El plan saudí para asesinar a Khashoggi, según la versión de Erdogan

El presidente turco defiende que Riad planificó su muerte desde la primera visita que hizo al consulado

El presidente Erdogan, durante su comparecencia ante el Parlamento turco.Vídeo: KAYHAN OZER HO (AFP) / REUTERS-QUALITY

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha comparecido ante el Parlamento de Ankara para dar a conocer los detalles que conoce sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado del país árabe en Estambul. Según la información recibida por Erdogan, este sería el plan trazado y seguido por los agentes saudíes hasta acabar con la vida del reportero crítico con Gobierno de la familia Al Saud:

. El 28 de septiembre, viernes, a las 11.50, Jamal Khashoggi a...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha comparecido ante el Parlamento de Ankara para dar a conocer los detalles que conoce sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado del país árabe en Estambul. Según la información recibida por Erdogan, este sería el plan trazado y seguido por los agentes saudíes hasta acabar con la vida del reportero crítico con Gobierno de la familia Al Saud:

Más información

. El 28 de septiembre, viernes, a las 11.50, Jamal Khashoggi acude al consulado saudí de Estambul a por un certificado de estado civil necesario para contraer matrimonio en Turquía, le dicen que no está listo y le instan a regresar la semana siguiente. “Tras esta visita se da noticia al equipo que planea el asesinato. Entonces se empieza a trabajar en los planes, la hoja de ruta”, sostiene Erdogan.

. El fin de semana del 29-30 de septiembre, Khashoggi vuela a Londres para participar en una conferencia del Middle East Monitor y atender una entrevista con la BBC. Entretanto, “algunos de los empleados del consulado, con prisas, comienzan los preparativos con viajes a su país”, afirma Erdogan. Según el diario progubernamental Sabah, se refiere a que un alto cargo de inteligencia, que trabajaba como agregado del consulado, Ahmed Abdulah Al Muzaini, viajó el día 29 a Riad, donde recibió instrucciones del general Asiri (uno de los obligados a dimitir por el caso). Al Muzaini regresó el 1 de octubre a Estambul. Y el día 2 volvió a volar a Riad por su cuenta.

. El 1 de octubre, lunes, empleados del consulado saudí hacen visitas exploratorias en el bosque de Belgrado (norte de Estambul) y en la provincia de Yalova, dos lugares donde la policía turca cree que pudo ser escondido el cadáver. A las 16.30, un grupo de tres agentes saudíes llega a Estambul en vuelo regular. Primero se registran en el hotel Wyndham Grand y luego va al consulado.

El bosque Belgrado de Estambul.Chris McGrath (Getty Images)
Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

. El 2 de octubre, martes, a la 01.45 un segundo grupo de 3 agentes saudíes llega a Estambul en vuelo regular y se registra en el hotel Wyndham Grand. Poco más tarde, a las 03.30, un tercer grupo de 9 personas, “entre los que se hallan personas con rango de general”, aterriza en el aeropuerto Atatürk de Estambul a bordo de un avión privado (HZ-SK2, jet propiedad de Sky Aviation, empresa cercana a la Casa Real saudí) y se registra en otro hotel, el Mövenpick. Entre ellos está el forense Al Tubaigy.

. Entre las 9.50-11.00 Las 15 personas que conforman el equipo llegan al consulado saudí cada uno por su cuenta. Se extrae el disco duro de las cámaras de seguridad, se reúne en una sala a los empleados turcos del consulado y se les da el día libre. Con todo listo, a las 11.50 El consulado telefonea a Khashoggi, que acaba de aterrizar en Estambul tras la conferencia en Londres, para informarle de que el documento que ha solicitado está listo y puede pasar a recogerlo ese mismo día.

El periodista Jamal Khashoggi entra en el consulado.REUTERS

. A las 13.08, Khashoggi llega al consulado caminando. Su prometida, Hatice Cengiz, está con él. Después de casi cinco horas de espera, a las 17.50, Cengiz telefonea a las autoridades turcas para notificarles que Khashoggi no ha salido del consulado. La Policía empieza a investigar las cámaras de seguridad y descubre que no ha salido del consulado.

. A las 18.20, seis de los integrantes del equipo de 15 saudíes abandonan Turquía en un avión privado (HZ-SK1, también de Sky Aviation) que ha aterrizado un par de horas antes en el aeropuerto Atatürk de Estambul. De regreso hacia Riad hace una escala de varias horas en El Cairo (Egipto). A las 22.50 siete de los integrantes del equipo de 15 saudíes abandonan Turquía en el avión privado HZ-SK2 que hace una breve escala en Nallihan (centro de Turquía) y otra más larga en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) antes de llegar a Riad. Pocas horas después, en torno a la 01.30 ya del 3 de octubre, los dos restantes miembros del equipo abandonan Turquía en un vuelo regular con destino a Riad. Uno de ellos es Mustafá Al Madani, que se ha paseado durante la tarde por el barrio de Sultanahmet vestido con el traje y las gafas de Khashoggi tratando de que lo captasen las cámaras para demostrar que el periodista salió del consulado por su propio pie.

. El 4 de octubre, Arabia Saudí rechazó la versión de la muerte de Khashoggi. Dos días después, el jefe del consulado invitó a un reportero de Reuters dentro del edificio. Abrió y cerró dependencias para mostrárselas. Mientras, las autoridades turcas siguieron investigando y el ministro de Asuntos Exteriores se mantuvo en contacto con su contraparte para discutir y contrastar información.

. Los días 6 y 7 de octubre, representantes del Gobierno turco, en privado, hacen llegar a los allegados de Khashoggi la información de que ha muerto. También se inician las filtraciones a los medios.

. El 11 de octubre, un grupo de representantes especiales saudíes llegó a Turquía. Después de varios días de negociación entre Ankara y Riad, el 15 de octubre se permitió la investigación del consulado.

Archivado En