la lucha contra el terrorismo

Kerry y Hollande acuerdan reforzar la cooperación antiterrorista

El jefe de la diplomacia estadounidense rinde homenaje a las 17 víctimas de los atentados

Kerry y el ministro de Exteriores francés Laurent FabiusFoto: reuters_live

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se ha reunido esta mañana con el presidente francés, François Hollande, para hablar de los atentados que conmocionaron a Francia la pasada y para tratar de hacer olvidar la ausencia de EE UU en la marcha multitudinaria del domingo pasado en París, a la que sí acudieron mandatarios de todo el mundo. Kerry ha transmitido a Hollande las condolencias de su país y ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se ha reunido esta mañana con el presidente francés, François Hollande, para hablar de los atentados que conmocionaron a Francia la pasada y para tratar de hacer olvidar la ausencia de EE UU en la marcha multitudinaria del domingo pasado en París, a la que sí acudieron mandatarios de todo el mundo. Kerry ha transmitido a Hollande las condolencias de su país y ambos han acordado reforzar la cooperación bilateral antiterrorista, lo que implica un intercambio de informaciones sobre la investigación de los ataques sufridos en Francia entre el miércoles y el viernes pasados.

El Elíseo apunta en un comunicado que, además de comprometerse a proseguir el refuerzo de esa cooperación, Hollande ha pedido a Kerry que transmita al presidente estadounidense, Barack Obama, su agradecimiento por el apoyo recibido tras los ataques.

Hollande ha recibido a Kerry en el Palacio del Elíseo a las 8.30, después de que este se reuniera a las 7.45 con su homólogo francés, Laurent Fabius. Kerry, según ha dicho Fabius a la prensa tras haber visitado con él tanto el supermercado judío en el que hubo una toma de rehenes como la sede de la revista Charlie Hebdo, llega a París "para volver a decir que los estadounidenses" están junto a Francia, y ha transmitido a las autoridades galas cuánto le "dolió" no estar el domingo en la marcha.

Más información

La cooperación entre ambos países, tal y como ha asegurado, es "muy buena", y la reunión internacional contra el extremismo prevista para el próximo 18 de febrero en Washington servirá para reforzarla. "Es evidente que cuando hay un drama como el que hemos sufrido hay que revisar el conjunto de procedimientos", ha agregado Fabius, para quien el combate contra el terrorismo requiere una acción internacional y un mayor trabajo en las prisiones o a nivel social. Francia, ha subrayado, "hace su parte e incluso más, pero no puede arreglar sola todos los problemas del mundo".

Tras ambas reuniones, el jefe de la diplomacia estadounidense ha acudido al Ayuntamiento de París a mediodía, donde ha hecho una declaración común con la alcaldesa, Anne Hidalgo, en homenaje a las víctimas.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Ayer, Kerry había dicho que con su visita a París quería dar "un fuerte abrazo" a Francia tras los atentados. Un total de 17 personas fueron asesinadas en los atentados, 12 de ellas el miércoles 7 cuando Said y Chérif Kouachi irrumpieron en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo. Tanto los hermanos Kouachi como el tercer terrorista, Amédy Coulibaly, fueron abatidos el pasado viernes.

Un día después de la acción contra Charlie Hebdo, Obama acudió a la embajada francesa en Washington, donde escribió un mensaje en el libro de honor en el que, en nombre de todos los estadounidenses, subrayaba su "profunda simpatía y solidaridad tras ese terrible ataque terrorista".

Archivado En