Vox presenta en Valencia una iniciativa de respaldo al “insustituible valor” de los padres mientras el PP espera su apoyo a los presupuestos

El texto señala a los progenitores como “el fundamento para tener familias fuertes” y apunta que “no solo proveen sustento económico”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón (izqda), saluda al portavoz de VOX, José María Llanos, antes del comienzo de un pleno en las Cortes Valencianas.Biel Aliño (EFE)

El grupo parlamentario Vox ha presentado en las Cortes Valencianas una propuesta con la que pretende, según dice, ensalzar el “insustituible valor” de los padres. En una propuesta plagada de expresiones de enaltecimiento en la que señala, por ejemplo, que esta figura “es imprescindible para el desarrollo armónico de la personalidad y el carácter de los hijos”, el partido ultra obligará al PP a pronunciarse a la vez que el partido de Carlos Mazón presenta su propuesta de presupuestos autonómicos (en la segunda quincena de febrero), para cuya aprobación...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El grupo parlamentario Vox ha presentado en las Cortes Valencianas una propuesta con la que pretende, según dice, ensalzar el “insustituible valor” de los padres. En una propuesta plagada de expresiones de enaltecimiento en la que señala, por ejemplo, que esta figura “es imprescindible para el desarrollo armónico de la personalidad y el carácter de los hijos”, el partido ultra obligará al PP a pronunciarse a la vez que el partido de Carlos Mazón presenta su propuesta de presupuestos autonómicos (en la segunda quincena de febrero), para cuya aprobación necesita los votos de Vox.

Fuentes del PP sostienen que aún no han leído la propuesta, por lo que “no podemos realizar ninguna valoración al respecto porque no la conocemos”.

“La figura paterna es imprescindible para el desarrollo armónico de la personalidad y el carácter de los hijos, ayuda a percibir los límites de la realidad y se caracteriza por la orientación, por la salida hacia un mundo más amplio y desafiante, por la invitación al esfuerzo y a la perseverancia”, dice Vox en su enunciado de la exposición de motivos de su propuesta, presentada este miércoles.

La formación busca, según dicen, el reconocimiento a ese valor del padre “para la vida y el bienestar de la familia y de la sociedad, puesto que los padres son el fundamento para tener familias fuertes y sociedades robustas, que ofrezcan a nuestros hijos un futuro de ilusión y esperanza”. Además, consideran “preciso” reconocer esa figura de padre trabajador porque “no solo proveen sustento económico para sus familias sino que también son un ejemplo de esfuerzo, sacrificio y responsabilidad para sus hijos”.

Vox -cuyo portavoz llegó a negar la existencia de la violencia machista, aunque luego quiso precisarlo y que presentó como cabeza de lista a un candidato condenado por un “delito de violencia psíquica habitual y 21 faltas de coacciones, injurias y vejaciones” contra su expareja y madre de sus hijos a la que provocó un “quebranto psicológico”- ya presentó una propuesta de semejante en 2023, con motivo del Día del padre y cuando el PP aún no estaba en el Gobierno. En 2024, cuando formaba parte del Gobierno Valenciano por su acuerdo electoral tras las elecciones autonómicas y antes de que abandonaran el Ejecutivo por orden de su jefe de filas, Santiago Abascal, por lo que podría haber salido adelante, la formación no presentó la propuesta de apoyo a los padres que este año ha vuelto a sacar del cajón, en un momento en el que el PP gobierno en minoría.

En su propuesta, Vox no solo adula la figura del padre sino que asegura que hay “teorías” que provocan “una demonización de la paternidad”. Así, instan al Gobierno Valenciano a “tomar medidas para fomentar y promover el papel del padre en la familia y en la sociedad, reconociendo su contribución y apoyando su implicación en la educación y el desarrollo de sus hijos” y a “reconocer la aportación, experiencia y el talento de los padres trabajadores para sus familias y el conjunto de la sociedad”. Además, quieren, entre otras cosas, que las Cortes valencianas insten al Gobierno a “diferenciar, en comunicados y actos noticiables, la figura parental, respecto del maltratador, violador, o asesino; evitando que se asocie en los medios de difusión la figura paternal con la de los delincuentes”.

Más información

Archivado En