EE UU | ESTADO DE LA NACIÓN

Bush: "La guerra contra el terrorismo tan sólo está comenzando"

Insta a Irak, Irán y Corea del Norte a que abandonen sus programas de armas masivas.- El presidente estadounidense anuncia un incremento del gasto militar para reactivar la economía

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha dedicado buena parte de su primer discurso sobre el estado de la Unión a ensalzar su guerra contra el terrorismo, de la que ha dicho que sólo "acaba de comenzar" y a advertir a potenciales enemigos, entre los que ha incluido a Irán, Irak y Corea del Norte.

Bush, ha instado a estos países a que abandonen sus programas de armas de destrucción masiva, que puedan ser usadas por sus gobiernos o por grupos terroristas contra este país o sus aliados.

"Estos países representan un peligro grave y creciente", tanto porque usen las armas o...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha dedicado buena parte de su primer discurso sobre el estado de la Unión a ensalzar su guerra contra el terrorismo, de la que ha dicho que sólo "acaba de comenzar" y a advertir a potenciales enemigos, entre los que ha incluido a Irán, Irak y Corea del Norte.

Bush, ha instado a estos países a que abandonen sus programas de armas de destrucción masiva, que puedan ser usadas por sus gobiernos o por grupos terroristas contra este país o sus aliados.

Más información

"Estos países representan un peligro grave y creciente", tanto porque usen las armas o las faciliten a grupos terroristas, ha asegurado Bush en su discurso, en el que ha insistido en que "el precio de la indiferencia puede ser catastrófico".

Según Bush, evitar que los tres países citados y otros adquieran armas de destrucción masiva es uno de sus objetivos prioritarios para garantizar la seguridad de EEUU y sus aliados.

Más fuertes que nunca

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha comenzado su primer discurso sobre el estado de la Nación asegurando que su país jamás se ha sentido tan fuerte como ahora, después de los atentados del 11 septiembre. Bush ha elogiado en medio de aplausos la labor de su país en la lucha contra el terrorismo y ha asegurado que Estados Unidos "ha sacado del hambre y de la opresión a Afganistán".

Después de saludar al actual presidente afgano, Hamid Karzai, Bush ha recordado que "los talibanes ocuparon Afganistán y ahora ocupan las celdas de Guantánamo". Además, el presidente de EE UU ha asegurado que "en Afganistán hoy las mujeres son libres".

La primera parte del discurso del presidente estadounidense ha estado dedicada a elogiar la labor de su país en la lucha contra el terrorismo. Bush ha asegurado que "no se puede escapar de la Justicia" y ha manifestado la plena confianza en su Ejército para ganar la guerra al terrorismo, una contienda que, según él, "tan sólo está comenzando".

En el discurso también han tenido un lugar preferencial las víctimas de los atentados del 11 de septiembre. El presidente ha dedicado varios minutos a recordar a aquellos que perdieron la vida en las Torres Gemelas y ha pedido paciencia a sus conciudadanos para luchar contra los que amenazan al país.

En este sentido, Bush ha confirmado que su guerra contra el terrorismo persigue dos objetivos: acabar con los terroristas y atacar a los países que amenazan con todo tipo de armas a EE UU y al mundo. Entre los grupos terroristas contra los que hay que luchar están, según el presidente estadounidense, Hamás, Yihad Islámica y Hezbolá.

El presidente de los Estados Unidos ha insistido en el hecho de controlar a todos aquellos países que puedan amenazar el país, así como la capacidad estadounidense para prolongar la iniciada lucha contra el terrorismo hasta que sea necesario.

"Este país hará lo que sea necesario para su seguridad. No permitiremos que nadie nos amenace con armas de destrucción masiva. Si no acabamos con el terrorismo, nuestra sensación de seguridad será ilusoria, aunque hay que ser conscientes de que esta campaña puede no terminar en este mandato", ha apuntado Bush.

El presidente estadounidense se ha referido también al hecho de que el desempleo haya crecido en los últimos meses, sobre todo, también, desde el pasado 11 de septiembre. Un punto en el que Bush ha querido resumir su política económica.

"La economía se resume en una sola palabra: Trabajo. Los americanos que han perdido su empleo necesitan nuestra ayuda. Es necesario mantener el subsidio de desempleo y los servicios de salud pública", ha señalado antes de hacer un guiño a su reforma educativa: "Los grandes empleos comienzan con grandes escuelas".

George W. Bush, durante el discurso sobre el estado de la Unión.AP