Los talibanes cortan internet y dejan Afganistán totalmente incomunicado
El Aeropuerto Internacional de Kabul suspende operaciones. Un portavoz afirma que el servicio permanecerá suspendido “hasta nuevo aviso”
Afganistán se ha sumido este martes en una situación de aislamiento total del resto del mundo, después de que el Gobierno talibán impusiese un corte generalizado a los servicios de internet y telecomunicaciones, según han confirmado varias empresas de redes virtuales y la BBC. La organización de monitoreo de internet NetBlocks ha informado de que la caída de la conectividad es “masiva” en todo el territorio afgano, mientras que Proton VPN ha señalado que el acceso a internet del país ha sido bloqueado por completo, según sus registros de conexión.
Minutos antes del apagón, un funcionario del gobierno advirtió a la agencia France Presse que la red de fibra óptica se cortaría, por lo que también afecta a la telefonía móvil. “De ocho a nueve mil puntos de telecomunicaciones” quedarían en suspenso, dijo este portavoz, “hasta nuevo aviso”. “No hay otra forma ni sistema de comunicación (...), el sector bancario, las aduanas, todo en el país se verá afectado”, afirmó el funcionario.
Los fallos en la línea se empezaron a sentir este lunes en torno a las 17.00 hora local (14.30 en España) cuando varios habitantes de Kabul, la capital del país, advirtieron a la BBC de que la fibra óptica había dejado de funcionar. Si bien el corte llegó más tarde a la capital que a otras regiones afganas, uno de los servicios más afectados ha sido el aeropuerto de Kabul, que este martes se encuentra completamente parado, según informa el medio británico.
Según el servicio de seguimiento de vuelos Flightradar24, los vuelos programados para este martes de aerolíneas afganas como Ariana Afghan Airlines y Kam Air, se vieron cancelados, sumando al menos ocho operaciones afectadas entre salidas y llegadas.
La BBC ha informado de que un pasajero que tenía previsto volar al Aeropuerto Internacional de Kabul este martes fue informado de que no podrá viajar antes del jueves. Otro vecino de la zona ha confirmado que los vuelos llevan desde la noche del lunes sin operar. Los sistemas bancarios y de pago en línea también se han visto interrumpidos.
Medios locales como TOLO News informaron de que agencias internacionales han perdido contacto con sus oficinas en Kabul, mientras que internet móvil y la televisión por satélite también sufren graves interrupciones en gran parte del país. Organizaciones desde el exilio como Nai in Exile han condenado el apagón nacional como una “gran traición” que bloquea la educación, la información y las oportunidades de ingresos de 43 millones de ciudadanos.
A mediados del mes, el Gobierno de los talibanes, que retomaron retomaron el control del país hace 4 años, ya llevaron a cabo restricciones en las comunicaciones, con el corte de la fibra óptica e internet en al menos 10 provincias. La medida, ordenada por el líder de los talibanes, Haibatulá Ajundzadá, se enmarcó en lo que calificó como un intento para prevenir la inmoralidad.
Poco después, también prohibió en las universidades públicas del país los libros escritos por mujeres y autores iraníes, así como clases sobre derechos humanos y enseñanza sobre el acoso sexual. Otras 18 asignaturas, de las cuales seis trataban especialmente de mujeres, también fueron suspendidas al ser consideradas contrarias a “los principios de la sharía [ley islámica] y la política del sistema“.
En Afganistán, las mujeres y niñas son las más castigadas por el régimen talibán. No tienen acceso a la educación más allá del sexto año de primaria, e incluso se les ha prohibido formarse como matronas. Para ellas, el acceso a internet es fundamental para continuar aprendiendo y educarse con cursos online.