Mensajeros de la Paz trae a Madrid 135 refugiados ucranios sin coordinarse con la Administración

Algunos de los desplazados abandonarán la capital sin pasar por el centro de recepción de Pozuelo de Alarcón, parada esencial para obtener el permiso de residencia y trabajo inmediato

Algunos de los refugiados ucranios que llegaron este jueves a Madrid con la caravana de taxis.Ricardo Rubio (Europa Press)

En la madrugada del jueves 135 refugiados ucranios llegaron a Madrid. Lo hicieron en una caravana de taxis de la capital que el pasado viernes —en contacto con la ONG del padre Ángel Mensajeros de la Paz— viajó hasta Polonia para llevar medicinas y enseres de primera necesidad a las zonas bajo ataque. Una iniciativa solidaria que, sin embargo, no está coordinada con ninguna administración a pesar de las advertencias sobre los peligros de no canalizar la ayuda humanitaria por las vías institucionales.

De lo...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

En la madrugada del jueves 135 refugiados ucranios llegaron a Madrid. Lo hicieron en una caravana de taxis de la capital que el pasado viernes —en contacto con la ONG del padre Ángel Mensajeros de la Paz— viajó hasta Polonia para llevar medicinas y enseres de primera necesidad a las zonas bajo ataque. Una iniciativa solidaria que, sin embargo, no está coordinada con ninguna administración a pesar de las advertencias sobre los peligros de no canalizar la ayuda humanitaria por las vías institucionales.

De los 135 refugiados que llegaron en la madrugada del jueves a la iglesia de San Antón, sede de la ONG, en el centro de Madrid, algunos se reunieron inmediatamente con sus familiares que ya vivían en España. Otros, que llegaron a la capital sin conocer a nadie, se están alojando en las casas de familias de acogida. Una parte planea continuar su éxodo y, tras una breve parada para recuperar las energías, abandonaron a lo largo del día la ciudad para desplazarse en tren hacia otras localidades. Los ucranios dejaron Madrid sin pasar por el centro de recepción de Pozuelo de Alarcón, puesto en marcha por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Una parada esencial para los refugiados que llegan a Madrid y donde podían obtener su autorización de residencia y trabajo en solo 24 horas. Sus nombres, de momento, no figuran en ningún registro oficial.

Los ucranios dejaron Madrid sin pasar por el centro de recepción de Pozuelo de Alarcón, puesto en marcha por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social. Una parada esencial para cualquier refugiado que quiera instalarse en España y donde podían obtener los papeles que necesitan en solo 24 horas. Sus nombres no figuran en ningún registro oficial, y esto puede representar un serio problema para su integración.

“No es nuestro trabajo pasar a las administraciones las listas de la gente que ha llegado”, explica una portavoz de Mensajeros de la Paz. “Nadie nos ha pedido informaciones, estaríamos encantados de ayudar si las autoridades se ofrecieran”.

Desde que empezó la invasión rusa de Ucrania, las donaciones para enviar ayuda humanitaria desde España se han multiplicado, así como los viajes en coche hasta la frontera para traer refugiados a España. Las autoridades han llamado más veces la atención sobre la necesidad de pasar siempre por las vías institucionales. Pasar por los cauces oficiales es importante para que los desplazados puedan tramitar cuanto antes sus autorizaciones y accedan a la educación o la sanidad como cualquier ciudadano. El Ejecutivo central también está coordinando la acogida de quien no tiene recursos o redes familiares en colaboración con ONG en todo el territorio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La ONG del padre Ángel asegura estar en contacto con la Embajada de Ucrania y con diferentes asociaciones que trabajan en la frontera para poder seguir gestionando la llegada de más refugiados en las próximas semanas.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.





Sobre la firma

Más información

Archivado En