Ir al contenido

Denegada la libertad condicional al asesino de John Lennon por decimocuarta vez

Mark David Chapman, de 70 años, lleva los últimos 44 en prisión por el asesinato del músico. Cumple una condena de entre 20 años y cadena perpetua, pero lleva solicitando, sin éxito, este beneficio penitenciario desde 2000

John Lennon tenía 40 años cuando lo mataron el 8 de diciembre de 1980. Son cuatro años menos que los que ya lleva en prisión su asesino, Mark David Chapman, a quien se le acaba de denegar la libertad condicional por decimocuarta vez, según han informado funcionarios de la prisión de Nueva York este miércoles 10 de septiembre. Chapman, de 70 años, compareció ante la junta de libertad condicional el pasado 27 de agosto, pero ha sido ahora cuando el departamento estatal de correccionales y supervisión comunitaria ha hecho pública la decisión.

Chapman disparó mortalmente a Lennon la noche del 8 de diciembre de 1980, cuando el músico y su mujer, Yoko Ono (Tokio, 92 años), regresaban a su apartamento del Upper West Side en Manhattan. Ese mismo día, el músico había firmado un autógrafo para Chapman en una copia de su último álbum, Double Fantasy. El asesino fue detenido pocos minutos después, sentado cerca del lugar del tiroteo con un ejemplar de la novela de J. D. Salinger, El guardián entre el centeno, pero no se declaró culpable del asesinato hasta junio de 1981.

La transcripción de la última audiencia de Chapman con la junta de libertad condicional no está disponible todavía, pero el texano ya ha expresado anteriormente su arrepentimiento por el crimen cometido hace más de cuatro décadas. “Sabía lo que estaba haciendo, y sabía que era malo, sabía que estaba mal, pero quería tanto la fama que estaba dispuesto a darlo todo y quitar una vida humana”, confesó ante la junta de libertad condicional hace tres años, cuando recibió el mismo resultado negativo que ahora. De momento, no podrá volver a solicitar este beneficio penitenciario, por lo menos, hasta febrero 2027.

Chapman cumple una condena de entre 20 años y cadena perpetua en el centro penitenciario de Green Haven, al norte de la ciudad de Nueva York, según los registros penitenciarios estatales disponibles en internet. Lleva solicitando, sin éxito, la libertad condicional cada dos años desde el año 2000. Aunque el asesino de Lennon tiene el historial penitenciario “limpio” desde 1994, tal y como reconocía la junta en anteriores revisiones, en las revisiones previas han argumentado que actuó con premeditación y en busca de “celebridad” cuando decidió ejecutar su plan de acabar con la vida del ex Beatle. Además, las autoridades carcelarias ya advirtieron en el pasado que la liberación de Chapman supondría un problema de seguridad pública, ya que podría ser atacado “por rabia o como venganza”.

Años después del suceso, cuando solicitó la libertad condicional por 11ª vez, Chapman pidió perdón a Yoko Ono, quien presenció en directo el asesinato de su marido. En una grabación publicada en 2020, se escucha al asesino del artista hablando sobre el crimen. “Era muy, muy, muy famoso [Lennon], y esa es la única razón por la que yo estaba buscando mucho, mucho, mucho, la gloria para mí. Fui muy egoísta. Quiero añadir eso, y enfatizarlo profundamente. Fue un acto extremadamente egoísta. Lo siento mucho por el dolor que le causé a ella. Pienso en ella constantemente”, decía sobre Yoko Ono. También confesó que Lennon era tan solo un famoso más de su larga lista de potenciales víctimas, donde además había humoristas y actores, como la actriz Elizabeth Taylor.

Más información

Archivado En