Ir al contenido

Al menos dos heridos en el incendio de un asentamiento de chabolas en Barcelona

El fuego ha afectado a media docena de barracas en un espacio junto a las obras de la estación de La Sagrera

Un incendio ha afectado a primera hora de esta mañana un asentamiento de chabolas en el distrito de Sant Andreu de Barcelona y ha provocado al menos dos heridos. El aviso del incidente se ha recibido a las siete de la mañana y una decena de efectivos de los bomberos han trabajado en la extinción. Los Mossos d’Esquadra investigan el origen. El incendio se ha producido en una zona limítrofe entre los barrios de La Sagrera y Sant Martí, en uno de los espacios periféricos de las gigantescas obras de la futura estación del AVE. De los dos heridos, uno ha sufrido quemaduras y ha sido trasladado al hospital Vall d’Hebron, y otro ha sido atendido por un corte que no ha requerido atención hospitalaria.

El fuego ha destruido media docena de chabolas. En los últimos años, en la zona han proliferado asentamientos que colectivos vulnerables levantan y trasladan en función de los solares y naves industriales que quedan vacíos. El de este martes se ha producido concretamente en la calle Bac de Roda esquina con la calle Huelva, junto al puente de Bac de Roda. El tráfico de la zona ha tenido que ser cortado.

El Ayuntamiento de Barcelona ha explicado que en el espacio que se ha quemado sus equipos de calle llevan trabajando cinco años, y tenían constancia de que vivían ocho personas mayores de edad. En el mismo solar hay otros poblados que no han resultado afectados por el fuego. El Centro de Emergencias Sociales (CUESB) ha atendido de buena mañana a ocho personas, siete hombres y una mujer. Los profesionales han realizado “un acompañamiento al centro médico para recuperar medicación y diversas orientaciones y derivaciones de las personas que han querido ser atendidas” al centro de servicios sociales, y a los que atienden a personas sin hogar (SOASS) y que viven en asentamientos (SASSEP).

Los vecinos y entidades de la zona llevan años alertando de la existencia de estos asentamientos. Justa Clavijo, del barrio de Sant Martí de Provençals desde hace 40 años, explica que la situación de las personas que residen en el asentamiento es “insostenible”. “Llevamos años así. En una ciudad como Barcelona esto no puede ocurrir. Era la crónica de una muerte anunciada. El Ayuntamiento tiene la obligación de dar respuesta al problema habitacional de esta gente. Pero está claro que solo actuará cuando se inaugure la futura estación del AVE de La Sagrera”, lamenta.

David Sirera, líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, ha acudido al lugar para pedir explicaciones al Consistorio. “Ya llevamos este problema a la comisión de servicios sociales del Ayuntamiento para derribar las chabolas. Es impresentable que este fenómeno prolifere en una ciudad como Barcelona”, ha subrayado. También el grupo municipal de Vox en el consistorio ha arremetido contra el gobierno municipal.

No es la primera vez que el fuego destruye asentamientos de personas sin hogar en esta zona de la capital catalana, lo que provoca denuncias de las entidades sociales, los vecinos y la oposición municipal. El año pasado, el Ayuntamiento de Barcelona cifró en al menos 40 personas, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad como ancianos de edad avanzada, las que vivían en otro solar próximo de propiedad municipal, donde también hubo algún incendio. En ese caso, en la parte montaña del puente, había dos asentamientos, cerca de la Torre del Fang. Entidades del distrito, como la Asociación Vecinal de Navas, ya solicitaron el año pasado al consistorio la rehabilitación de la zona para terminar con la insalubridad del espacio y que ofreciera una alternativa digna a quienes viven en él.

Más información

Archivado En