD Vance, ha afirmado este martes desde Israel que no habrá tropas estadounidenses “sobre el terreno en Gaza”, sino que las fuerzas de su país se dedicarán a “proporcionar una coordinación útil”. Vance ha llegado al país para supervisar la aplicación del alto el fuego y tiene previsto reunirse con el primer ministro Benjamín Netanyahu. La oficina de prensa del Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, ha denunciado que solo 986 de los 6.600 camiones de ayuda humanitaria programados desde la entrada en vigor del alto al fuego han entrado en Gaza, según un comunicado compartido en sus canales oficiales. “Solo 986 camiones de ayuda han entrado en la Franja de Gaza desde el inicio del alto el fuego, incluyendo 14 camiones de gas para cocinar y 28 camiones de diésel”, recoge el comunicado. Mientras, el ejército israelí ha confirmado la identidad del cadáver del rehén entregado anoche por Hamás. Se trata del reservista Tal Haimi, muerto a los 41 años durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

El País
El País

Rubio planea viajar a Israel a finales de esta semana o durante el fin de semana, según ‘Axios’

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, planea viajar a Israel a finales de esta semana o durante el fin de semana, ha informado el portal digital Axios, citando a funcionarios estadounidenses e israelíes. (Reuters)

El País
El País

Vance niega en Israel que las tropas estadounidenses vayan a desplegarse “sobre el terreno en Gaza”

El vicepresidente de EE UU, JD Vance, ha afirmado desde Israel que no habrá tropas estadounidenses “sobre el terreno en Gaza”, sino que las fuerzas de su país se dedicarán a “proporcionar una coordinación útil” “¿Cómo se logra la presencia de los estados del Golfo más Israel, más los turcos y los indonesios? ¿Cómo lograr que esas personas colaboren para lograr una paz duradera? Los únicos mediadores son los Estados Unidos”, afirmó desde un Centro de Coordinación Civil Militar en el sur de Israel. (Agencias)

El País
El País

Trump afirma que Hamás debe “hacer lo correcto” o enfrentarse a una fuerza “brutal” de los aliados

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado en su cuenta de la red social Truth Social que varios países se han puesto en contacto con él para entrar en Gaza y actuar contra Hamás con “fuerza pesada”. “Les dije a estos países e Israel: “¡TODAVÍA NO!” Todavía hay esperanza de que Hamás haga lo correcto. Si no lo hacen, el fin de Hamás será RÁPIDO, FURIOSO Y BRUTAL. Me gustaría agradecer a todos los países que llamaron para ayudar”, ha escrito Trump.

Estas amenazas llegan después de que ambas partes hayan intercambiado acusaciones de haber roto el acuerdo de alto el fuego en la Franja. Israel ha continuado atacando la Franja y el domingo pasado ordenó la reanudación del bloqueo, impidiendo “hasta nuevo aviso” la entrada de comida y de otras necesidades básicas. Todo ello, según el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, responde a lo que las tropas israelíes describen como una violación “flagrante” de la tregua por parte de combatientes palestinos, que según el ejército habrían abierto fuego con “misiles antitanque” contra los soldados en la zona sureña de Rafah, que el alto el fuego otorga al control israelí. (Reuters)

El País
El País

Hamás anuncia la entrega de los cuerpos de otros dos rehenes esta noche

Las Brigadas de Al Qasam —brazo armado de Hamás— entregarán a las 21.00 (las 20.00 en la España peninsular) a Israel, a través del Comité de la Cruz Roja, los cuerpos de otros dos rehenes como parte del acuerdo del alto el fuego, según han informado en un comunicado. En Gaza siguen quedando los cuerpos de 15 cautivos secuestrados por las milicias palestinas durante su atentando del 7 de octubre de 2023. (Efe)

El País
El País

Israel devuelve a Gaza los cuerpos de otros 15 palestinos

Las autoridades israelíes han devuelto a Gaza, este martes, los cuerpos de otros 15 palestinos, en el marco del acuerdo de alto el fuego. Con estos últimos, el total entregado a la Franja asciende a 165 cadáveres recuperados, según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, y el Comité Internacional de la Cruz Roja. 

Israel se ha comprometido a devolver 360 cadáveres gazatíes en su poder, a cambio de los cuerpos de los 28 israelíes que murieron en manos de Hamás, de los cuales aún restan 15 por encontrar. (Efe)

El País
El País

MSF reclama más ayuda en las evacuaciones médicas de Gaza

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha instado este martes a los gobiernos del mundo a incrementar su participación en los programas que se reanudan mañana. Tras casi un mes de suspensión de las salidas de pacientes, la situación es crítica para los más de 15.600 gazatíes, incluidos 3.800 niños, que están en lista de espera para una evacuación médica, aunque el número real sería hasta cuatro veces mayor.

“Estos pacientes no pueden esperar a que se reconstruya el sistema sanitario: necesitan atención urgente hoy”, ha explicado el presidente internacional de MSF, el doctor Javid Abdelmoneim. Ha agregado también que, entre julio de 2024 y agosto 2025, murieron al menos 740 pacientes (de ellos 137 niños) mientras esperaban una evacuación médica.

Egipto es el país que más enfermos ha acogido (3.995), seguido de Emiratos Árabes Unidos (1.499), Qatar (970), Turquía (441) y Jordania (240). De los países europeos, el más activo ha sido Italia (196), seguido de Rumanía (48) y España (45). (Efe)

El País
El País

Soldados israelíes sobre un tanque cerca de la frontera con la Franja, este martes. / Associated Press/LaPresse / APN

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del día del conflicto en Oriente Próximo a las 14.00 de este martes 21 de octubre.

Hamás, “decidido a cumplir” el acuerdo y entregar todos los cadáveres de rehenes. “Hamás y las facciones palestinas están decididas a implementar el acuerdo hasta el final”, ha dicho el jefe de la delegación negociadora de Hamás, Jalil al Haya. Reforzando la presión para que se cumpla el acuerdo, EE UU ha enviado al vicepresidente, JD Vance.

El Gobierno de Gaza denuncia que solo han llegado 986 de los 6.600 camiones con ayuda acordados. “Observamos que el promedio de camiones que ingresan diariamente en Gaza desde el inicio del alto el fuego no ha superado los 89 camiones de los 600 que se preveía que ingresarían diariamente”, han declarado las autoridades gazatíes. La ONU reclama que ingrese más comida diariamente a Gaza. 

El ministro israelí de Seguridad Nacional sobre las condiciones de los presos palestinos: “Si asesinan judíos, no esperen un campamento después”. Ben Gvir ha defendido sus políticas como un medio de “disuasión” y ha acusado a los medios israelíes de hacerle falsamente responsable de los actos de Hamás.

Más de 20.000 estudiantes gazatíes han muerto desde el 7 de octubre de 2023.Han agregado que 179 escuelas gubernamentales en el enclave y 63 edificios universitarios han sido completamente destruidos. Además, en las últimas 24 horas han muerto 7 palestinos.

El ejército israelí confirma la identidad del cuerpo del rehén entregado el lunes por Hamás. Se trata del reservista Tal Haimi, muerto durante el ataque del 7 de octubre de 2023, cuyo cuerpo fue trasladado a la Franja.

El País
El País

Al menos 7 palestinos han muerto en Gaza en las últimas 24 horas

Al menos 7 palestinos han muerto, y otras 8 han resultado heridas, en Gaza en las últimas 24 horas, según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. Además, se han recuperado 6 cuerpos de entre los escombros del enclave. El total de muertos asciende a 68.229 desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. 

Desde la firma del alto el fuego, el 10 de octubre, han muerto 87 palestinos en la Franja y resultaron heridos al menos 311.

El País
El País

La ONU pide que ingrese más comida diariamente a Gaza

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha informado este martes que los suministros hacia Gaza han aumentado tras el alto el fuego mediado por Estados Unidos, pero que aún están “muy por debajo” del objetivo diario de 2.000 toneladas, ya que solo dos pasos fronterizos están abiertos y ninguno hacia el norte del enclave, que sufre una grave hambruna.

Según el PMA, actualmente están entrando unas 750 toneladas métricas de alimento al día en la Franja de Gaza, una cifra que sigue siendo insuficiente.

“Para poder ampliar esta asistencia, debemos usar todos los puntos de cruces fronterizos disponibles ahora mismo”, ha declarado la portavoz del PMA, Abeer Etefa, en una rueda de prensa en Ginebra. Ha añadido que solo dos pasos controlados por Israel están operativos: Kerem Shalom en el sur y Kissufim en el centro.

Muchos gazatíes están almacenando la comida que reciben por temor a que los suministros se interrumpan nuevamente. “Comen una parte y racionan el resto, guardando suministros para una emergencia, porque no tienen mucha confianza en cuánto durará el alto el fuego ni qué ocurrirá después”, ha concluido Etefa. (Reuters)

El País
El País

Más de 20.000 estudiantes gazatíes han muerto desde el 7 de octubre de 2023

Al menos 20.058 estudiantes gazatíes han muerto, y otros 31.139 han resultado heridos, en la Franja desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023, acorde a cifras del Ministerio de Educación gazatí, controlado por Hamás, según la agencia de noticias palestina Wafa.

El Ministerio ha indicado que 1.037 profesores y administradores educativos han muerto, y casi 5.000 resultaron heridos. Han agregado que 179 escuelas gubernamentales en el enclave y 63 edificios universitarios han sido completamente destruidos. Además, otras 118 escuelas del Gobierno y más de 100 de la UNRWA han sido “bombardeadas y vandalizadas”. 

El País
El País

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, y su esposa Usha Vance, aterrizan en el aeropuerto israelí Ben Gurion, este martes. / Nathan Howard / via REUTERS

El vicepresidente de EE UU, J.D. Vance, aterriza en Israel 

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, ha llegado a Israel este martes, mientras Washington intenta estabilizar la primera, y frágil, fase del alto el fuego en Gaza. También busca presionar a Israel y a Hamás para que acepten las concesiones más difíciles que se les piden en las próximas negociaciones.

Las dos partes se han acusado mutuamente de violaciones repetidas del alto el fuego desde que se acordó formalmente el 10 de octubre, con estallidos de violencia y recriminaciones sobre el ritmo de devolución de los cuerpos de los rehenes, la entrada de ayuda y la apertura de fronteras.

No obstante, el plan de alto el fuego de 20 puntos del presidente estadounidense, Donald Trump, exigirá pasos mucho más difíciles a los que las partes aún no se han comprometido plenamente, incluida la desmilitarización de Hamás y avances hacia un Estado palestino.

La visita de Vance, la primera al país desde su nombramiento, sigue a las conversaciones del lunes entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y los enviados estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner, y se produce mientras Hamás se reúne con mediadores en El Cairo. Se espera que Vance se reúna con Netanyahu y el presidente israelí, Isaac Herzog. (Reuters)

El País
El País

El ministro israelí de Seguridad Nacional sobre las condiciones de los presos palestinos: “Si asesinan judíos, no esperen un campamento después”

El ministro israelí de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha reiterado este martes que “las condiciones para los terroristas (en referencia a los prisioneros palestinos) en prisión seguirán siendo las mínimas permitidas por la ley”, y que “los terroristas en potencia lo tengan claro: si salen a asesinar judíos, que no esperen un campamento de verano después”. 

Ben Gvir ha defendido sus políticas como un medio de “disuasión” y ha acusado a los medios israelíes de hacerle falsamente responsable de los actos de Hamás. Su comunicado se produjo horas después de la publicación de una entrevista del exrehén Segev Kalfon con el diario israelí Yedioth Ahronoth, en la que relató que sus captores en Gaza le propinaban violentas palizas cada vez que Ben Gvir realizaba declaraciones.

“Espero sinceramente que pronto demos un paso adelante y aprobemos la ley de pena de muerte para terroristas. Hasta entonces, los terroristas seguirán languideciendo en las cárceles en las condiciones que merecen”, sentenció el ministro ultraderechista.

La ONG israelí B’Tselem publicó en agosto de 2024 un informe basado en entrevistas con 55 presos palestinos, denunciando que sufrieron palizas, pésimas condiciones higiénicas, incomunicación, abusos sexuales, y privación del alimento y el sueño durante su tiempo en cautiverio. (Efe)

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

La sanidad gazatí inicia una campaña para procurarse energía para reactivar sus hospitales

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha emitido un llamado a la población de la Franja para la compra de cualquier generador “en buenas condiciones” (de entre 30 kVA hasta 800 kVA de potencia), en un esfuerzo por reactivar los hospitales y centros de salud del enclave que “fueron destruidos o incendiados a causa de la guerra”. El ministerio ha agregado que los pagos por estas compras serán realizados a través de donantes.

El País
El País

El enviado especial Steve Witkoff y Jared Kushner junto a algunos de los rehenes liberados por Hamás, este martes. / The Hostages Families Forum / via REUTERS

Witkoff y Kushner se reúnen en Tel Aviv con algunos de los rehenes liberados

El enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno del presidente, Jared Kushner, se han reunido este martes en Tel Aviv con algunos de los rehenes liberados como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza, según ha anunciado el Foro de Familias de los Rehenes y Desaparecidos.

“Los supervivientes al cautiverio agradecieron al enviado especial Witkoff y a Kushner su rol instrumental en asegurar el acuerdo que les trajo a casa, expresando una profunda gratitud al presidente Trump por hacer de su libertad una prioridad principal”, ha recogido el comunicado del foro, que aúna a los allegados de la mayoría de secuestrados en la Franja.

A la reunión acudieron los exrehenes Omri Miran, Gali y Ziv Berman, Yosef Chaim Ohana, Matan Angrest, Bar Kuperstein, Segev Kalfon, Nimrod Cohen y Eitan Horn. Todos ellos apelaron a los estadounidenses a garantizar el retorno de los 15 rehenes cuyos cadáveres siguen en Gaza. (Efe)

El País
El País

Un camión cargado con ayuda para los palestinos avanza por Jan Yunis este martes. / Stringer / REUTERS

El Gobierno de Gaza denuncia que solo han llegado 986 de los 6.600 camiones con ayuda acordados

La oficina de prensa del Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, ha denunciado este martes que solo 986 de los 6.600 camiones de ayuda humanitaria programados desde la entrada en vigor del alto al fuego han entrado en Gaza, según un comunicado compartido en sus canales oficiales.

“Observamos que el promedio de camiones que ingresan diariamente en Gaza desde el inicio del alto el fuego no ha superado los 89 camiones de los 600 que se preveía que ingresarían diariamente”, añade. 

La Oficina ha enfatizado que “estas cantidades limitadas no cubren las necesidades humanitarias y vitales mínimas, y que la franja de Gaza necesita urgentemente un flujo regular de no menos de 600 camiones de ayuda diariamente, incluyendo alimentos, suministros médicos y de socorro, combustible para operaciones y gas para cocinar, para garantizar las necesidades mínimas para una vida digna”.

Israel cerró este domingo todos los puntos de acceso a Gaza, como represalia por un presunto ataque de Hamás en el sur del enclave, para que después volvieran a funcionar parcialmente al día siguiente. El ejército israelí también bombardeó el sur y el centro de la Franja, matando a unas 45 personas, según ha confirmado la Sanidad gazatí. (Efe)

El País
El País

Hamás, "decidido a cumplir" el acuerdo y entregar todos los cadáveres de rehenes

El jefe de la delegación negociadora de Hamás, Jalil al Haya, ha asegurado que el grupo islamista y las demás facciones palestinas están “decididos a cumplir” con el acuerdo para el fin de la guerra en Gaza, así como a entregar a Israel “todos los cadáveres” de rehenes en la Franja, aunque ha reiterado la dificultad de extraer los cuerpos.

“Hamás y las facciones palestinas están decididas a implementar el acuerdo hasta el final”, ha dicho Al Haya en una entrevista a la televisión Al Qahera News, cercana a la Inteligencia egipcia, difundida este martes, enfatizando que el pacto “perdurará porque queremos que perdure y nuestra firme voluntad de adherirnos a él”.

Hamás se toma “muy en serio la extracción y devolución de todos los cadáveres (de rehenes israelíes), tal como se estipula en el acuerdo”, ratificado el pasado día 10 en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij. “No tenemos ninguna ambición ni deseo de que nadie (de los rehenes) se quede para que sus cuerpos puedan ser devueltos a sus familias, y para que (los cadáveres) de nuestros mártires también puedan ser devueltos a sus familias”, ha asegurado. (Efe)

El País
El País

El emir de Qatar condena la "violación israelí" del alto el fuego

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, ha condenado “la violación israelí del alto el fuego” en Palestina, así como las prácticas y su accionar en el territorio gazatí, y ha agregado que la guerra israelí “no ha sido más que un genocidio”. El emir se ha pronunciado desde la sesión inaugural de la Shura o consejo consultivo de su país.

Israel bombardeó este domingo la Franja después de que unos enfrentamientos en la zona de Rafah, al sur del enclave, dejaran dos militares israelíes muertos a raíz de un cruce entre una unidad de la Policía del Gobierno de Gaza, dependiente de Hamás, y las tropas israelíes, pero tanto los milicianos como su brazo armado se desvincularon del ataque. (Reuters)

El País
El País

El ejército israelí confirma la identidad del cuerpo del rehén entregado el lunes por Hamás

El ejército israelí ha confirmado este martes la identidad del cadáver del rehén entregado anoche por Hamás. Se trata del reservista Tal Haimi, muerto durante el ataque del 7 de octubre de 2023, cuyo cuerpo fue trasladado a la Franja. Tenía 41 años. 

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

Es sábado y Hassan ha venido a mi casa para celebrar el “alto el fuego en Gaza” recientemente anunciado. Desde que llegó a España hace más de año y medio, apenas hemos tenido tiempo de vernos. Nada más llegar pasó a formar parte del Programa de Protección Internacional para solicitantes de asilo y, tras seis meses de apoyo económico y alojamiento por parte del Gobierno, ha regresado a Madrid en busca de trabajo. Cada paso que ha dado desde que llegó, ha estado condicionado por la distancia y el sufrimiento que lo separa de los suyos.

Puedes leer aquí la tribuna completa

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la guerra de Israel en Gaza y el plan de paz, en este martes 21 de octubre. 

Más información

Archivado En