De Vallecas a la playa: un instituto recibe donaciones para financiar su viaje de fin de curso después de más una década sin poder hacerlo
El IES Numancia, que acoge a estudiantes con situaciones sociales y económicas complicadas, lanzó una campaña para cumplir el sueño de muchos de ellos de irse de vacaciones
David Sicilia, profesor del IES Numancia del distrito Puente de Vallecas, le preguntó un día a sus estudiantes a dónde les gustaría ir de viaje de fin de curso si pudieran. Las respuestas eran poco menos que irrealizables para ellos: París, Roma, Punta Cana. Desde hace más de una década, según recuerdan los profesores más veteranos del colegio, los alumnos de años terminales como cuarto de la ESO y segundo de Bachillerato no habían vuelto siquiera a soñar con salir de Madrid con sus compañeros, pero este profesor de Geografía e Historia quiso creer en que todo es posible y lanzó una propuesta. “Les dije que a esos sitios no, pero quizás ir a Granada podíamos pensárnoslo”, cuenta Sicilia al teléfono. Para reunir el dinero comenzaron vendiendo papeletas para un sorteo entre familiares y amigos, pero alguien les recomendó que hicieran una campaña en GoFundMe para que los que estaban lejos también pudieran participar. Lo que no se plantearon nunca fue que la iniciativa se viralizara en redes sociales. Ahora tienen casi 10.000 euros para hacer realidad lo imposible.
El IES Numancia cuenta con casi 500 estudiantes provenientes de algunos de los barrios de menores rentas de la capital y mayor diversidad cultural. “Somos un colegio de matrícula abierta y por eso cualquier niño inmigrante que llegue a España y no tenga a dónde ir puede ingresar a nuestras aulas”, comenta Sicilia. El instituto incluso tiene un aula de enlace, que son salones dedicados a la docencia de los que recién han ingresado a la educación madrileña, que tengan graves carencias de conocimientos o que desconozcan la lengua española.
Debido a las difíciles condiciones de las familias del instituto, toda la idea del viaje era casi impensable. “Una vez estás aquí acabas normalizando el hecho de no poder irte de vacaciones”, dice el profesor. Por eso la apuesta era por un viaje modesto: 238 euros por estudiante, un alojamiento sencillo con pensión completa y un lugar que uniera la ciudad y el mar porque, según cuenta Sicilia, varios de los escolares jamás habían llegado a la costa.
“Fue fácil convencerlos de que Granada estaba bien cuando dije que podrían conocer La Alhambra e ir un día a la playa”, dice el profesor riendo. Aunque entre cuarto de la ESO y segundo de Bachillerato suman 105 estudiantes, en un primer momento solo 40 se anotaron con el permiso de sus familias, porque muchas de ellas tienen tales situaciones que no pueden ni permitirse dejar ir a sus hijos a un viaje así aunque sea gratis. La meta era conseguir 8.000 euros con los que financiar, al menos parcialmente, una estadía de tres días para los alumnos y cuatro profesores, pero no confiaban en que pudieran llegar a semejante cifra.
En el anuncio colgado en la página de la campaña el pasado domingo al mediodía se lee: “Queremos que este viaje sea posible para todos, sin que la situación económica sea un obstáculo. Por eso, hemos lanzado esta campaña de crowdfunding: para que cualquier persona que crea en el valor de la educación y en la igualdad de oportunidades pueda aportar su granito de arena". Sicilia comenzó a compartir el enlace por todos los grupos de Whatsapp en los que estaba, de ahí alguien hizo una publicación en la red social Mastodon invitando a donar, luego alguien lo hizo en X y 24 horas después la iniciativa del IES Numancia se había vuelto viral y contaban con miles de visualizaciones y reacciones.
Desde pequeñas aportaciones de cinco euros hasta una de 300 euros, en la tarde de este jueves la campaña ya había logrado recaudar casi 10.000 euros. Cuando los estudiantes se enteraron de que la idea del profesor David no era pura ensoñación, otros más se unieron y ya son 62. La cifra que necesitarían para sufragar el viaje completo es de más de 14.000 euros, pero Sicilia se siente afortunado con lo que han logrado hasta el momento. “Llevamos una semana de locura, de felicidad”, cuenta emocionado. “Lo que más me gusta de todo esto es lo que está quedando en ellos, que viven en un mundo muy individualizado, y están viendo cómo tanta gente los ayuda. Personalmente, creo que son los días más felices de mi vida”.
El viaje ya está programado para el 8, 9 y 10 de junio de 2026. El primer día tendrán un circuito multiaventura con actividades acuáticas y un paseo por la ciudad en la noche, el segundo harán la visita a La Alhambra y el tercero viajarán hasta Nerja y, por fin, podrán ver la playa.
El curso pasado, cuenta Sicilia, el IES Numancia fue noticia porque sus alumnos sacaron algunas de las peores notas de la Selectividad. “No somos un colegio enfocado en que todos nuestros estudiantes vayan a la universidad”, explica el profesor, sabiendo que no es realista, “nuestro foco está en que se hagan personas de bien y salgan adelante”. Este año se han dado a conocer por algo bueno y eso les basta. “Estamos viviendo este presente”, dice, que por ahora no quiere pensar en si el próximo curso podrán repetir esta hazaña.