16 fotos

La vida de Eva Perón, en imágenes

A siete décadas de su muerte, el país sudamericano conmemora a uno de sus principales fenómenos de masas del siglo XX: Evita Perón

A principios de 1946, Eva Perón da inicio a una carrera política que llevaba como estandarte la defensa de los derechos de la mujer y los sectores más vulnerables. El 4 de junio de ese mismo año, su esposo gana las elecciones presidenciales y ella ocupa el cargo de primera dama. Pinélides Fusco
En 1947, el Congreso argentino aprobó una ley impulsada por Evita que otorgó el voto a la mujer. La primera votación ocurrió en 1951, año en el que fue reelegido su esposo.Bettmann Archive (Getty Images)
Eva Perón saluda a sus seguidores desde la parte trasera de un tranvía.REUTERS (ARCHIVO)
Evita defendió los derechos de los sectores más vulnerables y promovió programas sociales. Impulsó la creación de instituciones educativas, hospitales y proveedurías de alimentos. Por estas obras llegó a ser conocida como la "abanderada de los humildes". En la imagen, Evita da el saque inaugural de un torneo infantil de fútbol, en Buenos Aires.Keystone (Getty Images)
Juan Domingo y Eva Perón posan para un retrato en la Casa Rosada, en 1948.Pinélides Fusco
En 1947, durante una gira europea, Francisco Franco le expresó el reconocimiento público de toda España, confiriéndole su más alta condecoración: la Gran Cruz de Isabel la Católica.
Evita saluda desde el balcón del palacio de Oriente a la multitud que la aclama, en Madrid, el 9 de junio de 1947.EFE
En 1950, Evita es diagnosticada con cáncer de cuello uterino. Un año después, por sus problemas de salud, anunció que no acompañaría a Perón en la fórmula presidencial. En la imagen, la primera dama se abraza de su esposo y llora sobre su pecho, el 17 de octubre de 1951, en Buenos Aires. Pinélides Fusco
Evita, internada en un hospital tras recibir radioterapia, vota para las elecciones presidenciales de 1951, en las que su esposo se consolidaría en el ejecutivo argentino.ullstein bild Dtl. (Getty Images)
Juan Domingo Perón jura en el inicio de su segunda presidencia en junio de 1952. A su lado Eva Perón, poco antes de morir.AP
El 26 de julio de 1952, Evita fallece a los 33 años. Tras su muerte, la Confederación General del Trabajo decretó tres días de paro y el Gobierno 30 de luto nacional. En la imagen, cientos de miles de argentinos siguen el paso del cortejo fúnebre de Eva Perón por las calles de Buenos Aires, el 9 de agosto de 1952.
Un hombre camina junto a muro cubierto de afiches con un retrato de la ex primera dama argentina, en Buenos Aires, el 25 de julio de 2022, en vísperas del 70 aniversario de su muerte.LUIS ROBAYO (AFP)
Personas colocan velas, ramos y coronas de flores junto a la tumba de Eva Perón, en el cementerio de Recoleta en Buenos Aires (Argentina). MATIAS CAMPAYA (EFE)
Cientos de ciudadanos participan en una marcha de antorchas hacia el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante el 70 aniversario de la muerte de la primera dama Eva Perón, este martes por la noche, en Buenos Aires (Argentina). Matias Campaya (EFE)
Ciudadanos portan una pancarta con un retrato de la primera dama y el presidente Juan Domingo Perón.LUIS ROBAYO (AFP)
Mujeres durante la marcha de antorchas de la noche del martes.LUIS ROBAYO (AFP)