43 fotos

Las fotos históricas de la coronación de Isabel II

Más de 8.000 invitados en la abadía de Westminster, tradiciones centenarias, las imponentes joyas de la corona, millones de personas en las calles de Londres, el saludo desde el palacio de Buckingham... El 2 de junio de 1953 Isabel de Inglaterra se convirtió en reina en una ceremonia que por primera vez en la historia fue retransmitida por televisión

El 6 de febrero de 1952, tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, Isabel II fue proclamada reina por sus diversos consejos privados y ejecutivos. Su ceremonia de coronación, sin embargo, no sucedió hasta más de un año después, el 2 de junio de 1953, en la abadía de Westminster, en Londres. Isabel II hizo juramento de defender la ley y gobernar la Iglesia de Inglaterra. En la imagen, las Grenadier Guards o Guardias Granaderos, un regimiento de infantería del Ejército británico, marchando desde la abadía de Westminster para uno de los ensayos de la tradicional ceremonia.PA Images / Getty Images
Antes del gran día, el 26 de mayo de 1953 los agentes ya tuvieron que formar un cordón policial para controlar a numerosos curiosos que no se quisieron perder ni siquiera los ensayos para la procesión de la coronación en la abadía de Westminster, en la capital británica.William Vanderson (Getty Images)
La cabeza de la procesión en honor a Su Majestad, que incluyía representación de los cinco regimientos de guardias a pie: los Granaderos de la Guardia, los guardias de Coldstream y los guardias escoceses, irlandeses y galeses, pasando por Trafalgar Square de camino a la coronación de Isabel II.Mirrorpix (Getty Images)
La reina Isabel II y el duque de Edimburgo dentro del Carruaje de Estado de Oro (o Gold State Coach), un carruaje de ocho caballos utilizado en la coronación de todos los monarcas británicos desde Jorge IV, a las puertas del palacio de Buckingham. David Levenson (© David Levenson Collection/Get)
Un grupo de limpiadoras barriendo los escalones que conducen al anexo situado frente a la entrada oeste de la abadía de Westminster antes de la coronación de la reina Isabel. El anexo se utiliza como espacio para organizar las procesiones antes del servicio de coronación, y es conocido coloquialmente como la "suite de llegada y togas".Ronald Startup (Getty Images)
Las calles del centro de Londres atestadas de miles de personas para ver el desfile de los soldados del Ejército británico que precedió a la ceremonia de coronación de Isabel de Inglaterra.Topham/Cordon Press
La reina Isabel II y el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, en el carruaje especial para la coronación, destino a la abadía de Westminster, donde tuvo lugar la ceremonia oficial. Duró unas cuatro horas, y por primera vez en la historia una coronación fue retransmitida íntegramente por televisión. Norman Potter (Getty Images)
Sir Winston Churchill, entonces primer ministro británico, y su esposa, Lady Clementine Churchill, durante el paso de su carruaje por Hyde Park Corner, de camino a la abadía de Westminster para asistir a la coronación de Isabel II.Getty Images
Una histórica imagen tomada desde el Big Ben: abajo, el carruaje con Isabel II y su esposo, el duque de Edimburgo, llegando a Westminster. PA Images / Getty Images
Un carruaje de la Comitiva de Príncipes y Princesas de la Sangre Real. En él viajaban la duquesa de Kent, el duque de Kent, la princesa Alexandra de Kent y el príncipe Michael de Kent.Mirrorpix (Getty Images)
Algunos de los elegantes invitados a la coronación, junto a un grupo de 'scouts' encargados de abrir las puertas de los carruajes y recibirles. Unas 8.000 personas asistieron a la ceremonia en la abadía, y más de 700 periodistas cubrieron el evento.PA Images (PA Images via Getty Images)
La reina y el príncipe Felipe a su entrada en Westminster para la ceremonia de coronación. La abadía es el sitio de las coronaciones inglesas y británicas desde la coronación de Harold II en 1066.Ronald Startup (Getty) (Getty Images)
Isabel II, en compañía de sus seis Doncellas de Honor, un grupo de jóvenes de familias de sangre azul provenientes de varios rincones del país, a su entrada a la Abadía de Westminster. Para la ocasión, la reina llevaba un vestido en el que se bordaron los emblemas forales de los países de la Commonwealth y el Manto de Estado.Mirrorpix (Mirrorpix via Getty Images)
La reina Isabel II, sus doncellas de honor, y varios dignatarios, a la espera de que comience la ceremonia de Coronación. Fox Photos (Getty Images)
En la imagen, Isabel II en compañía del arzobispo de Canterbury y diversos miembros liderados por el rey de armas principal de la Jarretera, George Bellew, antes de ser ungida con el óleo sagrado, una de las partes más sagradas y misteriosas de la ceremonia. Un momento que se consideraba tan sagrado que es el único que no pudieron captar las cámaras de televisión.Universal History Archive (Universal Images Group / Getty)
Ciudadanos neoyorquinos ven la coronación de la reina en la televisión del escaparate de una tienda. Se calcula que unos 27 millones de personas siguieron la retransmisión.Bettmann Archive / getty
Las miradas de representantes de todo el mundo siguiendo el recorrido de Isabel II a través de la abadía de Westminster a su llegada para la coronación.PA Images (PA Images via Getty Images)
La reina y su marido, el duque de Edimburgo, arrodillados uno al lado del otro frente al altar para recibir la comunión en la abadía de Westminster, después de las ceremonias de coronación y homenaje.PA Images (PA Images via Getty Images)
El príncipe Carlos con su tía, la princesa Margarita (a la derecha) y su abuela Isabel, conocida como la Reina Madre, observando la ceremonia de coronación de su madre.Hulton Deutsch (Corbis via Getty Images)
El acto fue presidido por el arzobispo de Canterbury Geoffrey Fisher (1887 – 1972), que ejerció este cargo de 1945 a 1961.Fox Photos (Getty Images)
La coronación de Isabel II en 1953 fue profundamente religiosa y supuso un impulso moral en los duros años de la posguerra, ya que millones de personas de todo el mundo celebraron el día histórico.PA / Cordon Press
Isabel II justo tras ser coronada en la abadía de Westminster. La reina sostiene en sus manos el orbe del soberano y el cetro real.Hulton Archive (Getty Images)
El príncipe Felipe, duque de Edimburgo, rinde homenaje su mujer, la reina Isabel II, tras ser coronada. A cada paso de la ceremonia, las mismas palabras resonaban por la catedral: “¡Dios salve a la reina Isabel!” y “¡Larga vida a la reina Isabel!”.Fox Photos (Getty Images)
El duque y la duquesa de Windsor (Eduardo y Wallis Simpson) ven la coronación de su sobrina a través de la televisión en la casa de París de Margaret Biddle (derecha), una millonaria estadounidense amiga de la pareja. El príncipe Eduardo renunció al trono por su historia de amor, lo que convirtió a su hermano Jorge VI en rey y, a su muerte, a Isabel en reina.PA Images (PA Images via Getty Images)
Isabel II fue la primera mujer reinante del Imperio Británico desde la reina Victoria. En la foto, a su salida de la abadía de Westminster al final del acto ya portando la corona imperial enjoyada, el orbe y el cetro con la cruz.PA Images (PA Images via Getty Images)
La nueva reina se prepara para entrar en el carruaje oficial de la familia real británica, el Gold State Coach, para regresar al palacio de Buckingham después de la ceremonia de coronación.PA Images (PA Images via Getty Images)
La reina con sus damas de honor en el salón verde de Buckingham. Al seleccionar seis damas de honor en lugar de pajes para llevar su capa de terciopelo durante la ceremonia, Isabel II siguió el precedente de la reina Victoria. Estas fueron: lady Moyra Hamilton, lady Anne Coke, lady Rosemary Spencer-Churchill, lady Mary Baillie-Hamilton, lady Jane Heathcote -Drummond-Willoughby y lady Jane Vane-Tempest-Stewart.Print Collector (Getty Images)
Un grupo de asistentes a la coronación se apresura bajo la lluvia desde la Abadía de Westminster después del acto.Fox Photos (Getty Images)
La carroza de Isabel II pasea por las calles de Londres ante miles de ciudadanos que la vitorean después de su coronación.ullstein bild / Getty
Miembros de la Honorable Compañía de Artillería, vestidos con sus uniformes de gala, disparan 62 cañonazos desde la Torre de Londres para celebrar la coronación de la nueva reina.PA Images (PA Images via Getty Images)
El 2 de junio de 1953 fue un día lluvioso en Londres, así que en los alrededores de la abadía de Westminster se montaron una especie de carpas para que los ilustres invitados a la ceremonia no se mojaran.Mirrorpix / Getty Images
Isabel II preparándose para su vuelta a Buckingham tras la ceremonia de coronación en Westminster. Ya en palacio tuvieron lugar dos banquetes de coronación, cuyos invitados eran familiares, miembros de la realeza y dignatarios británicos y extranjeros.Monty Fresco (Getty Images)
Vista aérea de la calle The Mall desde Trafalgar Square durante la marcha de las tropas en el desfile de la coronación, el que se celebra una vez el monarca ya ha sido coronado y regresa al palacio de Buckingham.PA Images / getty (PA Images via Getty Images)
Retrato de Isabel II, ya coronada, en el carruaje que la llevaría de vuelta a Buckingham.PA Images (PA Images via Getty Images)
Durante el desfile de la coronación, el carruaje que llevaba al primer ministro Winston Churchill tuvo que detenerse frente a Canada House para dejar paso al Gold State Coach en el que viajaba Isabel II.PA Images / Getty Images
El carruaje de oro real, de cuatro toneladas, fue la pieza central de la coronación. Un carruaje que es un símbolo de la riqueza y gloria pasadas del antiguo imperio británico, y que Isabel II utilizó por última vez el pasado verano durante el Jubileo de Platino.Bettmann (Bettmann Archive)
A pesar de la lluvia, miles de personas salieron a las calles de Londres para ver los dos desfiles del día de la coronación. En la imagen, la multitud en Trafalgar Square.PA Images / getty (PA Images via Getty Images)
El desfile de coronación es aquel que lleva de regreso a la monarca ya coronada hasta palacio, donde manda la tradición que salude desde el balcón junto a otros miembros de la familia real. En la imagen, cientos de personas congregadas a la espera de ese momento.Reg Burkett (Getty Images)
Isabel II a su llegada a palacio con el orbe del soberano (una esfera de oro hueca con piedras preciosas), el cetro real, la corona de san Eduardo, tres de los símbolos del poder real.Hulton Archive (Getty Images)
El saludo de la familia real británica desde el balcón de Buckingham. En la imagen, acompañan a Isabel II su marido, la reina madre y sus hijos, el príncipe Carlos y la princesa Ana (a la derecha).Hulton Deutsch (Corbis via Getty Images)
Aunque la de Isabel II fue la primera coronación que se retransmitió por televisión, fueron muchos quienes quisieron salir para celebrar su gran día. Se calcula que más de tres millones de personas la esperaron en las calles de la capital británica para aclamar a su nueva reina. PA Images (PA Images via Getty Images)
Una sonriente Isabel II posa para el retrato oficial con miembros de su familia en la sala del trono de Buckingham. Delante de la nueva monarca se encuentran el príncipe Carlos y la princesa Ana. Tras ella, el duque de Edimburgo, su marido. A su derecha, su hermana, la princesa Margarita, y a su izquierda la Reina Madre.Bettmann (Bettmann Archive)
Foto oficial de la coronación de Isabel II, en el que la monarca luce la corona de San Eduardo, la más importante y la más antigua de las que posee la familia real británica y un tesoro histórico que solo se utiliza en esta ceremonia. Una joya que está previsto que luzca el próximo sábado 6 de mayo su hijo, Carlos III, cuando sea coronado como rey.Hulton Deutsch (Corbis via Getty Images)