La Generalitat ofrece 50 becas para opositar para ser inspector o técnico de la Agencia Tributaria
Economía destina 600.000 euros en ayudas para los futuros miembros del ente
El Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) ha publicado la convocatoria y los aspirantes a esas ayudas pueden solicitarlas desde este viernes hasta el día 16. El presupuesto de la partida es de 639.000 euros que se repartirán de la siguiente forma: 20 becas para el cuerpo superior de inspectores, 15 para el de técnicos y 15 más para el cuerpo de técnicos gestores.
El importe de la beca será de 1.184 euros al mes y se alargará durante un año en el caso del cuerpo superior de inspectores y de ocho meses para los técnicos y los gestores. Los aspirantes deberán tener un título universitario, el nivel C1 de catalán, estar censados en Cataluña y acreditar que en los últimos cinco años han residido en la comunidad. Durante la beca, deberán también certificar que siguen viviendo en ella.
Con la concesión de estas ayudas, el Govern muestra su convicción de cumplir el compromiso que contrajo con ERC en el pacto de investidura del president Salvador Illa de recaudar en el futuro todos los impuestos. El objetivo inicial era poder hacerlo con el IRPF en 2026 pero finalmente el propio Illa alargó el plazo a 2028. El Ejecutivo acabó admitiendo que la Agencia Tributaria Catalana no estaba en condiciones de asumir ese reto de manera inmediata. Actualmente, el organismo cuenta con 800 empleados frente a los 4.000 de la Agencia Tributaria Española (AET)
El objetivo de esta primera edición de estas becas, que tendrán continuidad, es el de fomentar la igualdad de oportunidades, favorecer la concurrencia y garantizar el máximo nivel de los aspirantes. El Govern busca así incorporar “nuevo talento, joven y cualificado” para reforzar la estructura orgánica de la ATC que deberá multiplicar sus efectivos para cumplir dentro de dos años con el compromiso de investidura. Illa ha planteado en más de una ocasión abrir la puerta del ente a los inspectores de la AET como ocurrió en su día con policías y guardias civiles que ingresaron en la plantilla de los Mossos d’Esquadra. La Asociación de Inspectores de Hacienda rechaza esa posibilidad de plano.