Ir al contenido

Una oleada de drones y misiles rusos causa apagones en nueve regiones de Ucrania

El ejército ucranio ha logrado golpear casi la mitad de las refinerías rusas abriendo una crisis de combustible

Los servicios de emergencia trataban de apagar el incendio producido tras el impacto de un dron ruso en un edificio de Kiev en la madrugada del viernes.Foto: (AP Photo/Dan Bashakov) (AP) | Vídeo: EPV

El ejército ruso ha lanzado 465 drones y 32 misiles en la madrugada de este viernes sobre Ucrania, causando la muerte de un niño en Zaporiyia, una veintena de heridos en distintas localidades y apagones en, al menos, nueve regiones, según ha informado el presidente ucranio, Volodímir Zelenski. Hasta un millón de personas se han quedado sin luz, según los cálculos de la agencia Reuters. El ataque forma parte de una ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El ejército ruso ha lanzado 465 drones y 32 misiles en la madrugada de este viernes sobre Ucrania, causando la muerte de un niño en Zaporiyia, una veintena de heridos en distintas localidades y apagones en, al menos, nueve regiones, según ha informado el presidente ucranio, Volodímir Zelenski. Hasta un millón de personas se han quedado sin luz, según los cálculos de la agencia Reuters. El ataque forma parte de una estrategia ya empleada por el Kremlin en años anteriores con la llegada del frío desde que desató la gran invasión del país vecino en 2022. Hay una diferencia: el Gobierno de Kiev, que ha mejorado desde entonces sus capacidades ofensivas y defensivas, se muestra ahora determinado a pagar con la misma moneda. Los ataques sobre refinerías rusas están a la orden del día y han alcanzado ya a casi la mitad de esas instalaciones, lo que ha desatado una crisis de combustible.

Una parte importante de la ciudad de Kiev, en concreto la margen izquierda del río Dnipró, se ha quedado en la madrugada del viernes sin luz y, en parte, también sin agua, según el alcalde, Vitali Klitschko, que ha detallado daños por impactos en edificios de varios distritos, aunque no ha habido víctimas mortales. “La situación es complicada”, ha afirmado el regidor de la capital, donde la cifra de heridos asciende a 12, al tiempo que informa de que los servicios técnicos tratan de restaurar el suministro.

Los cortes de luz han alcanzado también a las regiones de Donetsk, Chernihiv, Cherkasi, Járkov, Sumi, Poltava, Odesa y Dnipró. Los impactos también han llegado a las regiones de Zaporiyia, Kirovogrado y Jersón. “La infraestructura civil y energética es el principal objetivo de los ataques rusos” ante la llegada de la temporada de frío, ha denunciado Zelenski a través de sus redes sociales.

Hasta el momento, casi la mitad de las refinerías de Rusia —16 de 38— han sido golpeadas desde el pasado mes de agosto por drones ucranios, lo que ha acelerado la crisis por la escasez de combustible en ese país, según datos publicados por The Economist esta semana. De forma paralela, en torno al 60% de la capacidad ucrania para producir gas ha sido destruida por los ataques rusos, según Bloomberg.

La ministra ucrania de Energía, Svitlana Hrynchuk, ha anunciado esta semana que va a ser necesario importar un 30% más de gas para poder hacer frente a la ofensiva del Kremlin, según informaron medios locales. Si los ataques continúan, Ucrania deberá importar alrededor de 4.400 millones de metros cúbicos de gas por un valor aproximado de 2.000 millones de euros hasta marzo de 2026, según Bloomberg.

“La destrucción de las unidades que convierten el petróleo crudo en gasolina, diésel y combustible de aviación supone una gran preocupación para Rusia porque son muy costosas y el régimen de sanciones hace extremadamente difícil reemplazarlas”, valora The Economist. Las colas en las gasolineras, donde el combustible ha alcanzado precios de récord, no solo están teniendo lugar en territorio ruso, sino también en las zonas de Ucrania que ha invadido Moscú, como la ciudad de Donetsk, según las imágenes que llegan desde allí.

Sobre la firma

Más información

Archivado En