Ir al contenido

Una comisión independiente nombrada por la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

Expertos designados por el Consejo de Derechos Humanos concluyen que Netanyahu, Herzog y el ex ministro Gallant incitaron a cometer este crimen

Varios cuerpos yacen en el Hospital Al-Shifa (Gaza) tras un ataque israelí, el lunes.Foto: Khames Alrefi (Anadolu/ Getty Images) | Vídeo: EPV

Una comisión independiente de investigación nombrada por Naciones Unidas acusa a Israel por primera vez de ser responsable de genocidio en Gaza al considerar que su actual ofensiva en el enclave, que ha causado casi 65.000 muertos en algo menos de dos años, t...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Una comisión independiente de investigación nombrada por Naciones Unidas acusa a Israel por primera vez de ser responsable de genocidio en Gaza al considerar que su actual ofensiva en el enclave, que ha causado casi 65.000 muertos en algo menos de dos años, tiene como objetivo “destruir a los palestinos de la Franja como grupo”. En un informe divulgado este martes, los expertos consideran que el presidente israelí, Isaac Herzog; el primer ministro, Benjamín Netanyahu; y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, “incitaron a cometer genocidio”.

La Comisión Internacional Independiente de Investigación de Naciones Unidas sobre los Territorios Palestinos Ocupados da así un paso más y asegura que este informe constituye “la condena más firme” expresada por el organismo contra Israel hasta la fecha, después de que, en otro documento publicado en junio, acusara a Israel de un crimen de “exterminio”. En este nuevo análisis, considera que “el genocidio ya no es solo plausible, sino que está ocurriendo ahora mismo”.

Las autoridades israelíes, por su parte, han rechazado tajantemente en numerosas ocasiones las acusaciones de aniquilación sistemática y apelan a su derecho a la defensa y a garantizar la seguridad de su territorio, insistiendo en que sus ataques están dirigidos contra “objetivos terroristas” vinculados con Hamás.

Los expertos de Naciones Unidas analizan los acontecimientos que han seguido a la matanza de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023 y acusan a Israel de “matar, causar daños físicos o mentales graves, infligir deliberadamente condiciones de vida calculadas para causar la destrucción total o parcial del pueblo palestino e imponer medidas para impedir los nacimientos”. Estos son cuatro de los cinco criterios que figuran en la definición de genocidio recogida por la Convención sobre la prevención y la sanción de este delito de 1948. Sin embargo, la comisión no encuentra pruebas que cumplan con el quinto criterio, el traslado forzoso de menores.

El texto de 72 páginas, elaborado por esta comisión establecida en 2021 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, investiga la información relativa a los ataques del ejército israelí en la Franja hasta el 31 de julio de este año. El listado de vulneraciones de los derechos humanos es largo: desde el asesinato y las lesiones graves causadas “a un número sin precedentes” de civiles a través del uso de munición pesada en zonas densamente pobladas, hasta la imposición de un asedio total que ha causado una hambruna; la destrucción sistemática de los sistemas de salud y educación; violencia sexual y de género; ataques directos contra niños incluso en las zonas de distribución de ayuda, en campos de refugiados o en rutas de desalojo; ataques contra lugares religiosos y culturales; desplazamientos forzosos; destrucción de viviendas; bombardeos durante las treguas. “La intención genocida era la única conclusión razonable que se podía extraer de la totalidad de las pruebas”, destaca el informe.

El documento analiza también las declaraciones realizadas por las autoridades israelíes en el mismo periodo de tiempo y concluye que “son pruebas directas de intención genocida”. Los expertos apuntan el dedo directamente contra Herzog, Netanyahu y el exministro Gallant —destituido el pasado mes de noviembre—, al considerar que “incitaron a cometer genocidio”. “Los líderes políticos y militares israelíes son agentes del Estado de Israel. Sus actos son atribuibles al Estado de Israel. Por lo tanto, Israel como Estado es responsable de la comisión del genocidio, de no haberlo impedido y de no haberlo castigado”, concluyen los expertos de Naciones Unidas.

Los autores del informe exigen a Israel un alto el fuego permanente, que levante el bloqueo, que garantice el acceso al enclave sin trabas de la ayuda humanitaria a gran escala y del personal de Naciones Unidas. Además, le exhorta a poner fin de inmediato a las actividades de la Fundación Humanitaria de Gaza, una organización privada de distribución de ayuda que opera al margen de Naciones Unidas, de financiación desconocida, aunque patrocinada por Israel y Estados Unidos.

Otros pronunciamientos

La calificación de genocidio para describir lo que está haciendo Israel en Gaza ya ha sido empleada en los últimos meses por otros organismos internacionales, gobiernos y ONG, engrosando una lista recopilada por la agencia Efe. En marzo de 2024, la Relatora Especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, publicó un informe titulado Anatomía de un genocidio, en el que sostenía: “Hay motivos razonables para creer que el umbral a partir del cual puede decirse que Israel ha cometido (genocidio) ya se ha alcanzado”. En noviembre de ese año, un comité de derechos humanos de la ONU expuso que la ofensiva militar de Israel “es consistente con las características de un genocidio”.

Tan sólo tres meses después de que comenzara la guerra en octubre de 2023, la Liga Árabe afirmó que lo que ocurría en la Franja de Gaza era “una masacre, una guerra de genocidio y una limpieza étnica”. El 29 de diciembre de aquel año, Sudáfrica había denunciado a Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por cometer un “genocidio” en la Franja, una denuncia que fue admitida y apoyada por México, Nicaragua, Colombia y Libia, entre otros Estados.

El Gobierno de España se unió a la denuncia en junio de 2024 (aunque solo esta semana el presidente Pedro Sánchez ha empezado a enarbolar esa calificación de “genocidio” atribuida a Israel). Meses más tarde se adhirió también Irlanda en el seno de la Unión Europea. En paralelo, el Insituto Lemkin para la Prevención del Genocidio, nombrado en honor al jurista que acuñó el término, declaró que la situación entre Israel y Palestina constituye un caso de “genocidio”. Amnistía Internacional, por su parte, concluyó que Israel comete un crimen contra la población en Gaza en su informe Es como si fuéramos seres infrahumanos, que se publicó a finales del pasado año.

La organización Human Rights Watch denunció en otro informe de diciembre de 2024 que las fuerzas israelíes son responsables “del crimen de lesa humanidad de exterminio y de actos de genocidio” por sus actuaciones en Gaza. En términos parecidos se ha manifestado Médicos Sin Fronteras (MSF) y dos ONGs israelíes: B’Tselem y Physicians for Human Rights Israel (PHRI).

Sobre la firma

Más información

Archivado En