Ir al contenido

Laura Wasser, la abogada de los divorcios de Britney Spears o Angelina Jolie, da sus siete claves para facilitar una separación

Comunicar las expectativas futuras, priorizar a los hijos o estar bien informado de la situación financiera son algunos consejos de la conocida como “la reina de los divorcios”, que cobra a sus clientes 1.200 dólares la hora

La celebración del 70º cumpleaños de Kris Jenner, el pasado 8 de noviembre, estuvo repleta de estrellas. Más allá de la famosísima familia Kardashian-Jenner, la fiesta reunió a multitud de famosos, como Oprah Winfrey, Mariah Carey, Justin y Hailey Bieber, Vin Diesel, Mark Zuckerberg, el príncipe Enrique y Meghan Markle, Paris Hilton, Melanie Griffith o el matrimonio Jeff Bezos y Lauren Sánchez, anfitriones de la velada en su casa de Beverly Hills (California). “¡Quizás era la única persona no famosa allí!”, bromea Laura Wasser (California, 57 años) en una entrevista con Daily Mail publicada este pasado domingo. Pero eso no es del todo cierto. La abogada se ha convertido en un rostro popular con una envidiable lista de clientes, después de haber representado a todo tipo de estrellas de Hollywood en sus procesos de divorcio, desde Johnny Depp o Kevin Costner hasta Britney Spears o Angelina Jolie.

Kim Kardashian contó con ella para su divorcio de Kris Humphries en 2013, y acabó tan encantada que volvió a contratarla en 2022, cuando se divorció de Kanye West. De hecho, Kardashian asegura que se inspiró en Wasser y su mano dura para su papel de abogada en la serie Todo vale, estrenada recientemente. Wasser también representó a Robyn Moore en su separación de Mel Gibson en 2009, consiguiendo un acuerdo final de más de 400 millones de dólares que entonces se convirtió en el más alto de la historia en Hollywood.

Los honorarios de la conocida como “la reina de los divorcios” son altos: cobra 1.200 dólares la hora (1.040 euros, al cambio actual). Pero durante la entrevista con el tabloide británico ofrece gratis siete claves para que cualquier persona, ya sea famosa o anónima, lleve su divorcio de la mejor manera posible.

Comunicar las expectativas matrimoniales antes del “sí, quiero”

Wasser dice que uno de los principales errores es casarse sin conocer los planes a futuro de la otra persona. “Llevo 30 años haciendo este trabajo y me sorprende que algunas parejas todavía no hablen de sus expectativas sobre el matrimonio de antemano”, asegura en el Daily Mail. Para la abogada, los temas que una pareja debería discutir antes de convertirse en matrimonio incluyen cuestiones como: “Hijos. ¿Los queremos? ¿Los vamos a enviar a una escuela privada o pública? Religión. Tú eres católico, yo soy judío, ¿cómo vamos a practicarla?”. Por otra parte, también advierte sobre la importancia de hablar de dinero. “Hablar de ingresos y cuentas bancarias conjuntas o separadas no es atractivo, pero prolongará la relación porque estarán en sintonía”, afirma. Ella, según cuenta, se casó a los 25 años y de cara a la boda solo hablaron del número de damas de honor y la elección del fotógrafo. ¿El resultado? Su matrimonio solo duró 14 meses.

Apostar siempre por el acuerdo prenupcial

La mayoría de los clientes de Wasser son millonarios, y es raro el caso en el que no hayan firmado un acuerdo prenupcial antes del enlace que establezca cómo se manejarán sus bienes, deudas y otros aspectos económicos en caso de divorcio, separación o fallecimiento de sus maridos o mujeres. Ella recomienda establecer este tipo de acuerdos sea cual sea el perfil económico de los cónyuges, pero también recuerda que tienen sus límites. No pueden, por ejemplo, incluir decisiones sobre la custodia o manutención de los hijos, ya que son asuntos que deben tratarse en el proceso de divorcio. “Tampoco se pueden incluir reglas que regulen el comportamiento de otra persona, como: ‘Si me engañas, tendrás que pagar esto’. Tuve un cliente que me preguntó: ‘¿Podemos incluir algo que indique que mi esposa tiene que perder el peso del embarazo en un plazo determinado?”. La respuesta fue un no rotundo.

No escatimar en el abogado

Son pocos los que pueden permitirse unos honorarios como los suyos, pero Wasser insiste en la importancia de informarse bien antes de elegir abogado para un divorcio. Recomienda investigar en internet, pedir referencias y reunirse con dos o tres profesionales antes de decidir quién es la mejor opción. “Averigua si hay buena química y si puedes trabajar con ellos durante los próximos seis u ocho meses”, avisa. También aconseja evitar a los letrados que son extremadamente agresivos: “Siempre le digo a la gente: cuanto más discutan usted y su cónyuge, más dinero ganaré yo, así que intenten llegar a un acuerdo en todo lo que puedan”, recuerda.

Olvidar el drama

Un cliente de Wasser le comunicó a su futura expareja que quería divorciarse de ella en San Valentín, enviándole un ramo de rosas marchitas junto a una citación judicial. Ese es el tipo de dramas innecesarios que la abogada recomienda evitar, tratando el tema con sensibilidad. “Aquí, en Los Ángeles, mucha gente va a terapia de pareja y suelo recomendar abordar el tema en una sesión. Decir: ‘Vamos a cambiar esto. Estábamos en terapia para intentar salvar el matrimonio y ahora he decidido que probablemente esté terminado. Pero sigues siendo el padre/madre de mis hijos y quiero resolver esto”, propone.

Estar bien informado de la situación financiera

Wasser confiesa que muchos de sus clientes, sobre todo mujeres, no saben muy bien cuál es concretamente su situación económica. “Sé que vivimos en esta casa, pero no sé cuál es la hipoteca”, son frases que escucha habitualmente, según explica. Para ella, las cuatro áreas que se deben conocer son: activos, deudas, ingresos y gastos. “Algunas personas no controlan sus gastos, así que revisa tus tarjetas de crédito y revisa cuánto gastas en mantenimiento, ya sea peluquería, uñas, bótox, lo que sea. Fíjate en cuánto gastas en comidas, salidas, viajes. Mira cuánto efectivo retiras y haz una lista de tu presupuesto para que puedas determinar si tu pensión alimenticia podrá cubrirlo o no”, sugiere.

Ahorrar dinero en el propio proceso de divorcio

Suena a tirar piedras sobre su propio tejado, pero la abogada es una gran defensora de ahorrar recursos de tiempo y dinero durante los procesos de divorcio. De hecho, en 2018 lanzó el negocio online Divorce.com para ofrecer una forma más económica de separarse. “Creo que todos, ricos o pobres, deberían considerar la posibilidad de hacerlo online si pueden”, opina. Tampoco comprende que la gente malgaste esfuerzos en pelearse por asuntos como los muebles de la casa y recomienda repartirlos de la forma más rápida, amistosa y equitativa posible porque lo contrario, para ella, es tirar el dinero. “Como persona ética, le diría a un cliente que no vamos a gastar 1.200 dólares escribiendo una carta sobre los cojines del sofá. A veces dirán que no los apoyo, pero apoyarlos es decirles que dejen ir los cojines del sofá”, reconoce.

Poner a los hijos primero

Parece la regla más evidente, pero Wasser admite que muchas veces no se cumple. “En ocasiones, clientes famosos han querido usar la prensa como herramienta para desprestigiar públicamente a su cónyuge. Y les he dicho: ‘¿De verdad quieren que sus hijos lean eso? Sigue siendo su padre’. Y se retractan”, ejemplifica. Ella tiene dos hijos, de 15 y 20 años, de dos padres diferentes con los que nunca se casó. “No nos ceñíamos a un calendario de custodia. Les decía: ‘Necesito que recojas a nuestro hijo hoy’, y ambos siempre lo hacían. Y yo también he estado ahí para ellos. Aunque ya no compartas la cama con ellos, sigues compartiendo una familia”, recuerda.

Más información

Archivado En