Ir al contenido

El rey Felipe de Bélgica concederá el título de príncipe al hijo secreto de su hermano Lorenzo

Clément Vandenkerckhove pasará a ser miembro de la familia real belga, pero no estará en la línea de sucesión al trono ni recibirá ninguna dotación económica

El rey Felipe de Bélgica le concederá el título de príncipe al hijo secreto de su hermano, Lorenzo de Bélgica, según recoge el diario local Het Laatste Nieuws. Una tradición inusual que parece continuar en la familia real belga. El joven Clément Vandenkerckhove pasará así a ser miembro de la familia real tras ser reconocido por su padre, el hermano menor del monarca, el pasado 9 de septiembre tras décadas de rumores. “En los últimos años, hemos discutido abierta y honestamente esta cuestión. El anuncio se realiza con la comprensión y respeto hacia las partes implicadas y es el resultado de un acuerdo”, dijo el príncipe Lorenzo en el comunicado en el que reconocía su paternidad.

El joven de 25 años, fruto de un noviazgo entre Lorenzo de Bélgica y la modelo y cantante Wendy Van Wanten —cuyo verdadero nombre es Iris Vandenkerckhove—, podrá optar por usar el apellido Van Saksen-Coburg (Sajonia-Coburgo). También podrá reclamar el tratamiento de alteza, aunque no formará parte de la Casa Real. Tampoco estará incluido en la línea de sucesión al trono ni recibirá ninguna dotación económica. El nacimiento del pronto a ser príncipe tuvo lugar en el 2000, antes de que Lorenzo de Bélgica se comprometiera, en 2003, con su esposa Claire Coombs, con quien comparte tres hijos.

No es la primera vez que ocurre algo así en la familia real belga. Salvo el rey Felipe y su tío Bladuino, casi todos los monarcas belgas habrían engendrado hijos extramatrimoniales. El padre del actual monarca y de Lorenzo, el rey Alberto II, vivió un episodio similar cuando reconoció como hija legítima a Delphine Boël tras una batalla legal que comenzó en 2013. Después de años en juicios, que incluyeron una prueba de ADN para confirmar la paternidad, en 2020 la escultora Delphine Sajonia-Coburgo se convirtió oficialmente en princesa de Bélgica. No obstante, a pesar de ser miembro con pleno derecho de la casa real belga, en 2023 reclamó al primer ministro del país por no recibir el mismo trato que sus hermanos, hijos del rey Alberto II y la reina Paola, al ser excluida de los eventos de la familia real.

El reconocimiento de Lorenzo de Clément Vandenkerckhove sucedió poco antes de que el joven hablara un documental que fue emitido el pasado 10 de septiembre en el canal de televisión VTM. En este reconoce que su único deseo es “tomarse una cerveza con su padre y poder vivir una vida normal”. “Mi padre no hizo nada malo, mi madre no hizo nada malo. No quiero oír constantemente: ¿Sabes siquiera quién es tu padre?’, ‘¿Ya murió?’. Quiero acabar con eso”, admite en el documental.

También revela como se enteró de la existencia de su padre en un centro comercial. A los 13 años se encontró por primera vez con Lorenzo de Bélgica. Su madre los presentó: “Él es Clément y Clément, él es tu padre”, le dijo. “Todo pasó muy rápido, no tenía ni idea de quién era ni de su estatus social”, asegura en el documental. Después del encuentro se cuestionó toda su identidad. “Miré su foto y me miré en el espejo para ver si me parecía a él. Y pensé: ‘Espera, si él es un príncipe, ¿qué soy yo?’. Estaba muy preocupado por eso. Eso significa que mi tío es el rey de Bélgica. De repente, la cabeza de mi abuelo estaba en la moneda de un euro. Me lo enfrentaba a diario”, admite el joven.

El hermano mayor del joven, Dylan, también habló acerca de lo ocurrido en el diario Het Laatste Nieuws: “Este secreto ha estado flotando sobre nuestra familia como una nube de tormenta todo este tiempo y Lorenzo fue la razón por la que no siempre me comporté como realmente soy”.

Los hijos pequeños de las casas reales suelen tener el estereotipo de ser los más rebeldes y Lorenzo de Bélgica no es la excepción. En declaraciones pasadas ha manifestado que la monarquía es “una estructura medieval” que no ha sabido adaptarse. También criticó no haber sido invitado al funeral de la reina Isabel II de Inglaterra: “Tanta gente común está ahí, supuestos funcionarios que se creen importantes y dente con ambición desmedida”. Además, ha sido el protagonista de diversos momentos polémicos. Causó un escándalo tras reunirse con el hijo del entonces dictador libio Muamar el Gadifi y otro más cuando participó sin autorización en un acto en la Embajada de China en Bélgica en 2017. Resultó en una sanción financiera de 47.000 euros sobre los 300.000 a los que ascendía su dotación por ser miembro de la familia real.

Más información

Archivado En