Alba Flores abraza a su “niña herida” y recuerda la primera vez que supo de qué había muerto su padre: “Me sentía muy expuesta”
La actriz visitó ‘Saldremos mejores’, de Podium Podcast, con motivo del documental que ha hecho sobre su progenitor, ‘Flores para Antonio’
“Mi primera noticia de todo esto me la dio un niño del colegio, que me lo lanzó para hacerme daño”, explicó Alba Flores (Madrid, 39 años) en el podcast Saldremos mejores sobre la relación de su padre, el cantante Antonio Flores, con las drogas. “Recuerdo tener que volver a mi casa y preguntarle a mi madre: ‘¿Esto qué es y por qué me dicen esto?“, recordó la actriz, que por aquel entonces tenía ”9 o 10 años”, y solo habían pasado dos desde la muerte de su progenitor, quien falleció de una sobredosis en mayo de 1995. “Mi madre es una grandísima persona y una mujer inteligentísima, y ella lo abordó de una manera muy desestigmatizante”, detalló durante su paso por el podcast de Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras con motivo de la promoción de la película documental Flores para Antonio.
Flores contó también la explicación que le dio su madre sobre lo sucedido: “En la vida hay una cosa que son las drogas, están ahí, se pueden usar para la medicina, para divertirte y, en ocasiones, también dan problemas. Depende de cómo las uses, un cuchillo lo puedes usar para cocinar o para matar a alguien. Esto es lo mismo”. Flores insistió en que su madre explicó muy bien la situación, pero que necesitó más respuestas y que fue un proceso complicado: “Yo luego seguía enterándome de más cosas siempre a través de la gente, de cómo lo habían vivido. Sin tener ni idea. Me dolió mucho como niña porque me sentía muy expuesta, me daba miedo, muy confusa, no sabía muy bien. Fue difícil”.
“Soy de una generación con muchos huérfanos y huérfanas de padres adictos y necesitamos relatarlo”, explicó hace unos meses en una entrevista en EL PAÍS Semanal. La protagonista de La casa de papel se quedó huérfana de padre el 30 de mayo de 1995, cuando Antonio Flores apareció muerto en la cabaña que se construyó junto a El Lerele, chalé familiar ubicado en La Moraleja.
La actriz ha presentado la película documental Flores para Antonio, “un homenaje” a su padre dirigido por Isaki Lacuesta y Elena Molina. “Es una celebración a mi padre y a mi madre, pero para mí también es un homenaje y un abrazo a esa niña que sale en la peli. Como adulta puedo abrazar a esa niña, que es lo que me toca hacer. Y esa niña herida, la que tengo dentro, igual que todas tenemos dentro una niña herida, tenía ganas de romper una lanza a favor de su propia historia”, remató durante su intervención en el podcast, destacando lo diferente que es que una historia sea dueña de la persona o que la persona sea la dueña de su propia historia.
“Casi no recuerdo nada de esos días. Tenía 8 años y tenían que protegerme, también de la prensa. Lo que he buscado con esta película es conocer a mi padre, que le sirva a mi familia y le haga bien“, contó Flores en la entrevista publicada en este periódico el pasado verano.
En su crítica de la película publicada en EL PAÍS, Elsa Fernández-Santos cuenta cómo el documental sobre el músico es la sinceridad de su hija Alba Flores, quien también ejerce como productora creativa de este proyecto: “Se trata de un ajuste de cuentas hija-padre a través del amor y la memoria, un ejercicio que sale airoso por esa honestidad y por el innato carisma de la primera nieta de Lola Flores”. Puedes leer la crítica completa aquí.