Joe Biden se somete a una operación para extirparle células cancerosas de la piel
El expresidente ya había sido intervenido hace dos años para extirparle un carcinoma en el pecho
El expresidente estadounidense Joe Biden se ha sometido recientemente a una intervención quirúrgica para extirpar células cancerosas de su piel y se está recuperando bien, según informó NBC News el jueves, citando a un portavoz de Biden, que no desveló la fecha de la operación ni la zona del cuerpo en que se le intervino.
La intervención, conocida como cirugía de Mohs, se utiliza habitualmente para tratar los tipos más comunes de cáncer de piel y consiste en extirpar el tumor en capas delgadas. La cirugía se produce pocos meses después de que Biden, de 82 años, revelara en mayo que le habían diagnosticado un cáncer de próstata metastásico. Su equipo describió la enfermedad como agresiva, pero sensible a las hormonas, lo que significa que es probable que responda al tratamiento.
Biden se sometió anteriormente a la extirpación de un carcinoma en el pecho durante un examen físico rutinario en 2023, mientras ocupaba la presidencia. Esa lesión fue identificada como carcinoma basocelular. En aquella ocasión, los medios locales se encargaron de recordar que los tumores malignos de piel de tipo no melanoma se encuentran entre los más frecuentes entre la población, y representan el 6% de todos los cánceres detectados. Aunque su mortalidad es muy baja, si no se tratan adecuadamente pueden dar lugar a complicaciones. La extirpación quirúrgica que se le practicó entonces a Biden es uno de los tratamientos más habituales para lesiones de pequeño tamaño.
La salud física y la agudeza mental de Biden fueron temas frecuentes de escrutinio durante su presidencia. En julio de 2024, puso fin abruptamente a su candidatura a la reelección, pocas semanas después de que su titubeante actuación en el debate contra Donald Trump desatara una preocupación generalizada dentro del Partido Demócrata.
Biden era la persona de más edad elegida presidente en el momento de su victoria en 2020. Ese récord fue superado el año pasado cuando Trump, ahora de 79 años, fue elegido presidente. Desde que dejó el cargo, Biden ha mantenido un perfil relativamente bajo, con pocas apariciones públicas. En abril, pronunció un discurso en defensa de la de la Seguridad Social contra los recortes propuestos Donald Trump. En aquella ocasión, Biden declaró: “En menos de 100 días, esta nueva Administración ha hecho tanto, tanto daño y tanta destrucción, que es impresionante”, dijo, refiriéndose específicamente a la Seguridad Social.