El Supremo de Estados Unidos anula la pena de muerte para los menores de edad

Unos 70 jóvenes de entre 16 y 17 años que se encuentran en el corredor de la muerte se verán beneficiados por la medida

El Tribunal Supremo ha anunciado hoy la abolición de la pena de muerte en EE UU para los asesinos menores de 18 años cuando cometieron sus crímenes.

De esta manera, se pone punto final a una práctica que estaba todavía en vigor en 19 estados del país. La decisión ha sido adoptada por 5 votos a favor y 4 en contra, y beneficiará a cerca de 70 asesinos juveniles que se encuentran actualmente en la cárcel.

Según el alto tribunal la aplicación de esta pena a los menores contraviene la octava enmienda de la Constitución, que prohíbe los castigos crueles. Se trata de la segunda gran de...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El Tribunal Supremo ha anunciado hoy la abolición de la pena de muerte en EE UU para los asesinos menores de 18 años cuando cometieron sus crímenes.

De esta manera, se pone punto final a una práctica que estaba todavía en vigor en 19 estados del país. La decisión ha sido adoptada por 5 votos a favor y 4 en contra, y beneficiará a cerca de 70 asesinos juveniles que se encuentran actualmente en la cárcel.

LA FRASE

No se requerirá fianza excesiva, ni se impondrán multas excesivas, ni se infligira castigo cruel e inusual.
Más información

Según el alto tribunal la aplicación de esta pena a los menores contraviene la octava enmienda de la Constitución, que prohíbe los castigos crueles. Se trata de la segunda gran decisión del Supremo contra la pena de muerte en los últimos años. En 2002 ya se prohibió la aplicación de la pena capital a los disminuidos psíquicos. También está prohibida la de menores de 15 años.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

El juez Kennedy, que fue el encargado de redactar el dictamen, en nombre de la mayoría, precisa en el texto que la mayoría de los estados no permiten la ejecución de asesinos juveniles y que la pena de muerte en estos casos se usa también de forma poco frecuente. Por lo tanto, añade, la tendencia es a abolir la práctica.

El Supremo decidió en 1976 la reinstauración de la pena capital en EE UU pero dejó a los estados la capacidad de decidir si la ponían en práctica o no. En la actualidad son 38 los estados que permiten la pena de muerte en Estados Unidos. Hace exactamente 16 años el mismo tribunal se pronunció en sentido contrario al expresado hoy.

19 ejecuciones en 15 años

Según datos Amnistía Internacional desde 1990 se han ejecutado en el mundo a 34 menores de edad, 19 de ellos en EE UU.

Desde 2000 sólo cinco países han aplicado la pena capital a menores de 18 años: China, la República Democrática del Congo, Irán, Pakistán y Estados Unidos, donde han sido ejecutados nueve jóvenes en esta década. Además hay menores en el corredor de la muerte en otras dos naciones: Filipinas y Sudán.

Archivado En