Musk y Bannon, nombrados en nuevos documentos publicados del ‘caso Epstein’
Los calendarios de actividades del financiero pederasta mencionan al propietario de la red social X como posible viajero a una “isla”.
Los nombres de los megamillonarios tecnológicos Elon Musk y Peter Thiel, así como el del gurú de la comunicación del movimiento trumpista Steve Bannon, aparecen mencionados en un nuevo lote de los archivos de Jeffrey Epstein que han divulgado este viernes congresistas demócratas.
En concreto, se trata de las agendas diarias del pederasta, que hacen referencia a un posible viaje de Musk a una “isla” en 2014, con un interrogante entre paréntesis: “¿esto sigue adelante?”. La isla parece ser la ínsula caribeña donde se perpetraron algunos de los peores desmanes en el caso del financiero, que se suicidó en la cárcel en 2019 mientras aguardaba juicio.
Thiel y Bannon aparecen como comensales en un almuerzo con Epstein en 2017 y en un desayuno en 2019, respectivamente. En otra de las notas figura una mención al “príncipe Andrés”, presumiblemente el príncipe Andrés de Inglaterra, hermano mediano del rey Carlos y que ya había aparecido mencionado en otros documentos.
“Debe quedar claro a cada estadounidense que Jeffrey Epstein era amigo de alguno de los hombres más ricos y poderosos del mundo”, ha declarado la portavoz de los demócratas en el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, Sara Guerrero, en un comunicado. “Cada nuevo documento que se divulga aporta nueva información para nuestros trabajos para conseguir justicia para los supervivientes y las víctimas. Los demócratas del Comité no nos detendremos hasta que hayamos identificado a todos los cómplices en los repugnantes delitos de Epstein”.
Los demócratas del comité ya habían divulgado a comienzos de este mes otros documentos del caso Epstein, entre ellos una felicitación de cumpleaños con la firma de Donald Trump y que el presidente estadounidense niega haber escrito.
El presidente de Estados Unidos mantuvo una relación de 15 años con el millonario pederasta, que duró hasta más o menos 2004, cuando dejaron de verse. El primer proceso por abuso de menores contra el financiero llegó en 2006.
No hay ninguna prueba que implique a Trump en los delitos de Epstein, pero la sombra de esos desmanes le han perseguido desde el suicidio del pederasta en la cárcel. En mayo pasado, esa sombra se hizo más intensa, cuando la secretaria de Justicia, Pam Bondi, le notificó que su nombre aparecía en esos documentos. El caso le ha causado la mayor crisis con sus seguidores del movimiento MAGA, algunos de los cuales elucubran sobre el caso desde hace años.