Ir al contenido

Conflicto árabe israelí - 5 de septiembre de 2025 | Israel bombardea una torre en Ciudad de Gaza tras amenazar con abrir las “puertas del infierno” en la Franja

Más de 40 relatores y expertos de la ONU piden una reunión de emergencia en la Asamblea General para presionar a Israel | Al menos 18 gazatíes mueren en ataques israelíes de madrugada

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha advertido este viernes de que “se está quitando el cerrojo de las puertas del infierno en Gaza”, y ha amenazado con intensificar los ataques hasta que Hamás se rinda. “La actividad de las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] aumentará hasta que los asesinos y violadores de Hamás acepten las condiciones de Israel para poner fin a la guerra: la liberación de todos los rehenes y el desarme, o sean destruidos”, ha escrito el ministro en X. El mensaje incluye una orden de desalojo para un edificio “terrorista”, identificado por el ejército israelí como la Torre Mushtaha, en el oeste de Ciudad de Gaza. Minutos después, el edificio ha sido alcanzado por varios misiles. Al menos 18 palestinos, entre ellos siete niños, han muerto durante la noche por ataques israelíes en la capital del enclave, según han informado fuentes médicas a Wafa. En el plano diplomático, más de 40 relatores y expertos en derechos humanos han hecho un llamamiento para que la Asamblea General de la ONU celebre una reunión de emergencia ante “el genocidio y la hambruna deliberados en Gaza”, en la que se exija la detención de la ocupación israelí de Palestina.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El País
El País

Buenos días. Israel continúa atacando Ciudad de Gaza sin descanso. El portavoz del ejército israelí Effie Defrin ha asegurado este jueves que ya controla el 40% de Ciudad de Gaza, tras más de tres semanas de bombardeos incesantes, miles de palestinos muertos en la zona y demoliciones sistemáticas de viviendas y otros edificios, según fuentes sobre el terreno. “La operación continuará expandiéndose e intensificándose en los próximos días”, ha asegurado Defrin.
 

El País
El País

Al menos 18 palestinos han muerto en ataques israelíes contra Ciudad de Gaza durante la madrugada

Al menos 18 palestinos, entre ellos siete niños, han perdido la vida anoche en una serie de ataques aéreos israelíes que han golpeado viviendas y tiendas que daban refugio a desplazados en la Ciudad de Gaza, según han informado fuentes médicas a Wafa.

En uno de los bombardeos, aviones de combate israelíes han atacado un apartamento en el barrio de al-Daraj, donde tres civiles han resultado muertos y siete más han quedado heridos. Otro ataque se ha producido contra una tienda con familias desplazadas dentro de la Universidad Islámica, en el vecindario de al-Rimal al-Janoubi, en el oeste de la ciudad, causando tres muertos y varios heridos.

En Tel al-Hawa, al suroeste de Gaza, una vivienda residencial ha sido alcanzada, provocando la muerte de tres personas y dejando heridos a otros residentes. Un dron israelí también ha atacado una tienda de desplazados cerca de la mezquita al-Nour, en el barrio de al-Rimal, donde dos palestinos han muerto y varios más han resultado heridos. Asimismo, en el distrito de al-Sabra, dos personas han perdido la vida y otras han sufrido heridas tras un bombardeo contra un apartamento en el edificio Skeek, situado en la calle al-Thalathini, al sur de Gaza.

El País
El País

Tres puestos de vigilancia de la policía israelí enmarcan la entrada a la Puerta de Damasco, por la que la mayoría de palestinos acceden al barrio musulmán de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Entran y salen por el impresionante portón de la época otomana sin aminorar el paso, aparentemente ajenos o acostumbrados a la presencia de los agentes. “Desde octubre de 2023 prácticamente nunca voy a la Puerta de Damasco, uso otros accesos. Me siento mejor si no veo a la policía ahí apostada, marcando el territorio, haciéndonos sentir tan inseguros y tan vulnerables”, dice Salma, socióloga y antropóloga palestina que trabaja en una organización humanitaria y que prefiere no dar su apellido.

Puedes leer la información completa aquí

El País
El País

Un SOS gigante desplegado en la llamada Plaza de los Rehenes en Tel Aviv. / REI ASH / Missing Families Forum

Los familiares de los rehenes reclaman su liberación 700 días después del ataque de Hamás

Se cumplen hoy los 700 días de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, en los que mataron a 1200 personas y secuestraron a 251. Al hilo de esa fecha, los grupos de familiares de los rehenes han reclamado la liberación de los 48 cautivos (de los cuales se estima que unos 20 siguen con vida). Estas asociaciones critican el despliegue militar del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Franja que, explican, hace que “sus seres queridos corran el peligro de ser asesinados y perderse para siempre en las ruinas de Gaza”, según un comunicado del Foro de los Familiares de los Rehenes. “Hay un acuerdo sobre la mesa: esto es lo que traerá de vuelta al último rehén, esto es lo que pondrá fin a la guerra”, ha expresado el grupo al tiempo que reclaman que se retome la vía diplomática.

En el espacio conocido como Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, grupos activistas desplegaron un SOS gigante en el suelo, junto a un reloj de arena que ilustra como se le escurre el tiempo al gobierno para lograr sacar con vida a los cautivos. Se esperan más protestas a lo largo del día en varios puntos del país, incluido frente a la residencia de Netanyahu.

A lo largo de estos 700 días ya son más de 64.232 palestinos los que han sido asesinados en las represalias israelíes contra su territorio, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

El País
El País

Israel bombardea una torre en Ciudad de Gaza tras amenazar con abrir las “puertas del infierno” en la Franja

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado que “se está quitando el cerrojo de las puertas del infierno en Gaza”. “Cuando la puerta se abra, no se cerrará y la actividad de las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] aumentará hasta que los asesinos y violadores de Hamás acepten las condiciones de Israel para poner fin a la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y el desarme, o sean destruidos”, ha escrito el ministro en X este viernes. El mensaje incluye una orden de desalojo para un edificio “terrorista”, identificado por la radio del ejército israelí como la Torre Mushtaha, ubicada en el lado oeste de Ciudad de Gaza. Minutos después de su mensaje, el edificio ha sido golpeado por varios misiles, según informa Al Jazeera.

Las palabras de Katz llegan después de que el brazo armado de Hamás, las brigadas de Ezedín al Qassam, publicaran un video donde se pueden ver a Guy Gilboa-Dalal y Alon Ohel, en el interior de un vehículo en Gaza. En él, Gilboa-Dalal señala que lleva 22 meses bajo cautiverio, lo que indica que el video habría sido filmado recientemente. La grabación, que han llamado “El tiempo se acaba”, usa el mismo título que un video publicado por Hamás en agosto en el que se veía al rehén Evyatar David cavando su propia tumba.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

El movimiento Hamás, que gobierna en Gaza, ha divulgado este viernes un vídeo en el que aparecen dos de los rehenes con vida que permanecen en la Franja. Esta muestra de vida de los cautivos se produce horas después de que el ejército de Israel asegurara que ya controla el 40% de Ciudad de Gaza tras varias semanas con intensa actividad militar en la zona.

Puedes leer la información completa aquí

El País
El País

Asciende a 64.300 la cifra de muertos en Gaza por los ataques israelíes

El número de muertos en Gaza ha alcanzado los 64.300, según la cifra facilitada por el Ministerio de Sanidad gazatí, que la ONU toma como referencia. El balance incluye 162.005 heridos, aunque este total está incompleto, ya que numerosas víctimas aún permanecen perdidas entre los escombros.

De todos estos, 11.768 civiles han muerto desde que Israel rompió el alto el fuego el pasado 18 de marzo, y otros 49,964 han resultado heridos. Además, en las últimas 24 horas, se han registrado 3 nuevas muertes por hambruna y desnutrición, lo que eleva el total a 376 muertes, 134 de ellas niños. (Efe)

El País
El País

Dos ministros israelíes muestran en redes el colapso de una torre bombardeada en Ciudad de Gaza 

Los ministros israelíes de Defensa, Israel Katz, y de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir han compartido en X un video donde se ve el derrumbe de la torre Mushtaha, ubicado en el oeste de Ciudad de Gaza, la capital de la Franja. En el video se puede ver como colapsa el edificio de 14 pisos tras ser golpeado por misiles israelíes. Aún no ha trascendido si el ataque en la capital, de la que el ejército israelí asegura que ya controla más del 40% del territorio, ha causado bajas.

El ataque ha sucedido después de que Katz amenazara en un mensaje previo en la misma red social con abrir “las puertas del infierno” en Gaza. Según reporteros de Al Jazeera apostados cerca de Mushtaha, el aviso llegó 15 minutos antes del bombardeo. Horas antes, Ben Gvir había escrito que la “respuesta necesaria” para Hamás es la “ocupación total, el aplastamiento completo y el fomento de una emigración masiva”.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

Más de 40 relatores y expertos de la ONU piden una reunión de emergencia en la Asamblea General para presionar a Israel

Más de 40 relatores y expertos en derechos humanos han hecho un llamamiento para que la Asamblea General de Naciones Unidas celebre una reunión de emergencia ante “el genocidio y la hambruna deliberados en Gaza”, en la que se exija la detención de la ocupación israelí de Palestina.

Los expertos han recordado que el 17 de septiembre se cumple la fecha límite fijada por una resolución de la propia Asamblea General hace un año en la que se conminaba a Israel a cesar en el plazo 12 meses su “presencia ilegal” en los territorios palestinos ocupados. “Israel debe poner fin de inmediato a su obstrucción de la asistencia humanitaria segura, eficaz y digna, pero levantar estas restricciones no bastará para salvar a la devastada población de Gaza. Lo que se necesita urgentemente es el fin del asedio israelí y la declaración de un alto el fuego inmediato”, señalan los expertos en un comunicado conjunto.

“Un Estado responsable de crear condiciones genocidas destinadas a destruir a los palestinos en Gaza como grupo, también mediante el hambre, no puede ni debe controlar el acceso, la distribución o la supervisión de la ayuda humanitaria”, subrayan refiriéndose a Israel. (Efe)

El País
El País

El jefe de la OMS advierte a Israel de que provocar hambruna en Gaza “no ayuda a los rehenes”

La hambruna ya declarada en Gaza a causa del bloqueo israelí “no hará que Israel sea más seguro ni facilitará la liberación de rehenes”, según ha advertido el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, que ha reiterado su llamamiento a que se ponga fin a esa catástrofe deliberada.

“Lo más intolerable de este desastre provocado por el ser humano es que podría detenerse ahora mismo, la gente se está muriendo de hambre mientras los alimentos que podrían salvarles permanecen en camiones a poca distancia”, ha señalado Tedros en su rueda de prensa semanal.

El experto etíope ha agregado que usar el hambre en la población civil como arma “es un crimen de guerra que nunca puede ser tolerado”, y ha afirmado que su utilización en Gaza sienta un peligroso precedente de cara a conflictos futuros.

Tedros ha recordado que al menos 370 personas han muerto por desnutrición en Gaza desde el inicio del conflicto hace casi dos años, más de 300 solo en los últimos dos meses, y ha advertido que “cuando llega el hambre, lo hace también la enfermedad”.

 “Por encima de todo, pedimos al Gobierno de Israel que ponga fin a esta guerra inhumana y, si no lo hace, hago un llamamiento a sus aliados para que utilicen su influencia para detener en conflicto”, ha concluido Tedros. (Efe)

El País
El País

Hasta aquí la última hora de la guerra en Oriente Próximo

Concluye aquí la narración en directo de la guerra en Oriente Próximo de este viernes, 5 de septiembre. Tiene más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Archivado En