El Govern señala a los antivacunas por el brote de sarampión en el Garraf: “El negacionismo de algunos tiene consecuencias”
La consejera del gobierno catalán, Sílvia Paneque, asegura que la dermatosis nodular detectada en vacas de Girona no es contagiosa a través de la leche ni la carne bovina
La Generalitat de Cataluña ha culpabilizado a los “negacionistas” de provocar el brote de sarampión que afecta de momento a ocho personas en Sant Pere de Ribes (Garraf, Barcelona). El brote continúa activo, según el Departamento de Salud, que da por seguro el aumento del número de infectados. “Todo ello es por culpa de las creencias negacionistas que hace que la gente no se vacune”, ha criticado la portavoz del Govern, Sílvia Paneque.
El primer caso tuvo los síntomas iniciales a principios de septiembre; y el resto de afectados, a finales de mes. Los positivos tienen entre 7 y 44 años, aunque la mayoría son adolescentes y jóvenes. Seis no estaban vacunadas y tres han necesitado ingreso hospitalario. Tras investigar los posibles circuitos de transmisión, con una elevada movilidad e interacción social, la consejería considera que el riesgo de diseminación es “alto”. En total, unas 300 personas han tenido relación con las personas enfermas, de las cuales, unas 100 están en observación, según ha admitido esta mañana el secretario de Salud Pública, Esteve Fernández, en una entrevista en Rac 1.
“Por suerte, la sociedad catalana tiene una gran cobertura contra el sarampión”, ha celebrado Paneque en su comparecencia. La comunidad cuenta con una protección del 95% de su población. “De no ser así, ahora tendríamos un problema mucho más grave”, ha insistido.
La portavoz también se ha referido al brote de dermatosis nodular que afecta a dos explotaciones bovinas de Girona, enfermedad que no se transmite a humanos. “Ni el consumo de leche ni el de carne puede implicar ningún problema de salud”, ha remarcado la socialista, que ha anunciado que el Govern destinará cuatro millones de euros para las afectaciones económicas que el sector pueda sufrir. “La comunicación rápida de los ganaderos al conocer los positivos ha evitado males mayores”, ha agradecido.
La dermatosi nodular una enfermedad que requiere ser “erradicada inmediatamente”, y el Govern ha iniciado un proceso de vacunación tras detectar los dos positivos. “La enfermedad requiere una respuesta rápida porque se transmite muy fácilmente”, remarca el Govern.
Obras en la R3
Sobre la entrada en servicio del circuito alternativo de autocares por las obras de desdoblamiento de la línea R3 entre Parets del Vallès y la Garriga, que durarán 16 meses, Paneque ha asegurado que está funcionando “razonablemente bien”. La consejera, que esta mañana ha visitado las obras en Parets, ha asegurado que el Govern asumirá nuevos ajustes si estos fueran necesarios después de que los usuarios. “En un plan de 60 millones de euros [lo que cuesta este servicio alternativo], hacer estos ajustes no implica una gran inversión”, ha remarcado por la mañana.