Ir al contenido

El Ayuntamiento da marcha atrás: el mural por la paz de Tierno Galván se queda

El Consistorio asegura que restaurará la pared respetando el diseño original, pese a que el equipo de gobierno municipal llevó a comisión una propuesta alternativa y fue aprobada en votos

El mural por la paz que inauguró Tierno Galván en 1982 en la plaza del Carmen, en el centro de Madrid, se queda. El Ayuntamiento de Madrid había redactado un proyecto con un nuevo diseño para tapar el que ya existe y, a pesar de que fue aprobada en la Comisión de Paisaje Urbano de este miércoles, finalmente solo se restaurará el diseño original, hecho por el artista Ramón Polo. Desde el área de Urbanismo aseguran que la propuesta, que ellos mismos presentaron, “no es la que solicitó el Consistorio” y aseguran que ellos habían pedido que no se alterara el aspecto.

Sin embargo, el proyecto redactado con el sello del Ayuntamiento de Madrid al que accedió EL PAÍS era totalmente diferente. En lugar de aparecer las siluetas negras de edificios y el arcoíris, se ve “un tramado gráfico de trazo continuo que, en una primera lectura, se percibe casi como una abstracción, y en una segunda lectura revela la figuración esquemática de una bandada de aves”. Lo único que se mantenía del nuevo mural era la cita de Tierno Galván: “La paz no se consigue sin esfuerzo: Si quieres paz, trabaja por la paz”.

Pese a que el Ayuntamiento sostiene ahora que su intención fue desde el principio restaurar el original, llegaron a hacer pruebas para ver como quedarían los colores del nuevo diseño ―“blanco perla” y “gris guijarro”― sobre la pared.

Para el exalcalde de Madrid, Juan Barranco, que era teniente de alcalde cuando se inauguró el mural, quitarlo habría supuesto una “falta de respeto” a la memoria de Tierno Galván. “Se ha ganado que se respete su obra y su legado”, dijo el martes a este periódico.

El diseño fue inaugurado por el exalcalde Enrique Tierno Galván en 1982, en plena Guerra Fría, para conmemorar la Semana del Desarme. El tiempo ha castigado desde entonces la pared y el diseño se ha ido deteriorando, hasta hacer ciertas partes casi ilegibles.

Desde entonces ha habido intentos de restaurarlo. En 2018, el PSOE de Madrid pidió al Consistorio dirigido entonces por Manuela Carmena que se reparara, después de que la alcaldesa propusiera ya entonces sustituirlo por otro que mantenga el significado original.

Más información

Archivado En