Varios detenidos en una protesta contra la ley de Arizona

Los activistas convocados en Phoenix han marchado hasta la oficina del 'sheriff' Arpaio, precursor de la polémica norma contra los 'sin papeles'

La policía estadounidense ha detenido esta tarde (hora española) a varias personas al término de una marcha en Phoenix (Arizona) en la que cientos de activistas de ese Estado y llegados de otros puntos del país han exigido la anulación de la polémica ley estatal que hoy ha entrado en vigor con varios de sus artículos suspendidos por la decisión in extremis de una juez federal.



Al son de tambores y ondeando banderas d...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La policía estadounidense ha detenido esta tarde (hora española) a varias personas al término de una marcha en Phoenix (Arizona) en la que cientos de activistas de ese Estado y llegados de otros puntos del país han exigido la anulación de la polémica ley estatal que hoy ha entrado en vigor con varios de sus artículos suspendidos por la decisión in extremis de una juez federal.

Al son de tambores y ondeando banderas de Estados Unidos y México, los manifestantes han arrancado la manifestación frente al tribunal federal de la ciudad, donde el miércoles la juez Susan Bolton suspendió los artículos más polémicos de la ley. Posteriormente, bajo fuerte vigilancia policial los activistas han marchado hasta las oficinas del polémico sheriff del condado, Joe Arpaio, principal impulsor de la ley que criminaliza a los sin papeles y que hoy mismo ha anunciado que efectuará una redada en un conocido sector latino de la capital.

Más información

Los manifestantes han proferido gritos como "Alto a la SB1070!", "Sí, se puede", y "Arpaio, escucha, estamos en la lucha!". La protesta de Arizona es tan solo una de las decenas programadas para hoy en varias ciudades de EE UU como parte de una movilización nacional a favor de una reforma que legalice a los 12 millones de indocumentados que se calcula viven en este país.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Archivado En