Las protestas contra Mazón por la gestión de la dana se extienden hasta el sur de Alicante al grito de “asesino”
El presidente de la Generalitat ha tenido que ser escoltado por la policía antes de un acto en defensa del castellano en la enseñanza celebrado en Orihuela
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha tenido que ser escoltado este sábado por la policía antes de entrar a un acto en defensa de la nueva ley de Libertad Educativa, celebrado en el Auditorio de La Lonja de Orihuela (Alicante). A la salida de una cafetería en la que el jefe del Consell había entrado con el alcalde oriolano, Pepe Vegara, un grupo de personas lo ha recibido con ...
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha tenido que ser escoltado este sábado por la policía antes de entrar a un acto en defensa de la nueva ley de Libertad Educativa, celebrado en el Auditorio de La Lonja de Orihuela (Alicante). A la salida de una cafetería en la que el jefe del Consell había entrado con el alcalde oriolano, Pepe Vegara, un grupo de personas lo ha recibido con gritos de asesino y peticiones de dimisión. Junto a ellos, se han agolpado los representantes de la plataforma en defensa del IES El Palmeral de Orihuela, que habían convocado una concentración en otro lugar y se han acercado para tratar de comunicarse con Mazón. Ante tal multitud, entre la que se ha producido incluso un altercado fortuito entre dos manifestantes, los agentes han sacado al prepresident y lo han acompañado durante las pocas decenas de metros que lo separaban del recinto de La Lonja.
Los populares valencianos habían programado lo que parecía una jornada plácida para el líder autonómico valenciano, en un territorio que consideran amable. Como suele ser habitual, Mazón había escogido una ciudad de la provincia de Alicante para alejarse durante el fin de semana de las protestas en su contra que suele encontrar a su paso allá por donde va desde que la dana arrasara Valencia el pasado 29 de octubre. Su agenda marcaba un acto en Orihuela, una de las plazas fuertes del Partido Popular. La capital de la comarca de la Vega Baja es, además, uno de los epicentros de la defensa del español en la enseñanza frente al valenciano, ya que el predominio de castellanoparlantes en todo el sur de la provincia es incontestable y acaparador. Pero ni así ha podido escapar de las voces que claman por su dimisión ante la gestión de las horas en las que diluvió en Valencia en un temporal que causó 223 muertos.
Antes del acto en defensa de la nueva ley educativa, que realizará una consulta a los padres de alumnos de toda la Comunidad Valenciana para que elijan qué lengua vehicular prefieren en los centros escolares de sus hijos, Mazón ha entrado en una cafetería próxima acompañado por Vegara. Al salir para encaminarse hacia la Lonja, la multitud agolpada en la zona ha comenzado a lanzar las consignas habituales: “Asesino”, “Mazón dimisión” o “vete al Ventorro”. Junto a ellos, además, se han reunido los miembros de la plataforma del IES El Palmeral, un centro de ESO y Bachiller que el Consell planea reconvertir en un Centro Integrado de Formación Profesional, con lo que 400 alumnos deberían derivarse a los otros tres institutos de Orihuela. La gran masa de gente ha taponado la salida de la cafetería, por lo que Mazón y Vergara han tenido que recibir la escolta de agentes policiales, que les han abierto un pasillo de seguridad hasta la Lonja.
Justo en el momento en que pisaban la calle, dos manifestantes han protagonizado un fugaz encontronazo, con empujones entre ellos, que ha sido grabado y difundido por las redes sociales. Sin embargo, según aseguran fuentes presentes en el acto, tan solo se ha tratado de un malentendido entre dos manifestantes que ha coincidido con el paso de los dos políticos y no ha ido a más. No ha precisado siquiera de intervención policial, más allá de la petición de un agente de que se tranquilizaran. Posteriormente, el encuentro con alcaldes y militantes del PP en la Vega Baja se ha celebrado con normalidad.