Sánchez Acera se perfila como pieza clave de Óscar López para el PSOE de Madrid tras la polémica con Lobato

En el partido ven a la política, que le dio al exlíder el correo del caso del novio de Ayuso que provocó su caída, como nueva secretaria de organización, pero el entorno del ministro solo dice que tendrá “un papel importante”

La diputada socialista Pilar Sánchez Acera interviene en una sesión plenaria en la Asamblea de Madrid.Fernando Sánchez / Europa Press (Europa Press)

Antes del congreso que este fin de semana le proclamará como secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López ya tiene decidido darle “un papel importante” en la organización a Pilar Sánchez Acera. La colaborada del también ministro estuvo en noviembre en el centro de la polémica que provocó ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Antes del congreso que este fin de semana le proclamará como secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López ya tiene decidido darle “un papel importante” en la organización a Pilar Sánchez Acera. La colaborada del también ministro estuvo en noviembre en el centro de la polémica que provocó la dimisión de Juan Lobato como líder de los socialistas madrileños. Ella le proporcionó un correo confidencial del caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, el empresario Alberto González Amador, investigado por la presunta comisión de dos delitos de fraude fiscal. Que Lobato registrara ante notario su conversación, expresando las dudas sobre el origen del documento, cuya presunta filtración ha llevado al encausamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, provocó su caída. Tras decidir el Supremo que “por ahora” no citará a Sánchez Acera en el procedimiento contra el jefe del Ministerio Público, López demostrará este fin de semana su confianza en una política cuya trayectoria en Madrid amerita, según fuentes socialistas, desde un puesto en la ejecutiva a la secretaría de organización.

“Será la nueva secretaria de organización”, afirma, rotunda, una fuente con galones en el PSOE que tiene hilo directo con la dirección federal y la madrileña. “Es una persona de la máxima confianza de Óscar López, aunque elegirla tenga sus riesgos implícitos”.

Un segundo interlocutor se refiere también a la posibilidad de que el Supremo se interese en algún momento por el papel jugado por Sánchez Acera en que Lobato accediera al correo del caso de González Amador: “Es una jugada en la que prima la relación de confianza por encima de lo que pueda deparar el futuro”.

Así describe un cargo socialista a Sánchez Acera: “Es una mujer brillante, coordina bien, da espacio, feminista, tiene la cabeza muy bien amueblada y conoce bien el partido”.

Sin embargo, ni López ni su equipo confirmaron el nombramiento, más allá de conceder que la política tendrá “un papel importante”, o que conoce el partido en Madrid “como la palma de su mano”. Y una fuente de la confianza de Sánchez Acera subrayó que la que fuera directora del gabinete del hoy ministro desconoce su futuro, pues solo el nuevo líder de los socialistas madrileños conoce el diseño de la ejecutiva, y “ser importante pueden ser muchas cosas”.

La diputada socialista Pilar Sánchez Acera interviene en una sesión plenaria en la Asamblea de Madrid, a 1 de diciembre de 2022.Fernando Sánchez / Europa Press (Europa Press)

Lo de menos, en todo caso, es el cargo. Nadie duda de que Sánchez Acera, exconcejal en Alcobendas, exdiputada regional y excandidata a la secretaría general autonómica, juega y jugará, con galones oficiales o sin ellos, un papel clave en el aterrizaje de López en Madrid, que también implicará un rediseño de la ejecutiva y del grupo parlamentario.

Como el ministro no es diputado regional, en la Asamblea dan por hecho que busca a un nuevo portavoz, y hacen cábalas con que su preferencia sea una mujer de perfil aguerrido que confronte todas las semanas con Díaz Ayuso en las sesiones de control.

Tras la etapa de transición que ha encabezado Jesús Celada, han surgido, entre otros, los nombres de Mar Espinar, muy próxima al caído Lobato, como Marta Bernardo, y Lorena Morales, conocida por su incansable labor de investigación sobre las muertes en las residencias durante la pandemia, la calidad de la comida en esos centros o el trato que reciben los menores extranjeros no acompañados que llegan a la región. Pero la decisión, previsiblemente, no se dará a conocer hasta la próxima semana. Y todas las posibilidades, también otras, siguen abiertas.

“En la nueva ejecutiva habrá alcaldes y alcaldesas”, explicó una fuente de la confianza de López, que también desgranó tres principios rectores para el diseño de la dirección del PSOE de Madrid: “Que nadie que quiera estar, se quede fuera. Unidad. Y buscar a los mejores”.

Juan Lobato, exlíder regional del PSOE, en una imagen de 2023.SERGIO PEREZ (EFE)

Como adelantó EL PAÍS, López será proclamado este fin de semana como secretario general del PSOE de Madrid con el apoyo del presidente del gobierno, Pedro Sánchez; del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero; de varios ministros (Félix Bolaños, José Manuel Albares o Isabel Rodríguez); o del presidente de Cataluña (Salvador Illa). Una demostración de apoyo y fuerza que es directamente proporcional al reto al que se enfrenta el ministro: Isabel Díaz Ayuso, la líder del PP, que gobernará con mayoría absoluta hasta 2027.

“El sábado, en el congreso”, explican en el PSOE; “López participará en una mesa de diálogo con el presidente Zapatero, que se llamará la Izquierda Valiente, que es la que le gana elecciones a la derecha, la que no se calla, la que tiene el valor de hacer un mensaje nítido de izquierdas”. “Esto va a estar en el centro de la propuesta”, añaden sobre la estrategia de López. “Ayuso trata de plantear una batalla cultural, el socialismo o libertad. Las políticas del Gobierno de España demuestran que haciéndose políticas de izquierdas, España crece más que los demás”, siguen sobre la buena marcha de la economía. “Hay una batalla ideológica en la que claramente vamos a estar”, subrayan.

Y recuerdan: “Madrid es una región rica. Eso no se está utilizando [por parte del PP] en una política redistributiva, sino en otras cosas. Lo que se hace es generar un trasvase permanente, favoreciendo, y ahí están las cifras, que se incrementen los seguros, las universidades privadas. Ese es el trasfondo”.

Alcaldes críticos con Lobato

Para dibujar su proyecto, López prepara un ciclo de conferencias temáticas que en los próximos meses subrayen las propuestas del PSOE de Madrid en temas clave como la vivienda, la educación o la sanidad. Ahí, como en el congreso de este fin de semana, quedará clara la ruptura con la estrategia del secretario general saliente, Lobato, defensor de un ideario socialdemócrata salpimentado con guiños al centro en fiscalidad o política territorial, lo que provocó numerosos roces con el equipo del secretario general, Pedro Sánchez.

Porque López apuesta por un discurso nítidamente de izquierdas, sin complejos, ni dudas. Así lo reflejan sus intervenciones, sus gestos y sus decisiones.

Sobran los ejemplos. Uno: los alcaldes de Getafe y Fuenlabrada, Sara Hernández y Javier Ayala, grandes críticos de Lobato, al que acusaban de no tener un discurso claramente de izquierdas, tendrán un papel estelar en el congreso. Dos: López fichará como presidenta del PSOE de Madrid a Francisca Sauquillo, todo un referente de la izquierda como abogada laboralista, política y fundadora de la ONG Movimiento por la Paz. Y tres: el congreso será en la Carlos III, como muestra del compromiso del PSOE con la universidad pública en una región donde los centros privados no paran de crecer.

Sobre la firma

Más información

Archivado En